El Reino Unido es el hogar de algunas de las empresas de ciudades inteligentes más innovadoras, que transforman la vida urbana con tecnología de vanguardia. Desde soluciones de energía sostenible hasta transporte inteligente y planificación urbana basada en datos, estas empresas están dando forma al futuro de cómo vivimos y trabajamos.
1. IA superior
En AI Superior, nos especializamos en el desarrollo de soluciones avanzadas de inteligencia artificial que permiten a las ciudades inteligentes del Reino Unido mejorar la vida urbana, optimizar la infraestructura y promover la sostenibilidad. Con sede en Alemania, colaboramos estrechamente con municipios y organizaciones del Reino Unido para implementar tecnologías de inteligencia artificial que aborden los desafíos únicos de los entornos urbanos.
Nuestro equipo de ingenieros y científicos de datos con nivel de doctorado trabaja con clientes para crear aplicaciones de IA personalizadas y adaptadas a las necesidades específicas de las ciudades inteligentes. Nuestra experiencia abarca varios dominios de IA, incluida la visión artificial, el procesamiento del lenguaje natural y el análisis geoespacial, lo que nos permite ofrecer soluciones que mejoran los servicios públicos, la gestión del tráfico y el control medioambiental.
En AI Superior, estamos comprometidos a impulsar la innovación en los paisajes urbanos del Reino Unido, garantizando que las ciudades se vuelvan más inteligentes, eficientes y receptivas a las necesidades de sus residentes.
Puntos clave:
- Transporte inteligente: implementación de sistemas de gestión de tráfico impulsados por IA para reducir la congestión y mejorar la eficiencia del transporte público.
- Eficiencia energética: utilización de IA para optimizar el consumo energético en edificios públicos y alumbrado público, contribuyendo a los objetivos de sostenibilidad.
- Seguridad pública: Implementación de tecnologías de visión artificial para el monitoreo en tiempo real y la detección de incidentes, garantizando espacios urbanos más seguros.
- Monitoreo Ambiental: Aplicación de análisis geoespacial para monitorear la calidad del aire y gestionar la recolección de residuos, promoviendo un ambiente más saludable.
- Participación ciudadana: aprovechar el procesamiento del lenguaje natural para desarrollar chatbots y plataformas que faciliten una comunicación efectiva entre los funcionarios de la ciudad y los residentes.
Servicios:
- Consultoría de estrategia de IA: ofrecemos orientación integral para integrar la IA en la planificación urbana y la gestión de las ciudades.
- Desarrollo de aplicaciones de IA personalizadas: diseño e implementación de soluciones de IA adaptadas a las necesidades específicas de las ciudades inteligentes del Reino Unido.
- Análisis y visualización de datos: transformación de datos complejos de la ciudad en información útil para una toma de decisiones informada.
- Capacitación y apoyo: ofrecer programas para equipar a los funcionarios y al personal de la ciudad con el conocimiento para utilizar eficazmente las tecnologías de IA.
Información del contacto:
- Sitio web: aisuperior.com
- Email de contacto: info@aisuperior.com
- LinkedIn: linkedin.com/company/ai-superior
- X (Twitter): x.com/aisuperior
- Dirección: Robert-Bosch-Str.7, 64293 Darmstadt, Alemania
- Número de teléfono: +49 6151 3943489
2. Telensa
Telensa diseña e implementa sistemas de control inalámbricos para ciudades inteligentes, centrándose en infraestructuras escalables y energéticamente eficientes. Sus redes de alumbrado público inteligente integran sensores y software de gestión central, lo que permite a las ciudades reducir el consumo de energía y los costos de mantenimiento. El enfoque de arquitectura abierta de la empresa permite una integración perfecta con dispositivos IoT de terceros, lo que respalda ecosistemas de ciudades inteligentes más amplios.
Las soluciones de Telensa se implementan en más de 400 ciudades de todo el mundo y aprovechan las redes de área amplia de bajo consumo (LPWAN) para lograr una conectividad confiable. La plataforma brinda monitoreo en tiempo real y mantenimiento predictivo, lo que ayuda a los municipios a optimizar el alumbrado público y, al mismo tiempo, minimizar el impacto ambiental.
Puntos clave:
- Líder mundial en implementaciones de alumbrado público inteligente.
- Tecnología LPWAN para conectividad IoT de bajo consumo energético.
- Sistema de arquitectura abierta para integraciones de terceros.
- Monitoreo en tiempo real y análisis predictivo.
- Soluciones escalables para ciudades de todos los tamaños.
- Reducción comprobada de costos energéticos y operativos.
Servicios:
- Redes de alumbrado público inteligente.
- Integración de sensores IoT.
- Plataformas de gestión centralizada.
