Descarga nuestro IA en los negocios | Informe de tendencias globales 2023 ¡Y mantente a la vanguardia!

Principales empresas de robótica con inteligencia artificial que están transformando el futuro

Sesión gratuita de consultoría en IA

La IA y la robótica ya no son solo conceptos de ciencia ficción: están dando forma al mundo que nos rodea. Desde los automóviles autónomos hasta las fábricas inteligentes, los robots impulsados por IA están cambiando las industrias, haciendo que las empresas sean más eficientes e incluso ayudando en la atención médica. Pero ¿quiénes son los principales actores que impulsan esta innovación? En este artículo, analizaremos en profundidad las principales empresas de robótica con IA que lideran el camino en automatización, inteligencia artificial y tecnología robótica.

1. IA superior

AI Superior es una empresa de desarrollo de software centrada en la IA que se dedica a transformar conceptos complejos de inteligencia artificial en soluciones prácticas y escalables. Fundada en 2019 en Darmstadt, Alemania, por un equipo de científicos de IA con experiencia, nos especializamos en brindar servicios de IA de vanguardia que ayudan a las empresas a aprovechar todo el potencial de la inteligencia artificial. Nuestra misión es cerrar la brecha entre la investigación de IA y las aplicaciones del mundo real, garantizando que nuestros clientes reciban soluciones innovadoras y efectivas impulsadas por IA.

Con un equipo de científicos de datos, ingenieros de aprendizaje automático y desarrolladores de software altamente capacitados y con nivel de doctorado, abordamos los desafíos de la IA en todas las industrias. Nuestro enfoque estructurado incluye una planificación meticulosa de proyectos, una gestión eficaz de los riesgos y una colaboración continua con los clientes para alinear las iniciativas de IA con los objetivos comerciales. Desde la prueba de concepto hasta la implementación a gran escala, nos centramos en ofrecer soluciones de IA que sean técnicamente sólidas y estratégicamente viables.

Nuestra experiencia abarca múltiples dominios, incluida la consultoría de IA, la investigación y el desarrollo, el desarrollo de componentes de IA y las soluciones personalizadas para empresas emergentes. Al integrar tecnologías de IA avanzadas en los procesos comerciales, ayudamos a las empresas a optimizar la eficiencia, mejorar la toma de decisiones e impulsar la innovación. Ya sea que se trate de automatizar flujos de trabajo, mejorar el análisis predictivo o desarrollar sistemas de software inteligentes, estamos comprometidos a empoderar a las empresas a través de la IA.

Puntos clave

  • Fundada en 2019 en Darmstadt, Alemania, por científicos de IA con experiencia en la industria.
  • Se especializa en la producción de IA, lo que garantiza la implementación exitosa de soluciones de IA.
  • Fuerte enfoque en la gestión de riesgos de proyectos de IA y la mejora de la tasa de éxito
  • Un equipo diverso de científicos de datos, ingenieros y analistas de negocios con nivel de doctorado.
  • Oficinas en Darmstadt, Frankfurt y Berlín

Servicios

  • Consultoría de inteligencia artificial: orientación estratégica y planificación de implementación de IA
  • Desarrollo de componentes de IA: diseño e integración de modelos de IA personalizados
  • Educación y formación: programas de formación centrados en la IA para empresas y profesionales
  • Investigación y desarrollo: soluciones innovadoras basadas en inteligencia artificial para desafíos complejos
  • Paquetes de IA para empresas emergentes: soluciones de IA personalizadas para apoyar a las empresas emergentes

Información de contacto y redes sociales

2. Robótica de carbono

Carbon Robotics, fundada en 2018 y con sede en Seattle, Washington, se centra en el desarrollo de robótica impulsada por IA para la agricultura. Su producto principal, LaserWeeder, utiliza visión artificial y aprendizaje profundo para identificar y eliminar las malas hierbas mediante láseres de alta potencia, lo que proporciona una solución sin productos químicos para el control de las malas hierbas. 

El LaserWeeder está diseñado para mejorar el rendimiento de los cultivos y reducir los costos de mano de obra mediante la automatización del proceso de desmalezado. Funciona mediante la conexión a un tractor y utiliza una serie de cámaras de alta resolución y láseres de CO2 para atacar las malezas con precisión submilimétrica.

Puntos clave

  • Fundada en 2018 en Seattle, Washington
  • Desarrolló LaserWeeder, un implemento agrícola impulsado por IA
  • Utiliza visión artificial y aprendizaje profundo para la identificación de malezas.
  • Emplea láseres de CO2 de alta potencia para la eliminación precisa de malezas.

