La visión artificial está transformando la agricultura al permitir a agricultores y agroindustrias tomar decisiones basadas en datos mediante información basada en imágenes. Desde la identificación de enfermedades en los cultivos y el monitoreo de la salud de las plantas hasta la automatización de la cosecha y la mejora de los sistemas de riego, las empresas que utilizan la visión artificial ayudan a optimizar la productividad y a reducir el desperdicio de recursos. Este artículo presenta empresas que aplican tecnologías de visión artificial a diversas áreas de la agricultura moderna.
1. IA superior
En AI Superior, desarrollamos soluciones de inteligencia artificial que impulsan la innovación en la agricultura, con un fuerte enfoque en la visión artificial. Ayudamos a las agroindustrias a aplicar tecnologías basadas en imágenes para monitorear cultivos, detectar enfermedades y optimizar el uso de recursos. Desde nuestra fundación por los Dres. Ivan Tankoyeu y Sergey Sukhanov, hemos colaborado con nuestros clientes para crear soluciones a medida que aportan eficiencia y precisión a las operaciones agrícolas.
Abordamos cada proyecto con una metodología estructurada que minimiza los riesgos y garantiza la alineación con los objetivos del cliente. Ya sea que la tarea implique identificar la salud de los cultivos mediante imágenes de drones o automatizar la inspección visual en invernaderos, nuestro equipo sigue un proceso de implementación claro desde la concepción hasta la implementación. Esto nos permite ofrecer soluciones escalables que brindan información en tiempo real sobre las condiciones agrícolas y facilitan la toma de decisiones en el campo.
Nuestro equipo reúne a expertos en visión artificial, aprendizaje automático y ciencia de datos. Con sólidas bases técnicas y experiencia práctica, creamos soluciones que se adaptan a las necesidades agrícolas específicas. También ofrecemos soporte y capacitación continua para ayudar a nuestros clientes a mantener y desarrollar sus herramientas de IA a lo largo del tiempo, garantizando un impacto a largo plazo y valor operativo.
Puntos clave:
- Fundada en 2019 por los expertos Dr. Ivan Tankoyeu y Dr. Sergey Sukhanov
- Se especializa en transformar conceptos de IA en soluciones escalables.
- Alta tasa de éxito en proyectos de prueba de concepto (PoC)
- Gestión eficaz de riesgos en los ciclos de vida de los proyectos de IA
- Equipo compuesto por científicos e ingenieros de datos con nivel de doctorado.
Servicios:
- Desarrollo de estrategias de datos e inteligencia artificial
- Optimización de procesos con IA
- Descubrimiento e identificación de casos de uso de IA
- Capacitación y talleres de IA
- Desarrollo de IA generativa
Información del contacto:
- Sitio web: aisuperior.com
- Dirección: Robert-Bosch-Str.7, 64293 Darmstadt, Alemania
- Email de contacto: info@aisuperior.com
- Número de teléfono: +49 6151 3943489
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/ai-superior
- Gorjeo: x.com/aisuperior
2. Tupl
Tupl desarrolla soluciones de automatización basadas en IA, principalmente para las industrias de telecomunicaciones, agricultura y manufactura. Su plataforma, TuplOS, es un sistema low-code diseñado para facilitar la creación y gestión de aplicaciones de automatización. La plataforma integra operaciones de aprendizaje automático para optimizar procesos y reducir los plazos de desarrollo de aplicaciones.
Los productos agrícolas de Tupl incluyen AI Agro Unifier y Agro Advisor. AI Agro Unifier consolida datos operativos de múltiples fuentes para facilitar la monitorización, el análisis y la gestión centralizada de las explotaciones agrícolas. Agro Advisor proporciona a los agricultores recomendaciones agronómicas, evaluaciones de riesgos e información operativa directamente por WhatsApp.
Servicios:
- Soluciones de visión artificial impulsadas por IA para la agricultura
- Automatización y monitorización de la salud y producción de los cultivos.