- Herramientas de mantenimiento predictivo.
- Análisis del consumo energético.
- Marcos de IoT urbanos personalizables.
Información del contacto:
- Sitio web: telensa.com
- Correo electrónico: sales@telensa.com
- Teléfono: +44 (0) 1223 677050
- Dirección: Telensa Limited, Iconix 3, London Road, Pampisford, Cambridge, CB22 3EG, Reino Unido
- X (antes Twitter): x.com/Telensa
- YouTube: youtube.com/@telensa5815
- LinkedIn: linkedin.com/company/telensa
3. NCTech
NCTech se especializa en sistemas de captura de datos de borde a nube, utilizando inteligencia artificial y aprendizaje automático para procesar imágenes geoespaciales para aplicaciones de ciudades inteligentes. Su tecnología de imágenes autónomas admite el mapeo 3D de alta resolución, lo que permite una gestión precisa de activos urbanos y el monitoreo de infraestructura.
La empresa colabora con gobiernos y empresas tecnológicas para ofrecer análisis en tiempo real para la respuesta ante desastres y el monitoreo ambiental. Sus sensores livianos y plataformas en la nube agilizan la recopilación de datos, lo que reduce los costos de los proyectos urbanos a gran escala.
Puntos clave:
- Sistemas autónomos de imágenes geoespaciales.
- Mapeo y análisis 3D impulsados por IA.
- Computación de borde para procesamiento en tiempo real.
- Asociaciones con líderes tecnológicos mundiales.
- Herramientas de respuesta ambiental y ante desastres.
- Soluciones de adquisición de datos rentables.
Servicios:
- Mapeo urbano 3D de alta resolución.
- Plataformas de gestión de activos impulsadas por IA.
- Sistemas de monitoreo ambiental.
- Análisis geoespacial basado en la nube.
- Despliegue de sensores autónomos.
- Integraciones de API personalizadas.
Información del contacto:
- Sitio web: nctechimaging.com
- Correo electrónico: enquiries@nctechimaging.com
- Teléfono: +44 (0) 131 202 6258
- Dirección: NCTech Ltd, Quay 2, 139 Fountainbridge, Edimburgo, EH3 9QG, Reino Unido
- Facebook: facebook.com/nctechltd
- Instagram: instagram.com/nctechimaging
- LinkedIn: linkedin.com/company/nctech
4. AppyWay
AppyWay ofrece soluciones de movilidad inteligente para optimizar el transporte urbano y la gestión de aceras. Su plataforma digitaliza los permisos de estacionamiento, la aplicación de las normas de tránsito y los datos de disponibilidad de aceras en tiempo real, lo que reduce la congestión y mejora la seguridad vial. El sistema se integra con bases de datos municipales para automatizar el cumplimiento y proporcionar información útil para los planificadores urbanos.
Las herramientas impulsadas por IA de la empresa ayudan a las ciudades a equilibrar las demandas de servicios comerciales y residenciales en las aceras, optimizando el uso del espacio para entregas, estacionamiento y micromovilidad. Al colaborar con las autoridades locales, AppyWay respalda modelos de precios dinámicos y políticas adaptativas para mejorar la eficiencia de la movilidad urbana.
Puntos clave:
- Plataforma digital de gestión de aceras.
- Análisis de estacionamiento y cumplimiento del tráfico en tiempo real.
- Integración con bases de datos municipales.
- Previsión de demanda impulsada por IA.
- Herramientas de políticas y precios dinámicos.
- Escalable para implementaciones en múltiples ciudades.
Servicios:
- Digitalización de permisos de estacionamiento.
- Sistemas de aplicación de la regulación del tráfico.
- Monitoreo de disponibilidad en acera.
- Marcos de integración de micromovilidad.
- Cuadros de mando de datos de movilidad urbana.
- Consultoría de optimización de políticas.
Información del contacto:
- Sitio web: appyway.com
- Dirección: Aldwych House, 71-91 Aldwych, Londres, WC2B 4HN
- X (antes Twitter): x.com/appy_way
- Facebook: facebook.com/appyway
- LinkedIn: linkedin.com/company/appyway
5. Halcón gremial
Guildhawk es una empresa con sede en el Reino Unido especializada en tecnologías digitales de última generación para ciudades inteligentes. En colaboración con Gammon Construction, su empresa conjunta, Gammon Guildhawk JV, acelera el desarrollo de ciudades inteligentes mediante el uso de inteligencia artificial (IA) para conectar datos de entornos construidos con sus gemelos digitales. Esta integración mejora las interacciones de infraestructura, previene errores y optimiza los procesos de mantenimiento.