Servicios

  • Desarrollo de robótica agrícola impulsada por IA
  • Soluciones autónomas para el control de malezas
  • Tecnología de agricultura de precisión

Información de contacto y redes sociales

  • Sitio web: carbonrobotics.com
  • Correo electrónico: privacy@carbonrobotics
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/carbonrobotics
  • Twitter: x.com/carbon_robotics
  • Instagram: www.instagram.com/carbon_robotics
  • Dirección: 807 Aurora Ave N, Seattle WA 98109
  • Teléfono: 206-486-4766

3. FANUC

FANUC es una empresa de automatización y robótica con sede en Japón fundada en 1972, con una historia que se remonta a 1956, cuando fue pionera en la tecnología de control numérico. La empresa se especializa en el desarrollo de robots industriales, sistemas CNC (control numérico por computadora) y soluciones de fabricación avanzadas diseñadas para mejorar la automatización en industrias como la automotriz, la electrónica y la fabricación de metales. FANUC America, con sede en Rochester Hills, Michigan, ofrece soluciones de automatización en América del Norte y del Sur.

FANUC ofrece una amplia gama de robots industriales con capacidades de carga útil que van desde los 0,5 hasta los 2300 kg, que se adaptan a diversas aplicaciones de fabricación y manipulación de materiales. Además de la robótica, la empresa ofrece sistemas de control CNC, herramientas de mecanizado de precisión y soluciones de IoT industrial destinadas a optimizar la eficiencia de la producción. A través de sus programas de formación y soporte técnico, FANUC también se centra en el desarrollo de la fuerza laboral en robótica y automatización.

Puntos clave

  • Fundada en 1972 en Japón, con operaciones en EE. UU. establecidas en 1982.
  • Se especializa en robótica industrial, sistemas CNC y herramientas de mecanizado de precisión.
  • Proporciona soluciones de automatización para múltiples industrias, incluidas la automotriz y la fabricación.
  • Ofrece soporte de producto de por vida para sus sistemas de robótica y automatización.

Servicios

  • Soluciones de automatización y robótica industrial
  • Sistemas CNC (control numérico por computadora)
  • Herramientas de mecanizado y fabricación de precisión
  • Soluciones de IoT industrial para la monitorización de la automatización
  • Programas de formación en robótica y automatización

Información de contacto y redes sociales

  • Sitio web: www.fanucamerica.com
  • Correo electrónico: socialmedia@fanucrobotics.com
  • Facebook: www.facebook.com/fanuc
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/fanuc-america-corporation
  • Twitter: x.com/fanucamerica
  • Instagram: www.instagram.com/fanucamerica
  • Dirección: 3900 West Hamlin Road, Rochester Hills, MI 48309
  • Teléfono: +1 888-326-8287

4. Robótica Locus

Locus Robotics es una empresa de automatización de almacenes especializada en robots móviles autónomos (AMR) impulsados por IA y diseñados para optimizar las operaciones de cumplimiento. Fundada por expertos en logística de almacenes, la empresa se centra en mejorar la productividad, reducir los costes laborales y mejorar la seguridad en el lugar de trabajo a través de su plataforma de automatización robótica. Los AMR de Locus se integran con los sistemas de gestión de almacenes existentes y se implementan en varios entornos, incluidos almacenes de varios niveles, pasillos estrechos y entrepisos.

Las soluciones robóticas de la empresa se encargan de tareas como la preparación de pedidos, el almacenamiento, el transporte y la gestión de entrepisos. Su plataforma LocusOne proporciona información basada en datos para gestionar implementaciones de AMR a gran escala. Locus Robotics opera bajo un modelo de robots como servicio (RaaS), que permite a las empresas escalar la automatización según sea necesario. La tecnología de la empresa se utiliza en industrias como el comercio electrónico, la logística de terceros, la atención médica y el almacenamiento industrial.

Puntos clave

  • Se especializa en robots móviles autónomos (AMR) impulsados por IA para la automatización de almacenes.
  • Los robots operan en diversos entornos, incluidos entrepisos y pasillos estrechos.
  • La plataforma LocusOne permite la gestión de AMR en toda la empresa y la obtención de información basada en datos
  • Utiliza un modelo de robots como servicio (RaaS) para una implementación de automatización escalable

Servicios

  • Robots móviles autónomos (AMR) para el cumplimiento de pedidos en almacenes
  • Automatización de preparación de pedidos, almacenamiento y transporte
  • Soluciones de gestión de entrepisos
  • Inteligencia de datos de almacén y monitoreo del rendimiento
  • Robots como servicio (RaaS) para una automatización escalable

Información de contacto y redes sociales

  • Sitio web: locusrobotics.com
  • Correo electrónico: info@locusrobotics.com
  • Facebook: www.facebook.com/LocusRobotics
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/locus-robotics
  • Gorjeo: twitter.com/LocusRobotics
  • Instagram: www.instagram.com/LocusRobotics
  • Dirección: 301 Ballardvale St., Wilmington, MA 01887, EE. UU.
  • Teléfono: +1 844-562-8700

5. Cuerpo Cerebral

Brain Corp es una empresa de inteligencia artificial y robótica especializada en el desarrollo de robots móviles autónomos (AMR) para aplicaciones comerciales e industriales. Su plataforma BrainOS® potencia soluciones robóticas para tareas como el cuidado de pisos, la gestión de inventarios y la supervisión remota de sitios. La empresa ofrece automatización impulsada por inteligencia artificial para industrias como el comercio minorista, el almacenamiento, la atención médica y la logística, integrando la robótica en las operaciones existentes para mejorar la eficiencia y el seguimiento de datos.