- Gestión de fincas basada en datos con Tupl Agro
- Plataforma MLOps de bajo código para aplicaciones de IA agrícola personalizadas
- Perspectivas sobre agricultura inteligente a partir de imágenes de drones y satélite
- Implementación de inteligencia artificial de borde para el procesamiento de campo en tiempo real
- Integración de sistemas de IA en los flujos de trabajo de agricultura de precisión
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.tupl.com
- Correo electrónico: info@tupl.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/tupl-inc-
- Twitter: x.com/tuplinc
- Facebook: www.facebook.com/tupl.io
- Instagram: www.instagram.com/tupltelco
3. SuperAnnotate
SuperAnnotate proporciona herramientas para la anotación y gestión de conjuntos de datos de entrenamiento utilizados para crear modelos de inteligencia artificial. La plataforma también incluye funciones para la orquestación de flujos de trabajo, la gestión de proyectos y la colaboración con equipos de anotación externos a través de un marketplace. Además, se integra con diversos proveedores de tecnología como Databricks, NVIDIA, Google Cloud Platform, Snowflake, AWS e IBM.
SuperAnnotate es utilizado por empresas agrícolas para tareas como el monitoreo del suelo, la protección de cultivos, la identificación de malezas, el conteo de ganado, la automatización de cosechas y la clasificación de productos. La empresa colabora con IntelinAir, que utiliza imágenes aéreas y tecnologías de aprendizaje profundo para brindar información a los agricultores que les ayude a tomar decisiones agrícolas.
Servicios:
- Anotación de imágenes y vídeos para IA de visión artificial
- Operaciones de datos para canales de IA agrícolas
- Automatización del flujo de trabajo y control de versiones
- Plataforma de etiquetado para conjuntos de datos multimodales
- Herramientas de gestión de proveedores y equipos
- Interfaz de usuario personalizable para tareas específicas de la agricultura
- Integración con canales de entrenamiento de modelos
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.superannotate.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/superannotate
- Gorjeo: x.com/superannotate
- Facebook: www.facebook.com/superannotate
4. Folio3 AI
Folio3 desarrolla soluciones de software con aplicaciones en inteligencia artificial, sistemas móviles e integración empresarial. Su oferta incluye desarrollo de IA a medida, visión artificial y herramientas de automatización basadas en datos. Sus servicios abarcan consultoría inicial, entrenamiento de modelos, ingeniería de software y soporte continuo. Los proyectos se diseñan para operar en plataformas en la nube, móviles e integradas, según el caso de uso.
El trabajo en agricultura incluye sistemas de visión artificial para identificar enfermedades de las plantas, analizar imágenes de drones y rastrear ganado. Estos sistemas se entrenan con imágenes específicas del dominio y se configuran para tareas como el mapeo de las condiciones del campo o el monitoreo del comportamiento. Los modelos pueden integrarse en los sistemas de gestión agrícola existentes o utilizarse como herramientas independientes en las operaciones de campo.
Servicios:
- Soluciones de visión artificial para agricultura inteligente y AgTech
- Herramientas de detección de razas y poses de ganado
- Monitoreo y conteo de ganado con IA
- Reconocimiento y clasificación de enfermedades de las plantas
- Análisis de imágenes de drones y satélites
- Inteligencia artificial de borde para implementación en el campo
- Desarrollo de modelos de visión artificial personalizados para la agricultura
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.folio3.com
- Dirección: 1301 Shoreway Road, Suite 160, Belmont, CA 94002
- Teléfono: +1 408 365 4638
- Correo electrónico: contacto@folio3.ai
- Linkedin: www.linkedin.com/company/folio3
- Twitter: x.com/folio_3
- Facebook: www.facebook.com/folio3software
5. Viso AI
Viso.ai crea infraestructura para la gestión de sistemas de visión artificial a través de su plataforma, Viso Suite. Esta plataforma abarca las etapas desde la entrada y el etiquetado de datos hasta el entrenamiento de modelos, el diseño de aplicaciones, la implementación y la monitorización. Está diseñada para funcionar con diferentes configuraciones de hardware, incluyendo dispositivos edge y cámaras IP estándar. El sistema incluye una interfaz de usuario para crear lógica sin código y admite la integración con herramientas externas y servicios de datos.