La empresa cuenta con la certificación ISO 9001, lo que demuestra su compromiso con los estándares de gestión de alta calidad. Guildhawk también ha sido reconocida por sus contribuciones al comercio internacional y ha recibido múltiples premios, incluido el Premio de la Reina a la Iniciativa en Comercio Internacional.
Puntos clave:
- Desarrollo de tecnologías digitales para ciudades inteligentes
- Creación de gemelos digitales para infraestructura urbana impulsada por IA
- Optimización de la interacción de la infraestructura y el acceso a los datos
- Certificación ISO 9001 de gestión de calidad
- Promoción activa del comercio internacional
- Reconocimiento a través de prestigiosos premios empresariales
Servicios:
- Soluciones para ciudades inteligentes basadas en IA
- Creación y gestión de gemelos digitales para infraestructura
- Consultoría en optimización de procesos urbanos
- Talleres de formación basados en IA y tecnología digital
- Apoyo a proyectos de comercio internacional
- Servicios de garantía de calidad y certificación
Información del contacto:
- Sitio web: guildhawk.com
- YouTube: youtube.com/@TodayTranslations
- LinkedIn: linkedin.com/company/guildhawk
- Teléfono: +44 (0) 207 397 2770
- Dirección: 18th-19th Floor, 100 Bishopsgate, Londres, EC2M 1GT, Reino Unido
6. Greenwich digital
Digi Greenwich fomenta la innovación apoyando a las pymes en los sectores de las ciudades inteligentes y la tecnología creativa. A través de programas de aceleración e iniciativas de financiación, conecta a las empresas emergentes con socios del sector público para poner a prueba soluciones en los ámbitos del transporte, la sostenibilidad y los servicios digitales.
La organización se centra en cerrar la brecha entre las necesidades de los gobiernos locales y las tecnologías emergentes. Sus proyectos colaborativos incluyen ensayos de gestión inteligente de residuos, prototipos de viviendas energéticamente eficientes y plataformas de participación ciudadana.
Puntos clave:
- Programas aceleradores de PYMES.
- Facilitación de asociaciones público-privadas.
- Financiación y apoyo a proyectos piloto.
- Centrarse en soluciones urbanas sostenibles.
- Colaboración de los gobiernos locales.
- Desarrollo de ecosistemas tecnológicos creativos.
Servicios:
- Mentoría y subvenciones para startups.
- Gestión de proyectos piloto de ciudades inteligentes.
- Intermediación de redes y alianzas.
- Talleres de prototipado tecnológico.
- Consultoría de alineación de políticas.
- Iniciativas de participación comunitaria.
Información del contacto:
- Sitio web: digitalgreenwichconnect.com
- Dirección: 6600 Cinnabar Court, Daresbury Park, Warrington, WA4 4GE
- Teléfono: 0333 996 2100
- LinkedIn: linkedin.com/company/digital-greenwich-connect
7. IntecnologíaWiFi
IntechnologyWiFi diseña infraestructura de conectividad pública para respaldar los servicios de las ciudades inteligentes. Sus redes Wi-Fi de nivel de operador respaldan dispositivos IoT, aplicaciones para ciudadanos y operaciones municipales, lo que garantiza un flujo de datos sin interrupciones en los ecosistemas urbanos.
La empresa colabora con las autoridades locales para implementar redes a prueba de futuro que admitan 5G y computación de borde. Sus soluciones incluyen marcos de monetización de datos y controles de privacidad del usuario, equilibrando la accesibilidad con la seguridad.
Puntos clave:
- Despliegue de red WiFi pública.
- Infraestructura preparada para IoT y 5G.
- Estrategias de monetización de datos.
- Autenticación de usuario conforme a GDPR.
- Integración de computación de borde.
- Escalabilidad de red multiservicio.
Servicios:
- Instalación WiFi municipal.
- Aprovisionamiento de red IoT.
- Plataformas de análisis de uso de datos.
- Sistemas de autenticación que priorizan la privacidad.
- Consultoría de infraestructura 5G.
- Modelos de reparto de ingresos para las ciudades.
Información del contacto:
- Sitio web: artofcloud.co.uk
- Correo electrónico: info@artofcloud.co.uk
- Teléfono: +44 (0) 113 418 0217
- Dirección: Art of Cloud, 11 Feast Field Horsforth, Leeds, LS18 4TJ, Reino Unido
8. Buena visión
GoodVision desarrolla análisis de video basados en inteligencia artificial para transformar la gestión del tráfico. Su software procesa las señales de CCTV para extraer recuentos de vehículos, métricas de velocidad y puntos críticos de congestión, lo que permite realizar actualizaciones de infraestructura basadas en datos.
La plataforma automatiza los informes de tráfico y simula el impacto de los cambios en el diseño de las carreteras. GoodVision ayuda a las ciudades a reducir las emisiones optimizando los tiempos de las señales y priorizando las rutas de transporte público.