La flota robótica de Brain Corp opera en entornos como supermercados, aeropuertos y centros de distribución, donde la automatización respalda las tareas que requieren mucha mano de obra. La suite Sense de la empresa, impulsada por IA, ofrece análisis de inventario y herramientas de automatización, mientras que su Clean Suite se centra en soluciones autónomas de limpieza de pisos. A través de asociaciones con minoristas y empresas de logística, Brain Corp permite implementaciones robóticas a gran escala para optimizar la gestión de las instalaciones.

Puntos clave

  • Desarrolla robots móviles autónomos (AMR) impulsados por IA para aplicaciones comerciales
  • La plataforma BrainOS® se integra con las operaciones existentes para la automatización y el conocimiento de los datos.
  • Se centra en el cuidado del piso, la gestión de inventario y el monitoreo remoto del sitio.
  • Soluciones implementadas en entornos minoristas, logísticos, de atención médica y de almacenamiento.

Servicios

  • Robots autónomos para limpieza de suelos
  • Soluciones de gestión de inventario impulsadas por IA
  • Gestión y monitorización de sitios remotos
  • Implementación e integración de robótica

Información de contacto y redes sociales

  • Sitio web: www.braincorp.com
  • Correo electrónico: marketing@braincorp.com
  • Facebook: www.facebook.com/WeAreBrainCorp
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/brain-corporation
  • Twitter: x.com/braincorp
  • Instagram: www.instagram.com/wearebraincorp
  • Dirección: 10182 Telesis Ct, San Diego, California 92121, EE. UU.
  • Teléfono: +1 858-689-7600

6. Robótica Hanson

Hanson Robotics es una empresa de inteligencia artificial y robótica centrada en el desarrollo de robots humanoides con inteligencia social diseñados para interactuar con personas de forma natural y expresiva. Fundada por el Dr. David Hanson, la empresa es conocida por crear robots realistas que combinan inteligencia artificial, ingeniería robótica y ciencia de los materiales para imitar conversaciones y emociones humanas. Su creación más conocida, Sophia the Robot, ha aparecido en varios eventos globales y apariciones en los medios como un ejemplo de robótica social impulsada por IA.

La empresa trabaja para promover la investigación de la IA en la interacción entre humanos y robots, aplicando la robótica en áreas como la educación, la atención al cliente y la investigación. La tecnología de Hanson Robotics incorpora reconocimiento facial, procesamiento del habla e IA emocional para mejorar la comunicación entre humanos y máquinas. La empresa también desarrolla robots a menor escala, como Little Sophia, cuyo objetivo es introducir a los usuarios más jóvenes a la IA y la robótica.

Puntos clave

  • Fundada por David Hanson, Ph.D., con un enfoque en robótica socialmente inteligente.
  • Creador de Sophia the Robot, un robot humanoide con inteligencia artificial ampliamente reconocido
  • Desarrolla robots humanoides impulsados por IA para educación, investigación e interacción con el cliente.
  • Se especializa en reconocimiento facial, procesamiento de voz y tecnología de inteligencia artificial emocional.

Servicios

  • Desarrollo de robots humanoides
  • Investigación de IA en la interacción humano-robot
  • Aplicaciones de la robótica para la educación y la interacción con el cliente
  • Sistemas de reconocimiento facial y de voz impulsados por IA

Información de contacto y redes sociales

  • Sitio web: www.hansonrobotics.com
  • Correo electrónico: info@hansonrobotics.com
  • Facebook: www.facebook.com/hansonrobotics
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/hanson-robotics
  • Gorjeo: twitter.com/hansonrobotics
  • Instagram: www.instagram.com/hansonrobotics
  • Dirección: G02A-2, G/F Photonics Centre, Phase One, Hong Kong Science Park, Pak Shek Kok New Territories, Hong Kong

7. Laboratorios Machina

Machina Labs es una empresa de inteligencia artificial y robótica centrada en la fabricación avanzada mediante el conformado robótico de metales. La empresa integra la robótica impulsada por inteligencia artificial con las técnicas tradicionales de metalistería para crear soluciones de fabricación flexibles y a pedido. Su tecnología patentada Roboforming™ permite la producción rápida de piezas complejas de chapa metálica sin la necesidad de moldes o matrices costosos, lo que reduce los plazos de entrega y aumenta la flexibilidad del diseño.