Las tareas agrícolas incluyen el análisis de imágenes para la clasificación de cultivos, la identificación de plantas invasoras y la monitorización de equipos de campo. Los modelos se desarrollan con datos específicos de cada explotación y se implementan directamente en dispositivos utilizados en entornos al aire libre o invernaderos. Viso Suite permite actualizaciones remotas, seguimiento de errores y monitorización del rendimiento en todos los sistemas conectados.
Servicios:
- Plataforma de visión artificial de extremo a extremo para la agricultura
- Herramientas de entrenamiento, anotación e implementación de modelos de IA
- Edge AI para monitoreo agrícola en tiempo real
- Desarrollo e integración de aplicaciones modulares
- Soluciones de monitoreo de cultivos y agricultura de precisión
- Gestión de dispositivos y diagnóstico remoto
- Infraestructura de seguridad, análisis y escalado de sistemas
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: viso.ai
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/visoai
- Twitter: x.com/viso_ai
6. Tecnología Blue River
Blue River Technology desarrolla sistemas de visión artificial y robótica para la agricultura. Su principal enfoque es la maquinaria capaz de identificar y gestionar plantas individuales en tiempo real. El producto estrella de la empresa es See & Spray™, una máquina que utiliza cámaras e inteligencia artificial para detectar cultivos y malezas, lo que permite la aplicación específica de herbicidas. Esto reduce el uso de productos químicos y facilita la gestión de cultivos específicos para cada sitio.
Su tecnología está integrada en equipos agrícolas y opera en entornos de campo dinámicos. Los modelos de visión artificial se ejecutan en sistemas integrados montados en tractores o implementos. Estos modelos están entrenados para reconocer los tipos de plantas y sus condiciones durante las operaciones de campo. Blue River Technology diseña el software y el hardware necesarios para la toma de decisiones automatizada a nivel de planta.
Servicios:
- Visión artificial para la agricultura de precisión
- Detección y eliminación automatizada de malezas
- Pulverizadores inteligentes impulsados por aprendizaje automático
- Recopilación y análisis de datos de campo
- IA en el dispositivo para tomar decisiones en tiempo real sobre el terreno
- Plataformas robóticas personalizadas para la agricultura
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.bluerivertechnology.com
7. Innovación rápida
Rapid Innovation desarrolla soluciones personalizadas utilizando inteligencia artificial, blockchain y tecnologías web. Sus servicios incluyen el desarrollo de modelos de IA, visión artificial, procesamiento del lenguaje natural y herramientas de automatización. La empresa proporciona infraestructura para integrar la IA en las operaciones comerciales, con soporte para la implementación en la nube, dispositivos móviles y sistemas integrados.
Los proyectos abarcan sectores como la salud, las finanzas, el comercio electrónico y la logística. En el ámbito agrícola, sus herramientas se han aplicado a tareas de visión artificial como la identificación de plantas, la detección de enfermedades y la monitorización automatizada mediante datos de drones o sensores. La empresa apoya la implementación completa de la IA, desde la preparación de conjuntos de datos y el entrenamiento de modelos hasta la implementación y la optimización del rendimiento.