Puntos clave:
- Análisis de tráfico basado en CCTV.
- Detección automatizada de congestión.
- Estrategias de reducción de emisiones.
- Herramientas de priorización del transporte público.
- Software de simulación de diseño de carreteras.
- Procesamiento de vídeo conforme a GDPR.
Servicios:
- Extracción de datos de tráfico de vídeo.
- Identificación de puntos críticos de congestión.
- Optimización de la sincronización de la señal.
- Informes de impacto de emisiones.
- Análisis de rutas de transporte público.
- Diseño de panel de análisis personalizado.
Información del contacto:
- Sitio web: goodvisionlive.com
- LinkedIn: linkedin.com/company/goodvision
- YouTube: youtube.com/@goodvisionlive
- Facebook: facebook.com/goodvisionlive
- X (anteriormente Twitter): x.com/goodvisionlive
- Instagram: instagram.com/goodvisionlive
- Correo electrónico: info@goodvisionlive.com
- Dirección: 71-75 Shelton Street, Londres, Reino Unido
9. novoville
Novoville ofrece plataformas digitales para mejorar la comunicación entre los ciudadanos y los gobiernos locales. Sus herramientas agilizan las solicitudes de servicios, la elaboración de presupuestos participativos y las consultas públicas, fomentando la transparencia en la gobernanza urbana.
El enfoque de la empresa, que prioriza los dispositivos móviles, aumenta la participación ciudadana, en particular entre los grupos demográficos más jóvenes. Novoville también automatiza los flujos de trabajo para la programación de la recolección de residuos, las solicitudes de licencias y las alertas de emergencia.
Puntos clave:
- Plataformas de comunicación ciudadano-gobierno.
- Herramientas de presupuesto participativo.
- Sistemas de solicitud de servicios con prioridad móvil.
- Gestión automatizada del flujo de trabajo.
- Características de participación de los jóvenes.
- Soporte multi-idioma.
Servicios:
- Portales de solicitud de servicios digitales.
- Plataformas de consulta pública.
- Software de gestión de recogida de residuos.
- Sistemas de notificación de emergencias.
- Automatización de solicitudes de licencias.
- Análisis de compromiso cívico.
Información del contacto:
- Sitio web: novoville.com
- Teléfono: +44 (0)207 442 5551
- Dirección: 1 Kings Avenue, Londres, N21 3NA
- YouTube: youtube.com/@novoville4848
- Facebook: facebook.com/novoville
- X (antes Twitter): x.com/novoville
- LinkedIn: linkedin.com/company/novoville
- Instagram: instagram.com/novoville
10. Ascalia
Ascalia combina la informática de borde y la inteligencia artificial para automatizar procesos industriales y urbanos. Sus soluciones monitorean el estado de la infraestructura, predicen fallas en los equipos y optimizan el uso de energía en tiempo real.
Los dispositivos de borde de la empresa procesan datos localmente, lo que reduce la dependencia de la nube para sistemas críticos como plantas de tratamiento de agua y redes inteligentes. Los algoritmos de detección de anomalías de Ascalia mejoran la resiliencia de los servicios públicos urbanos.
Puntos clave:
- Procesamiento de IA basado en el borde.
- Mantenimiento predictivo de infraestructura.
- Optimización del consumo energético.
- Detección de anomalías para servicios públicos.
- Procesamiento de datos localizados.
- Protocolos de seguridad de IoT industrial.
Servicios:
- Implementación de hardware de computación de borde.
- Sistemas de mantenimiento predictivo.
- Auditorías de eficiencia energética.
- Monitoreo de redes de servicios públicos.
- Desarrollo de API de detección de anomalías.
- Evaluaciones de seguridad de IoT industrial.
Información del contacto:
- Sitio web: ascalia.io
- LinkedIn: linkedin.com/company/ascalia
- Teléfono: +44 (20) 37693114
- Correo electrónico: info@ascalia.io
- Dirección: 5 Fitzhardinge Street, Londres, Inglaterra W1H 6, GB
11. Información de KnowNow
KnowNow Information ofrece soluciones de transmisión de datos en tiempo real para operaciones de ciudades inteligentes. Su plataforma agrega datos de sensores de IoT, feeds de redes sociales y API de tránsito para impulsar paneles dinámicos para administradores urbanos.
La arquitectura basada en eventos de la empresa permite una respuesta rápida a incidentes como accidentes de tráfico o cortes de suministro. Los modelos predictivos de KnowNow ayudan a las ciudades a asignar recursos de manera eficiente durante los períodos de máxima demanda.
Puntos clave:
- Arquitectura de transmisión de datos en tiempo real.