Machina Labs presta servicios a industrias como la aeroespacial, la defensa, la automoción y la fabricación industrial, brindándoles capacidades de producción adaptables. Su proceso de herrería robótica permite una iteración y creación de prototipos más rápida, lo que lo hace adecuado para piezas personalizadas y producción de bajo volumen. La plataforma de automatización de la empresa está diseñada para escalar la fabricación manteniendo la precisión y la eficiencia.

Puntos clave

  • Se especializa en el conformado robótico de metales impulsado por IA para la fabricación.
  • Utiliza tecnología Roboforming™ para una producción rápida y sin moho de chapa metálica
  • Atiende a los sectores aeroespacial, de defensa, automotriz e industrial.
  • Se centra en la creación rápida de prototipos y soluciones de producción escalables.

Servicios

  • Conformado de metales robótico impulsado por IA
  • Prototipado rápido de chapa metálica
  • Fabricación de piezas personalizadas para la industria aeroespacial y de defensa
  • Producción de bajo volumen para aplicaciones automotrices e industriales.

Información de contacto y redes sociales

  • Sitio web: machinalabs.ai
  • Correo electrónico: info@machinalabs.ai
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/machina-labs
  • Gorjeo: twitter.com/machinalabs_
  • Instagram: www.instagram.com/machinalabs
  • Dirección: 9410 Owensmouth Ave, Chatsworth, CA 91311
  • Teléfono: +1(888)444-9777

8. Robótica GrayMatter

GrayMatter Robotics desarrolla soluciones robóticas impulsadas por IA para entornos de fabricación de alta diversidad, centrándose en aplicaciones de tratamiento de superficies como lijado, pulido y abrillantado. La tecnología GMR-AI™ patentada de la empresa permite que los robots se adapten a diferentes variaciones de piezas sin una programación compleja, lo que mejora la eficiencia y reduce la dependencia del trabajo manual. Sus sistemas de automatización están diseñados para industrias como la aeroespacial, la automotriz, la marina y la fabricación en general.

Las soluciones robóticas de la empresa, como Scan&Sand™, proporcionan un acabado de superficies automatizado con una calidad constante y tiempos de procesamiento más rápidos en comparación con los métodos manuales. GrayMatter Robotics ofrece un modelo de robots como servicio (RaaS), que permite a los fabricantes implementar células robóticas impulsadas por IA sin costos iniciales elevados. Sus sistemas se integran con los flujos de trabajo de producción existentes, lo que ofrece un enfoque escalable para la automatización con monitoreo remoto y mantenimiento predictivo.

Puntos clave

  • Se especializa en soluciones de tratamiento de superficies robóticas impulsadas por IA.
  • La tecnología patentada GMR-AI™ se adapta a entornos de fabricación de alta mezcla
  • Ofrece un modelo de robots como servicio (RaaS) para una automatización escalable
  • Presta servicios a industrias que incluyen la aeroespacial, la marina y la fabricación de vehículos especiales.

Servicios

  • Lijado, pulido y abrillantado robóticos impulsados por IA
  • Acabado de superficies automatizado para fabricación de alta mezcla
  • Implementación e integración de robótica
  • Mantenimiento predictivo y monitorización remota

Información de contacto y redes sociales

  • Sitio web: graymatter-robotics.com
  • Correo electrónico: info@graymatter-robotics.com
  • Facebook: www.facebook.com/GrayMatterRobotics
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/graymatter-robotics
  • Gorjeo: twitter.com/GrayMatterRobot
  • Instagram: www.instagram.com/graymatter_robotics
  • Dirección: GrayMatter Robotics, 349 W. 168th Street, Gardena, CA 90248
  • Teléfono: 1-310-283-2335

9. Dinámica de Boston

Boston Dynamics es una empresa de inteligencia artificial y robótica especializada en robots móviles avanzados diseñados para aplicaciones industriales, comerciales y de investigación. Fundada originalmente como una empresa derivada del MIT, la empresa es conocida por desarrollar robots muy ágiles que navegan por entornos complejos con precisión. Su robot cuadrúpedo, Spot, se utiliza para inspección, recopilación de datos y control de seguridad, mientras que Stretch está diseñado para la automatización de almacenes y operaciones logísticas.

La empresa se centra en soluciones robóticas para sectores como la construcción, la energía, la logística y la seguridad pública. Sus robots están equipados con capacidades de percepción, movilidad y manipulación impulsadas por IA para realizar tareas en entornos peligrosos o que requieren mucha mano de obra. Boston Dynamics sigue impulsando la destreza y la movilidad robóticas a través de su programa Atlas, que explora la robótica humanoide de próxima generación.

