Descarga nuestro IA en los negocios | Informe de tendencias globales 2023 ¡Y mantente a la vanguardia!

Las mejores empresas de inteligencia artificial biotecnológica que impulsan la innovación

Sesión gratuita de consultoría en IA

La IA está revolucionando la biotecnología al acelerar el descubrimiento de fármacos, mejorar los diagnósticos y optimizar la atención al paciente. Las principales empresas de IA en el ámbito biotecnológico utilizan el aprendizaje automático y los macrodatos para identificar nuevos tratamientos, optimizar los ensayos clínicos y personalizar la medicina. Estas innovaciones están transformando el futuro de la atención sanitaria.

1. IA superior

AI Superior se especializa en soluciones impulsadas por IA para el sector de la biotecnología, ayudando a las empresas a acelerar la investigación, optimizar el descubrimiento de fármacos y mejorar el análisis de datos biomédicos. Nuestro equipo de científicos e ingenieros de datos aplica su experiencia en aprendizaje automático, bioinformática y análisis predictivo para desarrollar aplicaciones impulsadas por IA que impulsen la innovación en las ciencias biológicas.

Trabajamos con empresas de biotecnología para integrar la IA en los flujos de trabajo de investigación, lo que permite un análisis más rápido y preciso de los datos biológicos, la creación de modelos predictivos para el desarrollo de fármacos y la automatización de procesos de laboratorio complejos. Al aprovechar las tecnologías de IA, ayudamos a las organizaciones a mejorar la eficiencia, reducir los costos y lograr avances basados en datos en el ámbito de la atención médica y la biotecnología.

Puntos clave:

  • Soluciones de IA para el descubrimiento de fármacos y la investigación biomédica.
  • Experiencia en bioinformática, aprendizaje automático y modelado predictivo.
  • Automatización de análisis de datos y flujos de trabajo de investigación.
  • Herramientas impulsadas por IA para análisis genético e identificación de biomarcadores.
  • Un equipo de especialistas e ingenieros en IA con nivel de doctorado.

Servicios:

  • Descubrimiento de fármacos y modelado molecular impulsados por IA.
  • Análisis predictivo para medicina personalizada.
  • Soluciones bioinformáticas para la investigación genómica y proteómica.
  • Automatización de laboratorio y procesamiento de datos impulsados por IA.
  • Consultoría y estrategia de IA para aplicaciones biotecnológicas.
  • Investigación y desarrollo de modelos avanzados de IA para las ciencias de la vida.

Información del contacto:

2. Recursión de productos farmacéuticos

Recursion Pharmaceuticals es una empresa de biotecnología en fase clínica que descifra la biología mediante la integración de innovaciones tecnológicas en biología, química, automatización, ciencia de datos e ingeniería. Fundada en 2013, la empresa se centra en la industrialización del descubrimiento de fármacos para mejorar los resultados de los pacientes.

El enfoque de la empresa consiste en crear un mapa de biología humana basado en inteligencia artificial para acelerar el descubrimiento de tratamientos para enfermedades raras que no reciben tratamiento. La plataforma de Recursion combina biología experimental de alto rendimiento e inteligencia artificial para identificar posibles candidatos terapéuticos de manera eficiente.

Puntos clave:

  • Integración de IA y automatización en el descubrimiento de fármacos
  • Centrarse en las enfermedades raras y las necesidades médicas no satisfechas
  • Desarrollo de un mapa de biología humana basado en inteligencia artificial
  • Plataforma experimental de alto rendimiento
  • Línea de desarrollo en etapa clínica
  • Colaboraciones con importantes empresas farmacéuticas

Servicios:

  • Descubrimiento de fármacos impulsado por IA
  • Cribado de alto rendimiento
  • Aplicaciones de la ciencia de datos y el aprendizaje automático
  • Investigación en biología química
  • Automatización en biología experimental
  • Alianzas para el desarrollo terapéutico

Información del contacto:

  • Sitio web: recursion.com
  • Correo electrónico: info@recursion.com
  • X: x.com/recursionpharma
  • LinkedIn: linkedin.com/company/4990022
  • Instagram: instagram.com/recursionpharma
  • YouTube: youtube.com/channel/UCXZs32Pik1MWsT9zLQ-K7iA
  • Facebook: facebook.com/RecursionPharma
  • Dirección: 41 S Rio Grande, Salt Lake City, UT 84101, EE. UU.
  • Teléfono: +1 (385) 269-0203

3. Atomwise

Atomwise es una empresa de biotecnología que utiliza el aprendizaje profundo basado en la estructura para el descubrimiento de fármacos. Su plataforma AtomNet™ predice las interacciones entre fármacos y dianas analizando las estructuras moleculares, lo que facilita la identificación de posibles compuestos terapéuticos.