- Agregación de datos de múltiples fuentes.
- Automatización de la respuesta a incidentes.
- Asignación predictiva de recursos.
- Cuadros de mando urbanos personalizables.
- Procesamiento de eventos de baja latencia.
Servicios:
- Plataformas de integración de datos en tiempo real.
- Gestión de redes de sensores IoT.
- Herramientas de automatización de respuesta a emergencias.
- Desarrollo de modelos de análisis predictivo.
- Diseño de tablero personalizado.
- Aprovisionamiento de puerta de enlace API.
Información del contacto:
- Sitio web: kn-i.com
- Correo electrónico: contact@kn-i.com
- Teléfono: +44 (0)2392 160640
- Dirección: Halpern House, 1-2 Hampshire Terrace, Portsmouth, PO1 2QF
- Facebook: es-es.facebook.com/knownowinfo
- X (anteriormente Twitter): x.com/knownowinfo
12. Planeta Ciudad Inteligente
Planet Smart City asesora en proyectos inmobiliarios con tecnología integrada, combinando tecnología inmobiliaria con diseño centrado en la comunidad. Sus soluciones se centran en viviendas asequibles, conectividad digital y espacios compartidos para mejorar la habitabilidad urbana. La firma utiliza técnicas de construcción modular para acelerar los plazos de desarrollo.
La empresa incorpora los principios ESG en los ciclos de vida de los proyectos, garantizando el cumplimiento de los estándares globales de sostenibilidad. Emplea herramientas de planificación participativa para involucrar a los residentes en la co-creación de barrios, promoviendo la equidad social y la viabilidad a largo plazo.
Puntos clave:
- Viviendas asequibles habilitadas por tecnología inmobiliaria
- Metodologías de construcción modular
- Plataformas de co-creación comunitaria
- Marcos de proyectos alineados con ESG
- Simulaciones de gemelos digitales
- Integración de movilidad compartida
Servicios:
- Asesoramiento inmobiliario
- Auditorías de cumplimiento de ESG
- Diseño urbano participativo
- Desarrollo de gemelos digitales
- Estrategia de vivienda asequible
- Talleres de comunidades inteligentes
Información del contacto:
- Sitio web: planetsmartcity.com
- Correo electrónico: dpo@planetsmartcity.com
- Facebook: facebook.com/PlanetSmartCity
- X (anteriormente Twitter): x.com/PlanetSmartCity
- LinkedIn: linkedin.com/company/planet-smart-city
- YouTube: youtube.com/@PLANETSMARTCITY
- Instagram: instagram.com/planetsmartcity
- Dirección: Suite 3036, Fox Court 14 Gray's Inn Road Londres, WC1X 8HN, Reino Unido
- Teléfono: +442035854553
13. Laboratorios Vivacity
Vivacity Labs desarrolla tecnología de sensores impulsada por IA para el análisis de la movilidad urbana. Los sistemas de monitoreo inteligente de la empresa rastrean y analizan los patrones de tráfico, los flujos de peatones y la eficiencia de la red de transporte. Mediante el aprendizaje automático, Vivacity Labs mejora la seguridad vial, reduce la congestión y respalda las iniciativas de planificación urbana.
Sus sensores recopilan datos anónimos en tiempo real para ayudar a las ciudades a optimizar la infraestructura. Las autoridades utilizan los conocimientos de Vivacity para mejorar los servicios de transporte público, diseñar carreteras más seguras y fomentar métodos de viaje sostenibles. La empresa colabora con los gobiernos locales y las agencias de transporte de todo el Reino Unido.
Puntos clave:
- Sensores de monitoreo de tráfico impulsados por IA
- Recopilación de datos de movilidad en tiempo real
- Tratamiento de datos centrado en la privacidad
- Aprendizaje automático para planificación urbana
- Análisis de congestión del tráfico y seguridad
- Integración con sistemas de transporte público
Servicios:
- Soluciones de monitorización del tráfico y el transporte
- Análisis de datos basado en inteligencia artificial para la planificación urbana
- Herramientas de evaluación de la seguridad vial
- Seguimiento del movimiento de peatones y ciclistas
- Gestión inteligente de intersecciones y congestiones
- Evaluación del desempeño de la infraestructura
Información del contacto:
- Sitio web: vivacitylabs.com
- Correo electrónico: contact@vivacitylabs.com
- Dirección: Unidad 5 – 6, 3 Haberdasher Street, Londres N1 6ED, Reino Unido
- LinkedIn: linkedin.com/company/vivacity-labs
- X (Twitter): x.com/VivacityLabs
- YouTube: youtube.com/@vivacity9667
14. Papel fundido
Papercast se especializa en tecnología de pantallas de papel electrónico para información de transporte público en tiempo real. Sus pantallas alimentadas por energía solar brindan actualizaciones en vivo sobre los horarios de autobuses y trenes, mejorando la experiencia del pasajero. Las pantallas están diseñadas para ser altamente eficientes energéticamente y funcionar de manera confiable en diversas condiciones ambientales.