Puntos clave

  • Desarrolla robots móviles impulsados por IA para aplicaciones industriales y comerciales
  • Spot se utiliza para inspección, recopilación de datos y monitoreo de seguridad.
  • Stretch automatiza las operaciones del almacén, incluido el manejo y la descarga de cajas.
  • El programa Atlas explora la movilidad y la destreza de los robots humanoides

Servicios

  • Robótica móvil impulsada por IA para aplicaciones industriales
  • Automatización de almacenes y robótica logística
  • Robótica de inspección y recogida de datos
  • Investigación y desarrollo en robótica humanoide

Información de contacto y redes sociales

  • Sitio web: bostondynamics.com
  • Correo electrónico: privacy@bostondynamics.com
  • Facebook: www.facebook.com/BostonDynamicsOfficial
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/boston-dynamics
  • Gorjeo: twitter.com/BostonDynamics
  • Instagram: www.instagram.com/bostondynamicsofficial
  • Dirección: Waltham, MA 02451, EE. UU.

10. iRobot

iRobot es una empresa de robótica especializada en soluciones de limpieza del hogar basadas en inteligencia artificial orientadas al consumidor. Fundada en 1990 por expertos en robótica del MIT, la empresa es más conocida por desarrollar Roomba, una aspiradora robótica autónoma que utiliza inteligencia artificial y navegación basada en sensores. Además de aspirar, iRobot ofrece sistemas de fregado robótico diseñados para automatizar las tareas de limpieza de pisos.

Los robots de la empresa utilizan mapeo y aprendizaje adaptativo para navegar y limpiar de manera eficiente, integrándose con sistemas domésticos inteligentes para programación automatizada y control por voz. iRobot continúa desarrollando robótica doméstica impulsada por IA, centrándose en mejorar la automatización, la eficiencia y la facilidad de uso en la limpieza del hogar.

Puntos clave:

  • Fundada en 1990 por especialistas en robótica del MIT, centrándose en la robótica de consumo.
  • Desarrolló Roomba, una aspiradora robótica impulsada por IA ampliamente utilizada
  • Ofrece sistemas de aspiración y fregado robóticos con integración en hogares inteligentes
  • Utiliza inteligencia artificial y navegación basada en sensores para una limpieza autónoma

Servicios:

  • Aspiradoras robóticas impulsadas por IA
  • Robots de limpieza automáticos
  • Soluciones de limpieza inteligente para el hogar
  • Integración de automatización y programación del hogar

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: www.irobot.com
  • Correo electrónico: publicrelations@irobot.com
  • Facebook: www.facebook.com/irobot
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/irobot
  • Gorjeo: twitter.com/iRobot
  • Instagram: www.instagram.com/irobot
  • Dirección: 8 Crosby Drive, Bedford, Massachusetts 01730, EE. UU.
  • Teléfono: +1 877-855-8593

11. Robótica Miso

Miso Robotics desarrolla soluciones robóticas impulsadas por IA para la industria de servicios de alimentos, centrándose en la automatización de las operaciones de cocinas comerciales. El producto estrella de la empresa, Flippy, es una estación de fritura robótica autónoma diseñada para ayudar en los restaurantes de comida rápida cocinando y manipulando alimentos fritos. Miso Robotics tiene como objetivo abordar la escasez de mano de obra y mejorar la eficiencia de la cocina a través de la automatización inteligente.

La empresa cuenta con un laboratorio de innovación en Los Ángeles, donde desarrolla inteligencia artificial y robótica para la automatización de cocinas. Además de Flippy, Miso Robotics colabora con socios de la industria para desarrollar soluciones robóticas para diversas tareas de preparación de alimentos. Su tecnología está diseñada para integrarse con los flujos de trabajo existentes en los restaurantes, lo que reduce el desperdicio de alimentos y aumenta la consistencia operativa.

Puntos clave

  • Desarrolla soluciones de automatización de cocinas robóticas impulsadas por IA
  • Creador de Flippy, una estación de fritura autónoma utilizada en cocinas comerciales
  • Opera un laboratorio de innovación centrado en la investigación de inteligencia artificial y robótica para el servicio de alimentos.
  • Colabora con socios de la industria para mejorar la automatización de los restaurantes

Servicios

  • Cocción de alimentos fritos y manipulación de alimentos mediante robots impulsados por IA
  • Investigación y desarrollo de automatización de cocinas
  • Integración de la robótica en los flujos de trabajo de los restaurantes
  • Despliegue de robótica y soporte operativo

Información de contacto y redes sociales

  • Sitio web: misorobotics.com
  • Correo electrónico: invest@misorobotics.com
  • Facebook: www.facebook.com/misorobotics
  • LinkedIn: linkedin.com/company/miso-robotics
  • Twitter: twitter.com/misorobotics
  • Instagram: www.instagram.com/miso.robotics
  • Dirección: 680 E Colorado Blvd, Suite 330, Pasadena, CA, Estados Unidos, California

12. Robótica diligente

Diligent Robotics es una empresa de inteligencia artificial y robótica centrada en la automatización de la logística hospitalaria con robots socialmente inteligentes. Fundada por especialistas en robótica del MIT y Georgia Tech, la empresa desarrolla asistentes robóticos diseñados para ayudar a los profesionales sanitarios a realizar tareas rutinarias, como buscar medicamentos, entregar suministros y transportar muestras de laboratorio. Su robot estrella, Moxi, se utiliza en hospitales para ayudar a mejorar la eficiencia del flujo de trabajo y permitir que el personal clínico se centre en la atención al paciente.