Servicios:
- Desarrollo de modelos de visión artificial personalizados
- Consultoría de IA para la automatización agrícola
- Visión de drones para monitoreo de cultivos y campos
- Aprendizaje profundo para la detección de enfermedades de las plantas
- Integración de IA en maquinaria agrícola
- Implementación e infraestructura de ML de extremo a extremo
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.rapidinnovation.io
- Dirección: 2785 W Seltice Way, Post Fall, ID 83854
- Teléfono: +1 866-882-7737
- Correo electrónico: hello@rapidinnovation.io
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/rapid-innovation
- Facebook: www.facebook.com/rapidinnovation.io
- Instagram: www.instagram.com/rapidinnovation.io
8. NVIDIA
NVIDIA produce hardware y software para IA, gráficos e infraestructura informática. Su oferta incluye GPU, dispositivos de borde, kits de desarrollo y frameworks de software para el entrenamiento e implementación de modelos. Sus tecnologías principales incluyen CUDA para computación paralela, TensorRT para optimización de inferencias y plataformas de software como Metropolis, que se utiliza en análisis de video y visión artificial.
Los sistemas agrícolas basados en hardware NVIDIA procesan la información visual de drones, satélites y sensores de campo para detectar las características de los cultivos, clasificar la salud de las plantas y automatizar la maquinaria. Los modelos se entrenan mediante flujos de trabajo acelerados por GPU y se implementan en dispositivos periféricos como tractores, robots o estaciones de monitoreo. Estos sistemas operan en tiempo real y gestionan grandes volúmenes de datos de imágenes en diversas condiciones ambientales.
Servicios:
- Marcos de visión artificial basados en GPU para la agricultura
- Implementación de inteligencia artificial de borde y aceleración de modelos
- NVIDIA Metropolis para la automatización agrícola
- Procesamiento de drones y sensores habilitados con IA
- Kits de desarrollo para visión artificial en agricultura inteligente
- Soporte para el entrenamiento de modelos de aprendizaje profundo
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.nvidia.com
- Dirección: 2788 San Tomas Expressway, Santa Clara, CA 95051
- Teléfono: +1 (408) 486-2000
- Correo electrónico: info@nvidia.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/nvidia
- Twitter: x.com/nvidia
- Facebook: www.facebook.com/nvidia
- Instagram: www.instagram.com/nvidia
9. Sama
Sama ofrece servicios de anotación de datos para procesos de entrenamiento de visión artificial e IA. Su plataforma gestiona el etiquetado estructurado de datos visuales, textuales, de audio y basados en sensores, incluyendo formatos LiDAR y 3D. Los tipos de anotación incluyen segmentación, cuadros delimitadores, puntos clave y clasificación. Toda la anotación la realiza un equipo interno con herramientas propias, con sistemas integrados de control de calidad y validación.
Los proyectos agrícolas incluyen la preparación de conjuntos de datos a partir de imágenes aéreas o terrestres que muestran cultivos, suelo o animales. Los datos se etiquetan para entrenar modelos que facilitan tareas de análisis automatizado, como la detección de problemas fitosanitarios o el conteo de objetos en el campo. Las anotaciones se adaptan a las condiciones agrícolas específicas y a los requisitos del modelo, y se entregan en formatos compatibles con flujos de trabajo de aprendizaje automático.
Servicios:
- Anotación de datos para visión artificial agrícola
- Etiquetado de imágenes y vídeos para la IA de agricultura inteligente
- Cuadro delimitador, segmentación y clasificación
- Preparación de datos de entrenamiento del modelo
- Proceso de etiquetado de extremo a extremo con control de calidad
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.sama.com
- Dirección: 2017 Mission St, Suite 301, San Francisco, CA 94110, EE. UU.
- Teléfono: +1 888-744-3900
- Correo electrónico: contact@sama.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/sama-ai
- Twitter: x.com/SamaAI
- Facebook: www.facebook.com/samaartificialintelligence
- Instagram: www.instagram.com/sama_ai_
10. MVTec
MVTec desarrolla software de visión artificial para el análisis de datos visuales en entornos automatizados. Sus productos principales, HALCON y MERLIC, se utilizan para crear aplicaciones que incluyen detección de objetos, inspección de superficies, clasificación y visión 3D. HALCON se accede mediante una interfaz de programación, mientras que MERLIC permite su configuración sin código.