La tecnología de la empresa se integra con los sistemas de transporte para ofrecer información dinámica sobre las rutas. Los municipios y los operadores de transporte público utilizan las pantallas Papercast para mejorar la comunicación con los pasajeros, reduciendo la dependencia de los horarios impresos y mejorando la movilidad urbana.
Puntos clave:
- Exhibidores de papel electrónico para transporte alimentados con energía solar
- Actualizaciones de horarios de autobuses y trenes en tiempo real
- Tecnología sostenible y energéticamente eficiente
- Pantallas de alta visibilidad en todas las condiciones de iluminación.
- Integración perfecta con las redes de tránsito
- Sistema de gestión de contenidos basado en la nube
Servicios:
- Fabricación de expositores de papel electrónico
- Integración de datos de transporte público
- Señalización inteligente para paradas y estaciones de autobús
- Soluciones de gestión de contenidos digitales
- Asesoramiento sobre sistemas de información al pasajero
- Diseño de displays personalizados para movilidad urbana
Información del contacto:
- Sitio web: papercast.com
- Facebook: facebook.com/papercast
- YouTube: youtube.com/@papercast6509
- LinkedIn: linkedin.com/company/papercast
- X (anteriormente Twitter): x.com/PaperCast_net
- Teléfono: +44 (0)20 7043 1355
- Dirección: 123 Buckingham Palace Road, Londres, SW1W 9SH, Reino Unido
15. Cadena urbana
UrbanChain opera una plataforma de comercio de energía entre pares que utiliza blockchain e inteligencia artificial. La empresa permite a los productores de energía renovable vender electricidad directamente a los consumidores, sin pasar por los proveedores de energía tradicionales. Este enfoque aumenta la transparencia y reduce los costos para ambas partes.
Su plataforma garantiza una distribución eficiente de la energía al ajustar la oferta y la demanda en tiempo real. El sistema de UrbanChain promueve la adopción de energía renovable y, al mismo tiempo, mejora la estabilidad de la red. La empresa colabora con asociaciones de vivienda, empresas y ayuntamientos para apoyar las transiciones energéticas sostenibles.
Puntos clave:
- Comercio de energía basado en blockchain
- Adecuación de la oferta y la demanda mediante inteligencia artificial
- Optimización de la distribución de energía renovable
- Alternativa rentable a los servicios públicos tradicionales
- Transacciones directas entre productores y usuarios de energía
- Contratos inteligentes para transacciones seguras
Servicios:
- Plataforma de comercio de energía entre pares
- Integración de energías renovables para empresas
- Soluciones tecnológicas para redes inteligentes
- Análisis de datos para la gestión energética
- Consultoría de reducción de costes energéticos
- Seguimiento de la huella de carbono de los consumidores de energía
Información del contacto:
- Sitio web: urbanchain.co.uk
- Correo electrónico: sales@urbanchain.co.uk
- LinkedIn: linkedin.com/company/urbanchain
- X (antes Twitter): x.com/UrbanChain_
- YouTube: youtube.com/@urbanchain
- Dirección: 30 Old Bailey, Londres, Inglaterra, EC4M 7AU
16. Pavégen
Pavegen es una empresa con sede en Londres que ha desarrollado una tecnología para convertir la energía cinética de las pisadas en electricidad. Sus innovadoras baldosas para suelos están diseñadas para captar y aprovechar la energía en zonas de mucho tránsito, contribuyendo así a la creación de soluciones energéticas urbanas sostenibles.
La empresa cuenta con numerosas implementaciones, incluidas instalaciones en grandes ciudades, centros comerciales, aeropuertos e instalaciones deportivas. Cabe destacar que la tecnología de Pavegen se utilizó para suministrar energía a una cancha de fútbol en una favela brasileña, inaugurada por la leyenda del fútbol Pelé.