Moxi está equipado con manipulación móvil impulsada por IA, inteligencia social y aprendizaje guiado por humanos, lo que le permite navegar por los entornos hospitalarios e interactuar con el personal sin problemas. La tecnología de la empresa está diseñada para abordar la escasez de mano de obra en el sector sanitario y mejorar la eficiencia operativa. Diligent Robotics trabaja con sistemas hospitalarios en todo Estados Unidos para integrar la robótica en los flujos de trabajo clínicos, lo que reduce la presión sobre los equipos médicos y mejora el servicio al paciente.

Puntos clave

  • Desarrolla asistentes robóticos impulsados por IA para la logística hospitalaria
  • El robot Moxi automatiza la entrega de suministros, el transporte de laboratorio y otras tareas no clínicas
  • Utiliza manipulación móvil, inteligencia social y aprendizaje guiado por humanos.
  • Diseñado para abordar la escasez de mano de obra en el sector sanitario y mejorar la eficiencia

Servicios

  • Asistentes robóticos hospitalarios impulsados por IA
  • Entrega automatizada de medicamentos y suministros
  • Integración y optimización del flujo de trabajo clínico
  • Despliegue de robótica y soporte operativo

Información de contacto y redes sociales

  • Sitio web: www.diligentrobots.com
  • Correo electrónico: info@diligentrobots.com
  • Facebook: www.facebook.com/DiligentRobotics
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/diligent-robotics
  • Dirección: Austin, Texas 78701, EE. UU.

13. Máquinas brillantes

Bright Machines desarrolla robótica impulsada por IA y soluciones de automatización definidas por software para la fabricación. La empresa integra la robótica con software impulsado por IA para optimizar los procesos de ensamblaje, mejorar la eficiencia de la producción y brindar información en tiempo real sobre las operaciones de fabricación. Su plataforma de automatización integral está diseñada para mejorar la flexibilidad y la escalabilidad en entornos de producción industrial.

Los sistemas de robótica inteligente de la empresa se utilizan para optimizar diversas tareas de fabricación, mientras que su software impulsado por IA proporciona análisis de datos y control de procesos adaptativo. Bright Machines trabaja con industrias que requieren ensamblaje de alta precisión y automatización escalable, ofreciendo soluciones que reducen la dependencia del trabajo manual y mejoran la consistencia del producto.

Puntos clave

  • Desarrolla soluciones de automatización definidas por software y robótica impulsada por IA
  • Proporciona automatización completa para fabricación de alta precisión.
  • Utiliza análisis de datos impulsado por IA para optimizar la eficiencia de la producción
  • Trabaja con industrias que requieren automatización escalable y flexible.

Servicios

  • Automatización robótica impulsada por IA para la fabricación
  • Robótica definida por software para procesos de ensamblaje
  • Monitoreo y análisis de producción en tiempo real
  • Soluciones de automatización escalables para aplicaciones industriales

Información de contacto y redes sociales

  • Sitio web: www.brightmachines.com
  • Correo electrónico: info@brightmachines.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/bright-machines
  • Twitter: twitter.com/brightmachines
  • Dirección: 2445 16th St, San Francisco, California 94103, EE. UU.

14. Piaggio Avance rápido

Piaggio Fast Forward (PFF) es una empresa de robótica especializada en robots transportadores de carga impulsados por IA diseñados para uso personal y comercial. La empresa, filial del Grupo Piaggio, desarrolla robots móviles autónomos que utilizan visión artificial y tecnología de seguimiento inteligente para navegar por entornos y ayudar a los usuarios a transportar cargas. Su producto principal, Gita, es un compañero robótico de manos libres diseñado para seguir a personas mientras transportan hasta 40 libras de carga.

PFF se centra en mejorar la movilidad de los peatones mediante la integración de la robótica en actividades cotidianas como ir de compras, desplazarse y realizar tareas profesionales. Los robots de la empresa utilizan sensores avanzados y sistemas de seguimiento basados en IA para seguir a los usuarios sin necesidad de un control remoto. Diseñada para aplicaciones urbanas y comerciales, la tecnología de PFF tiene como objetivo mejorar la comodidad y la eficiencia en el transporte con manos libres.

Puntos clave

  • Filial del Grupo Piaggio, especializada en robots transportadores de carga
  • Desarrolla robots impulsados por IA con tecnología de seguimiento inteligente
  • El robot Gita sigue de forma autónoma a los usuarios y transporta hasta 40 libras
  • Se centra en la movilidad peatonal y soluciones de transporte urbano.