Los casos de uso en agricultura incluyen la clasificación de frutas por forma o tamaño, la detección de daños superficiales y la evaluación de las etapas de crecimiento en condiciones controladas. Estas aplicaciones se ejecutan en líneas de procesamiento o sistemas de inspección mediante la información visual de cámaras industriales o multiespectrales. Los modelos se entrenan para distinguir características relevantes para los flujos de trabajo de producción, sin necesidad de revisión manual ni posprocesamiento.
Servicios:
- Software de visión artificial (HALCON, MERLIC)
- Detección de objetos e inspección de defectos en cultivos
- Implementación de inteligencia artificial de borde y compatibilidad de hardware
- Integración con plataformas de automatización y robótica
- Herramientas de aprendizaje profundo para la inspección agrícola
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.mvtec.com
- Dirección: 108 Myrtle St., Suite 503, Quincy, MA 02171, EE. UU.
- Teléfono: +1 617 401 2112
- Correo electrónico: sales@mvtec.us
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/mvtec-software-gmbh
11. Rastreador de cultivos
Croptracker desarrolla software para gestionar la producción y las operaciones en fincas hortofrutícolas. La plataforma registra insumos y actividades como la aplicación de productos químicos, el riego, los eventos de cosecha y las horas de trabajo. Incluye funciones para programar, generar informes y garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad alimentaria y agrícolas.
La visión artificial se utiliza en sus herramientas para automatizar la medición y evaluación de los cultivos en el campo y durante la cosecha. Estas herramientas procesan imágenes para estimar el rendimiento, evaluar la calidad y monitorear las etapas de desarrollo. En lugar de depender del muestreo manual, el sistema utiliza datos visuales recopilados desde dispositivos móviles para generar métricas consistentes en diferentes bloques o campos.
Servicios:
- Plataforma de gestión de fincas con visión artificial
- Seguimiento de productos y control de calidad mediante IA de imágenes
- Monitoreo de cosecha y almacenamiento
- Calificación inteligente mediante aprendizaje automático
- Monitoreo de cultivos en tiempo real
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.croptracker.com
- Dirección: Apartado Postal 1084 Stn Main, Kingston Ontario K7L 4Y5, Canadá
- Teléfono: 1-800-903-1492
- Correo electrónico: support@croptracker.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/croptrackerapp
- Twitter: x.com/croptrackerapp
- Facebook: www.facebook.com/croptracker
12. Ultralíticos
Los modelos Ultralytics se utilizan para procesar imágenes de campos obtenidas mediante drones, teléfonos inteligentes o cámaras fijas. Las tareas incluyen la identificación de tipos de cultivos, la detección de enfermedades, la localización de malezas y el recuento de plantas. Estos modelos pueden implementarse directamente en equipos agrícolas o utilizarse en sistemas de procesamiento remoto, según la configuración operativa.
Desarrollan y mantienen los frameworks YOLOv5 y YOLOv8 para la detección de objetos. Las herramientas están disponibles a través de un paquete Python y una interfaz web para etiquetar datos, entrenar modelos y exportarlos en formatos compatibles con la nube, dispositivos móviles y el edge. El sistema está diseñado para funcionar con flujos de trabajo estándar de aprendizaje automático y admite conjuntos de datos personalizados.
Servicios:
- Modelos de visión artificial YOLOv8 para la agricultura
- Herramientas de código abierto para la detección de objetos en tiempo real
- Capacitación personalizada y soporte de implementación
- Implementación de borde para drones y equipos de campo
- Integración con sistemas de agricultura de precisión
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.ultralytics.com
- Dirección: Estados Unidos, 5001 Judicial Way, Frederick, MD 21703, EE. UU.
- Correo electrónico: hello@ultralytics.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/ultralytics
- Twitter: x.com/ultralytics
13. Encord
Encord desarrolla una plataforma de operaciones de datos para visión artificial que soporta todo el ciclo de vida del entrenamiento de modelos de IA. Sus herramientas permiten el etiquetado, la curación, el control de calidad y la evaluación de conjuntos de datos multimodales, incluyendo imágenes, vídeo, texto, audio, DICOM y formatos geoespaciales. La plataforma incluye funciones como anotación asistida por IA, flujos de trabajo personalizables, herramientas de colaboración e integraciones con los principales proveedores de almacenamiento en la nube.