Puntos clave:
- Tecnología de recolección de energía cinética
- Aplicaciones en diversos entornos
- Integración con iniciativas de ciudades inteligentes
- Centrarse en la sostenibilidad y la innovación
- Participación en proyectos comunitarios
Servicios:
- Diseño e instalación de baldosas para suelos que aprovechan la energía
- Recopilación y análisis de datos del tráfico peatonal
- Integración con la infraestructura urbana existente
- Consultoría en soluciones energéticas sostenibles
- Programas educativos sobre energías renovables
- Soluciones personalizadas para diversos sectores
Información del contacto:
- Sitio web: pavegen.com
- Correo electrónico: education@pavegen.com
- Correo electrónico: press@pavegen.co.uk
- Teléfono: +44 (0) 2033 977 279
- Facebook: facebook.com/pavegen
- Instagram: instagram.com/pavegen
- LinkedIn: linkedin.com/company/pavegen-system-ltd-
- X (anteriormente Twitter): x.com/Pavegen
- YouTube: youtube.com/@Pavegen
- Dirección: 68 Hanbury St, Londres, E1 5JL, Reino Unido
17. Fibra urbana
CityFibre es un proveedor de redes de telecomunicaciones británico independiente especializado en banda ancha de fibra óptica hasta las instalaciones (FTTP) con capacidad de gigabit en todo el Reino Unido. Como tercer proveedor de redes más importante del país, CityFibre se centra en ampliar el acceso a Internet de alta velocidad, en particular en áreas urbanas desatendidas.
La empresa colabora con proveedores de servicios de Internet para ofrecer soluciones de conectividad de alta velocidad. La extensa red de CityFibre tiene como objetivo apoyar las iniciativas de ciudades inteligentes proporcionando la infraestructura necesaria para servicios digitales avanzados.
Puntos clave:
- Amplia red de banda ancha FTTP
- Asociaciones con múltiples ISP
- Centrarse en las zonas urbanas desatendidas
- Apoyo a la infraestructura de ciudades inteligentes
- Compromiso con la conectividad de alta velocidad
- Expansión continua de la red
Servicios:
- Provisión de banda ancha con capacidad Gigabit
- Servicios mayoristas de redes de fibra
- Apoyo de infraestructura para proyectos de ciudades inteligentes
- Consultoría en soluciones de conectividad digital
- Soluciones de conectividad personalizadas para empresas
- Servicios de mantenimiento y soporte
Información del contacto:
- Sitio web: cityfibre.com
- X (anteriormente Twitter): x.com/CityFibre
- Facebook: facebook.com/CityFibre
- LinkedIn: linkedin.com/company/cityfibre
- YouTube: youtube.com/@urbanchain
- Dirección: 15 Bedford Street, Londres, WC2E 9HE, Inglaterra
18. Ciudades más inteligentes con red eléctrica
Grid Smarter Cities es una empresa con sede en el Reino Unido que se centra en el desarrollo de soluciones innovadoras para mejorar la vida urbana. La empresa, que opera en los sectores de la movilidad, el transporte de mercancías y la construcción, tiene como objetivo crear servicios más inteligentes y rentables que generen resultados sociales, económicos y ambientales positivos.
La empresa ha colaborado con diversos actores para poner en marcha investigaciones y proyectos que aborden los desafíos urbanos. Sus iniciativas son reconocidas por contribuir al desarrollo de ciudades más inteligentes a través de la tecnología y la innovación.
Puntos clave:
- Enfoque en la movilidad urbana y la logística
- Soluciones innovadoras para los retos de la ciudad
- Colaboración con las partes interesadas de la industria
- Compromiso con la sostenibilidad
- Reconocimiento a proyectos de impacto
- Uso de la tecnología para mejorar la vida urbana
Servicios:
- Soluciones de estacionamiento inteligente
- Gestión logística urbana
- Optimización de la entrega de mercancías
- Innovaciones en el sector de la construcción
- Análisis de datos para la planificación urbana
- Consultoría sobre iniciativas de ciudades inteligentes
Información del contacto:
- Sitio web: gridsmartercities.com
- Correo electrónico: info@gridsmartercities.com
- Teléfono: +44 (0) 7776202045
- LinkedIn: linkedin.com/company/grid-smarter-cities
- X (anteriormente Twitter): x.com/gridsmartercity
- Facebook: facebook.com/gridsmartercities
- YouTube: youtube.com/@gridsmartercities3224
- Dirección: Metropolitan House, Longrigg Road, Swalwell, Newcastle Upon Tyne, NE16 3AS, Reino Unido
19. Simulaciones inmensas
Immense Simulations es una empresa con sede en el Reino Unido que se especializa en proporcionar plataformas de simulación para la planificación de la movilidad urbana. Su tecnología permite a los planificadores urbanos y a las autoridades de transporte modelar y predecir el impacto de diversos escenarios de transporte, lo que facilita la toma de decisiones informadas.
La plataforma de la empresa integra datos de múltiples fuentes para simular el flujo de tráfico, el uso del transporte público y los movimientos de peatones. Este enfoque integral ayuda a optimizar el desarrollo de la infraestructura, reducir la congestión y mejorar la movilidad urbana en general.