Servicios

  • Robótica de transporte de carga impulsada por IA
  • Soluciones de movilidad peatonal autónoma
  • Sistemas de navegación basados en visión artificial
  • Implementación de robótica para uso personal y comercial

Información de contacto y redes sociales

  • Sitio web: piaggiofastforward.com
  • Correo electrónico: info@piaggiofastforward.com
  • Facebook: www.facebook.com/piaggiofastforward
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/piaggiofastforward
  • Twitter: twitter.com/piaggiofastfwd
  • Instagram: www.instagram.com/piaggiofastforward
  • Dirección: 52 Roland St, Boston, Massachusetts, EE. UU.

15. Tecnologías de naves espaciales

Starship Technologies desarrolla robots de reparto autónomos impulsados por IA para la logística de última milla. Los robots de la empresa operan en áreas urbanas, campus universitarios, tiendas de alimentación y plantas industriales, manipulando alimentos, comestibles y paquetes pequeños. Estos robots autónomos utilizan una combinación de aprendizaje automático, sensores y cámaras para desplazarse por entornos peatonales y realizar entregas con una mínima intervención humana.

Con millones de entregas completadas en todo el mundo, los robots de Starship se integran con aplicaciones de entrega y se asocian con minoristas para ofrecer alternativas rentables y sostenibles a los métodos tradicionales de entrega de última milla. La flota de la empresa opera con autonomía de nivel 4, aprendiendo y adaptándose a las condiciones del mundo real para mejorar la eficiencia y la seguridad.

Puntos clave

  • Se especializa en robots de entrega autónomos impulsados por IA para logística de última milla.
  • Opera en ciudades, campus universitarios y sitios industriales a nivel mundial.
  • Utiliza autonomía de nivel 4 con sensores y aprendizaje automático para la navegación.
  • Se asocia con minoristas de comestibles, aplicaciones de entrega y empresas de logística.

Servicios

  • Entrega autónoma de última milla de alimentos y comestibles
  • Integración logística y de navegación impulsada por IA
  • Automatización de entregas en sitios industriales y corporativos
  • Publicidad y promoción de marca a través de redes de entrega robóticas

Información de contacto y redes sociales

  • Sitio web: www.starship.xyz
  • Correo electrónico: info@starship.xyz
  • Facebook: www.facebook.com/StarshipRobots
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/starshiptechnologies
  • Twitter: x.com/starshiprobots
  • Instagram: www.instagram.com/starshiprobots
  • Dirección: 535 Mission St, San Francisco, California, EE. UU.

16. Robótica AMP

AMP Robotics desarrolla sistemas robóticos impulsados por IA para la automatización de la clasificación y el reciclaje de residuos. La tecnología Smart Sortation™ de la empresa utiliza inteligencia artificial y visión artificial para identificar, clasificar y recuperar materiales de los flujos de residuos con alta precisión. Al integrar la robótica en las instalaciones de recuperación de materiales (MRF), AMP Robotics reduce la necesidad de mano de obra y mejora la eficiencia de las operaciones de reciclaje.

El sistema AMP ONE™ de la empresa está diseñado para la clasificación de residuos totalmente automatizada, con capacidades de manejo de entre 15.000 y más de 100.000 toneladas por año. Sus soluciones de clasificación impulsadas por IA funcionan con varios tipos de residuos, incluido el reciclaje de flujo único, los residuos sólidos urbanos, la fibra, los plásticos y los metales. AMP Robotics se centra en aumentar las tasas de recuperación de materiales y optimizar las operaciones de reciclaje a través de una automatización avanzada.

Puntos clave

  • Desarrolla sistemas robóticos impulsados por IA para la clasificación automatizada de residuos
  • La tecnología Smart Sortation™ permite una recuperación precisa del material
  • El sistema AMP ONE™ automatiza las instalaciones de recuperación de materiales (MRF)
  • Funciona con varios tipos de desechos, incluidos plásticos, metales y fibras.

Servicios

  • Automatización de la clasificación de residuos impulsada por IA
  • Recuperación de materiales basada en visión artificial
  • Integración del sistema MRF totalmente automatizado
  • Implementación de robótica para instalaciones de reciclaje

Información de contacto y redes sociales

  • Sitio web: ampsortation.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/amp-sortation
  • Gorjeo: twitter.com/ampsortation
  • Instagram: www.instagram.com/ampsortation
  • Dirección: 1875 S Taylor Ave, Louisville, Colorado 80027, EE. UU.

17. Simbólico

Symbotic desarrolla sistemas de automatización robótica impulsados por IA para operaciones de almacén y cadena de suministro. La plataforma de la empresa integra inteligencia artificial, robots móviles autónomos y sistemas de visión avanzados para optimizar la eficiencia del almacén, aumentar la precisión del inventario y mejorar el cumplimiento de los pedidos. Desarrollada originalmente para satisfacer las necesidades de la industria mayorista de comestibles, la tecnología de Symbotic ahora es utilizada por los principales minoristas, mayoristas y distribuidores.