En agricultura, Encord facilita tareas como el monitoreo de cultivos, la detección de enfermedades y la estimación del rendimiento mediante la anotación y el análisis de imágenes de drones o satélite. Su plataforma permite a los desarrolladores de IA agrícola identificar lagunas de datos, etiquetar casos extremos y refinar conjuntos de entrenamiento mediante técnicas de aprendizaje activo. Las herramientas son compatibles con la implementación en el borde y se utilizan para crear modelos de visión artificial específicos para operaciones agrícolas.
Servicios:
- Plataforma de anotación de visión artificial para la agricultura
- Etiquetado asistido por modelos y aprendizaje activo
- Flujos de trabajo de automatización para la IA agrícola
- Anotación de datos de imágenes satelitales, de drones y terrestres
- Seguimiento del rendimiento y gobernanza de datos
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: encord.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/encord-team
14. MindTitan
MindTitan desarrolla soluciones de inteligencia artificial personalizadas para sectores como gobierno, telecomunicaciones, finanzas y servicios públicos. Sus servicios incluyen consultoría estratégica en IA, desarrollo de modelos de aprendizaje automático e implementación de sistemas de visión artificial y procesamiento del lenguaje natural. Apoyan la ejecución integral de proyectos, desde la preparación de datos y la arquitectura de sistemas hasta la implementación y la optimización posterior al lanzamiento.
Su participación en proyectos del sector público y empresarial incluye el desarrollo de sistemas contra el blanqueo de capitales, herramientas de análisis de contenido en redes sociales y módulos de IA para reducir las ineficiencias operativas. MindTitan cofundó la plataforma GenAIoT y participa en iniciativas de transformación digital a nivel nacional. La empresa también proporciona infraestructura para la gestión de la ingeniería de datos y la implementación de IA en entornos reales.
Servicios:
- Estrategia de IA y visión artificial para la agroindustria
- Detección de anomalías en los cultivos mediante imágenes aéreas
- Monitoreo inteligente de tierras agrícolas y ganado
- Entrenamiento de modelos ML personalizados para datos ambientales
- Automatización basada en visión para la agricultura
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: mindtitan.com
- Teléfono: +372 5668 8239
- Correo electrónico: team@mindtitan.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/mindtitan
- Twitter: x.com/mindtitan_ai
- Facebook: www.facebook.com/mindtitan
- Instagram: www.instagram.com/mindtitan
15. Intelias
Intellias es una empresa de desarrollo de software que ofrece soluciones de IA e IoT en diversos sectores, incluido el agrícola. En aplicaciones agrícolas, han desarrollado sistemas para integrar datos de sensores IoT y monitorizar variables como las condiciones del suelo y el estado de los cultivos. Sus proyectos incluyen el desarrollo de plataformas centralizadas para operaciones agrícolas y sistemas automatizados para ajustar las condiciones ambientales en invernaderos con base en datos en tiempo real.
La empresa también participa en iniciativas tecnológicas como GenAIoT, que fusiona la IA generativa con el IoT industrial para aplicaciones empresariales. Intellias ha implementado un programa interno de IA Copilot para apoyar los flujos de trabajo de ingeniería de software. Sus servicios consisten en la creación de herramientas digitales que combinan la recopilación de datos, la automatización y el análisis predictivo para entornos agrícolas y no agrícolas.