Puntos clave:
- Herramientas avanzadas de simulación para movilidad urbana
- Integración de datos de diversas fuentes de transporte
- Modelado predictivo para la planificación de infraestructuras
- Análisis de escenarios para la evaluación de políticas
- Visualización de la dinámica del tráfico y del tránsito
- Apoyo a iniciativas de transporte sostenible
Servicios:
- Plataforma de simulación de movilidad urbana
- Modelado de escenarios de transporte
- Evaluación de impacto de proyectos de infraestructura
- Consultoría de estrategias de gestión del tráfico
- Análisis de datos para la optimización del transporte
- Talleres de formación para urbanistas
Información del contacto:
- Sitio web: inmenso.ai
- Correo electrónico: collaborate@immense.ai
- X (antes Twitter): x.com/immense_ai
- LinkedIn: linkedin.com/company/immense-simulations-ltd
- Dirección: International House, 24 Holborn Viaduct, City Of London, Londres, EC1A 2BN, Inglaterra
20. Ver. Sentido
See.Sense es una empresa con sede en el Reino Unido que desarrolla accesorios inteligentes para ciclistas con el objetivo de mejorar la seguridad de los ciclistas y contribuir a la recopilación de datos de las ciudades inteligentes. Su producto estrella, una luz para bicicleta mejorada con inteligencia artificial, ajusta el brillo en función de las condiciones ambientales y alerta a los ciclistas sobre posibles peligros.
Los dispositivos recopilan datos anónimos sobre las condiciones de la superficie de la carretera, la congestión del tráfico y las rutas ciclistas más populares. Esta información se comparte con los planificadores urbanos para informar sobre el desarrollo de infraestructuras y promover redes ciclistas urbanas más seguras y eficientes.
Puntos clave:
- Luces de bicicleta inteligentes con brillo adaptable
- Alertas de detección de peligros en tiempo real
- Recopilación de datos sobre patrones de ciclismo
- Contribución a la comprensión de la planificación urbana
- Participación de la comunidad a través del intercambio de datos
- Centrarse en mejorar la seguridad de los ciclistas
Servicios:
- Accesorios de ciclismo inteligentes
- Análisis de datos de ruta y comportamiento de ciclistas
- Alianzas con municipios para compartir datos
- Funciones de mejora de la seguridad para los pasajeros
- Integración con aplicaciones y plataformas de ciclismo
- Iniciativas educativas sobre seguridad en bicicleta
Información del contacto:
- Sitio web: seesense.cc
- Correo electrónico: team@seesense.cc
- Teléfono: 028 9107 8353
- Facebook: facebook.com/seesense.cc
- Instagram: instagram.com/seesense_cc
- LinkedIn: linkedin.com/company/5028975
- X (antes Twitter): x.com/seesense_cc
- YouTube: youtube.com/@SeesenseCc
- Dirección: Sketrick House, 16 Jubilee Road, Newtownards, BT23 4YH, Condado de Down, Reino Unido
Conclusión
El futuro de las ciudades del Reino Unido depende de una tecnología que mejore la eficiencia, reduzca los costes y mejore la calidad de vida. Las empresas de ciudades inteligentes están en el centro de esta transformación, haciendo que nuestras ciudades sean más sostenibles y habitables.
A medida que la tecnología siga evolucionando, se esperan aún más innovaciones revolucionarias que redefinirán la vida urbana. El Reino Unido está a la vanguardia de este cambio, allanando el camino hacia un mundo más inteligente y conectado.
Preguntas frecuentes
¿Qué es una ciudad inteligente?
Una ciudad inteligente utiliza tecnología y datos para mejorar la infraestructura, los servicios y la vida urbana en general.
¿Por qué son importantes las empresas de ciudades inteligentes?
Ayudan a que las ciudades sean más eficientes, sostenibles y habitables mediante el uso de tecnología innovadora.
¿Qué ciudades del Reino Unido son líderes en innovación en ciudades inteligentes?
Londres, Manchester, Bristol y Glasgow son algunas de las principales ciudades inteligentes del Reino Unido.
¿Cómo utilizan las ciudades inteligentes el IoT?
IoT conecta dispositivos como semáforos, sensores y servicios públicos para optimizar las operaciones de la ciudad.
¿Cuáles son los beneficios de las ciudades inteligentes?
Mejor transporte, menor consumo de energía, mayor seguridad pública y mejor planificación urbana.
¿Son las soluciones de ciudades inteligentes respetuosas con el medio ambiente?
Sí, ayudan a reducir las emisiones de carbono, mejorar la eficiencia energética y promover la sostenibilidad.
¿Cómo pueden las empresas beneficiarse de la tecnología de las ciudades inteligentes?
Las empresas se benefician de una mejor conectividad, menores costos y una mayor eficiencia operativa.