El sistema robótico de la empresa automatiza la paletización, la despaletización y el movimiento de mercancías en grandes centros de distribución. Su software impulsado por IA coordina flotas de robots que operan a alta velocidad, lo que reduce la dependencia del trabajo manual y aumenta el rendimiento. Las soluciones de Symbotic están diseñadas para modernizar la infraestructura de los almacenes y mejorar la agilidad de la cadena de suministro.

Puntos clave

  • Desarrolla automatización robótica impulsada por IA para almacenes y cadenas de suministro
  • Utiliza robots móviles autónomos y software impulsado por IA para la gestión del inventario.
  • Automatiza la paletización, despaletización y movimiento de mercancías en centros de distribución.
  • Originalmente diseñado para la distribución de comestibles, ahora atiende a múltiples industrias.

Servicios

  • Automatización de almacenes impulsada por IA
  • Paletizado y despaletizado robótico autónomo
  • Optimización de inventarios y coordinación logística
  • Integración robótica para centros de distribución a gran escala

Información de contacto y redes sociales

  • Sitio web: www.symbotic.com
  • Correo electrónico: info@symbotic.com
  • Facebook: www.facebook.com/Symbotic
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/symbotic
  • Twitter: twitter.com/symbotictweet
  • Instagram: www.instagram.com/symbotic
  • Dirección: 200 Research Dr, Wilmington, MA, Estados Unidos, Massachusetts
  • Teléfono: +1 978-284-2800

18. Apptronik

Apptronik desarrolla robots humanoides impulsados por IA diseñados para aplicaciones industriales y logísticas. Su robot estrella, Apollo, es un humanoide de uso general capaz de realizar tareas físicamente exigentes, como paletizar, descargar remolques, atender máquinas y preparar cajas. Apollo está diseñado para funcionar en entornos diseñados para humanos, lo que reduce la necesidad de realizar modificaciones en los flujos de trabajo existentes.

La empresa se centra en abordar la escasez de mano de obra y mejorar la eficiencia en el lugar de trabajo mediante la implementación de robots que pueden realizar tareas repetitivas y físicamente extenuantes. El modelo de robótica como servicio (RaaS) de Apptronik permite a las empresas integrar la automatización sin costos iniciales significativos, lo que hace que los robots humanoides sean accesibles para operaciones de logística, fabricación y venta minorista.

Puntos clave

  • Desarrolla robots humanoides impulsados por IA para la automatización industrial
  • Apollo está diseñado para realizar tareas en entornos construidos por humanos.
  • Se centra en operaciones de logística, fabricación y almacenamiento.
  • Utiliza un modelo de robótica como servicio (RaaS) para la implementación

Servicios

  • Descarga de remolque
  • Selección de casos
  • Paletización
  • Cuidado de máquinas
  • Entrega de celdas de trabajo

Información de contacto y redes sociales

  • Sitio web: apptronik.com
  • Correo electrónico: info@apptronik.com
  • Facebook: www.facebook.com/apptronik
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/apptronik-inc.
  • Gorjeo: twitter.com/apptronik
  • Dirección: 11701 Stonehollow 4, STE 150 Austin, TX 78758
  • Teléfono: (512) 937-2112

Conclusión

Las empresas de robótica con inteligencia artificial están transformando las industrias al incorporar automatización, inteligencia y eficiencia a tareas que antes eran manejadas exclusivamente por humanos. Desde la fabricación y la logística de almacenamiento hasta la atención médica y las aplicaciones de consumo diario, estas empresas están desarrollando robots que agilizan las operaciones, mejoran la seguridad y reducen los costos. A medida que la inteligencia artificial continúa evolucionando, la robótica se vuelve más adaptable, lo que hace posible implementar máquinas inteligentes en entornos más complejos y dinámicos.

AI Superior, la empresa protagonista de este artículo, forma parte de esta transformación y se centra en ofrecer soluciones basadas en IA que ayuden a las empresas a integrar tecnología avanzada en sus operaciones. Junto con otros líderes del sector, desempeña un papel en la reducción de la brecha entre la inteligencia artificial y las aplicaciones del mundo real. Ya sea en el desarrollo de robótica, las estrategias de automatización o la consultoría de IA, empresas como AI Superior están dando forma al futuro de la automatización inteligente.

A medida que aumenta la demanda de automatización, la robótica basada en IA seguirá avanzando, lo que creará nuevas oportunidades y desafíos. Las empresas que quieran mantenerse a la vanguardia deben seguir el ritmo de estas innovaciones y encontrar formas de incorporar la robótica a sus procesos. Ahora que la robótica basada en IA se vuelve más capaz y accesible, el futuro de la automatización no se trata solo de reemplazar tareas, sino de mejorar la forma en que se realiza el trabajo.

¡Vamos a trabajar juntos!
Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Manténgase informado con nuestras últimas actualizaciones y ofertas exclusivas suscribiéndose a nuestro boletín.

es_ESSpanish
Vuelve al comienzo