Servicios:
- Soluciones de IA para la agricultura de precisión
- Visión artificial para el reconocimiento de cultivos y el análisis del suelo
- Análisis de borde e integración de IoT
- Plataformas de agricultura inteligente con herramientas impulsadas por ML
- Estrategia e implementación de IA de extremo a extremo
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: intellias.com
- Dirección: 500 West Madison Street 60661 Chicago, IL
- Teléfono: +1 857 444 0442
- Correo electrónico: info-chicago@intellias.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/intellias
- Twitter: x.com/intellias
- Facebook: www.facebook.com/Intellias.GlobalPage
16. Roboflow
Roboflow crea infraestructura para el desarrollo e implementación de modelos de visión artificial. Su plataforma facilita la creación, anotación, entrenamiento e implementación de conjuntos de datos. Los usuarios pueden importar datos de diversas fuentes, etiquetarlos con herramientas asistidas por IA y entrenar modelos directamente en la plataforma. Roboflow permite la exportación de modelos para su ejecución mediante API, en la nube o en el edge. El sistema es compatible con numerosos frameworks de código abierto y configuraciones de hardware.
En agricultura, las herramientas de Roboflow se utilizan para aplicaciones como la detección de enfermedades de plantas, la identificación de malezas y el monitoreo de cultivos. Los desarrolladores en este ámbito utilizan la plataforma para entrenar modelos personalizados mediante imágenes de drones o de campo. El sistema facilita la gestión de conjuntos de datos agrícolas, incluyendo flujos de trabajo de aumento y etiquetado, y permite su implementación en dispositivos móviles o sistemas integrados utilizados en operaciones agrícolas.
Servicios:
- Proceso de visión artificial de extremo a extremo para la agricultura
- Gestión, etiquetado y ampliación de conjuntos de datos
- Entrenamiento de modelos e implementación de API alojadas
- Soluciones de CV personalizadas para la monitorización de campo
- Integraciones para drones, sensores y cámaras
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: roboflow.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/roboflow-ai
- Twitter: x.com/roboflow
17. Saiwa
Saiwa desarrolla herramientas de inteligencia artificial y aprendizaje automático, centrándose en aplicaciones agrícolas y de monitoreo ambiental. Su principal plataforma agrícola, Sairone, es un sistema de drones con IA que realiza tareas como la detección de especies invasoras, el conteo de plántulas y la estimación del contenido de nitrógeno. El sistema está diseñado para recopilar datos mediante vuelos de drones y analizar imágenes mediante modelos de aprendizaje automático para la agricultura de precisión.
Su tecnología se utiliza en escenarios agrícolas que requieren teledetección y toma de decisiones basada en datos. El sistema se integra con el hardware de los drones y funciona sin necesidad de modificar la infraestructura agrícola existente. Saiwa también desarrolla otras soluciones de IA bajo su plataforma Fraime, que incluye servicios como anotación de imágenes, detección de objetos y herramientas de autenticación para aplicaciones más amplias de visión artificial.
Servicios:
- Plataforma de IA y ML para la agricultura inteligente
- Producto Sairone para el análisis de cultivos mediante drones
- Detección de malezas y enfermedades mediante análisis de imágenes
- Conteo de plántulas y estimación de nitrógeno
- Anotación visual de datos y canales de entrenamiento
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: saiwa.ai
- Dirección: 4-1426 Wallace Road Oakville, ON L6L 2Y2
- Teléfono: +15148131809
- Correo electrónico: info@saiwa.ai
- LinkedIn: www.linkedin.com/products/saiwa-sairone
- Twitter: x.com/saiwadotai
- Facebook: www.facebook.com/saiwaco
Conclusión
Las empresas que utilizan visión artificial en la agricultura están transformando la forma en que los agricultores gestionan sus cultivos, monitorean los campos y detectan problemas de forma temprana. Estas herramientas ofrecen información en tiempo real mediante imágenes de drones, sensores inteligentes y análisis basados en IA, lo que ayuda a reducir el desperdicio y mejorar la producción.
Desde el etiquetado de datos y el desarrollo de modelos hasta la implementación en el borde y la monitorización aérea, las empresas que cotizan en bolsa ofrecen servicios especializados adaptados a la agricultura moderna. Sus tecnologías contribuyen a la agricultura de precisión, la automatización y la toma de decisiones basada en datos.