La empresa colabora con diversas instituciones para aplicar su tecnología en múltiples áreas terapéuticas, incluidas las enfermedades infecciosas y el cáncer. El enfoque de Atomwise tiene como objetivo mejorar la eficiencia y la precisión del proceso de descubrimiento de fármacos mediante métodos computacionales avanzados.

Puntos clave:

  • Aprendizaje profundo basado en la estructura para el descubrimiento de fármacos
  • Desarrollo de la plataforma AtomNet™
  • Predicción de interacciones fármaco-diana
  • Aplicaciones en enfermedades infecciosas y oncología
  • Colaboraciones con instituciones de investigación
  • Centrarse en la química computacional

Servicios:

  • Detección de drogas basada en aprendizaje profundo
  • Análisis de la estructura molecular
  • Predicción de la eficacia de los compuestos
  • Asociaciones de investigación colaborativa
  • Soporte computacional para la química médica
  • Soluciones de descubrimiento de fármacos basadas en datos

Información del contacto:

  • Sitio web: atomwise.com
  • Correo electrónico: info@atomwise.com
  • X: x.com/atomwiseinc
  • LinkedIn: linkedin.com/company/atomwise
  • Gorjeo: twitter.com/atomwiseinc
  • Dirección: 250 Sutter St, Suite 650, San Francisco, CA 94108, EE. UU.

4. Schrödinger

Schrödinger es una empresa de software científico y biotecnología especializada en el desarrollo de herramientas computacionales para el descubrimiento de fármacos y la ciencia de los materiales. Fundada en 1990, la empresa ha sido pionera en el desarrollo de una plataforma computacional basada en la física que permite el descubrimiento rápido y preciso de moléculas novedosas de alta calidad para aplicaciones terapéuticas e industriales.

La plataforma de la empresa integra técnicas de aprendizaje automático y modelado basado en la física para predecir las propiedades y comportamientos moleculares, lo que facilita el diseño de nuevos compuestos con las características deseadas. Schrödinger colabora con empresas biofarmacéuticas e industriales, instituciones académicas y laboratorios gubernamentales de todo el mundo para impulsar los esfuerzos de investigación y desarrollo.

Puntos clave:

  • Plataforma computacional basada en física para el descubrimiento molecular
  • Integración del aprendizaje automático con modelado basado en la física
  • Aplicaciones en el descubrimiento de fármacos y la ciencia de los materiales
  • Colaboraciones con socios biofarmacéuticos e industriales globales
  • Compromiso de acelerar el desarrollo de nuevas terapias
  • Inversión continua en investigación y desarrollo

Servicios:

  • Soluciones computacionales para el descubrimiento de fármacos
  • Herramientas de investigación en ciencia de materiales
  • Software de simulación y modelado molecular
  • Asociaciones de investigación colaborativa
  • Servicios de consultoría en química computacional
  • Capacitación y soporte para aplicaciones de software

Información del contacto:

  • Sitio web: schrodinger.com
  • Instagram: instagram.com/schrodinger.inc
  • LinkedIn: linkedin.com/company/schr-dinger
  • Dirección: 1540 Broadway, piso 24, Nueva York, NY 10036, EE. UU.
  • Teléfono: +1 212 295 5800

5. BenevolentAI

BenevolentAI es una empresa de desarrollo y descubrimiento de fármacos en fase clínica que utiliza inteligencia artificial. La empresa se centra en combinar la IA con la ciencia de vanguardia para descubrir y desarrollar nuevos medicamentos para enfermedades complejas. Mediante la combinación de capacidades de su plataforma de IA, su experiencia científica y sus instalaciones de laboratorio, BenevolentAI tiene como objetivo ofrecer nuevos fármacos candidatos con una mayor probabilidad de éxito clínico que los desarrollados con métodos tradicionales.

La plataforma Benevolent Platform™ impulsa la línea de fármacos interna de la empresa y apoya las colaboraciones con empresas farmacéuticas. La línea de productos de BenevolentAI incluye programas dirigidos a la colitis ulcerosa, la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), el glioblastoma multiforme, la enfermedad de Parkinson, la fibrosis, la enfermedad renal crónica, la insuficiencia cardíaca, el lupus eritematoso sistémico y varias indicaciones oncológicas y neurológicas.

Puntos clave:

  • Descubrimiento y desarrollo de fármacos gracias a la IA
  • Integración de la IA con la experiencia científica y la investigación de laboratorio
  • Línea de productos interna que se dirige a una variedad de enfermedades complejas
  • Colaboraciones con empresas farmacéuticas líderes
  • Centrarse en aumentar la probabilidad de éxito clínico
  • Compromiso de abordar las necesidades médicas no satisfechas

Servicios:

  • Identificación de objetivos basada en IA
  • Diseño y optimización de candidatos a fármacos
  • Desarrollo preclínico y clínico
  • Asociaciones de investigación colaborativa
  • Integración y análisis de datos.
  • Descubrimiento de biomarcadores

Información del contacto:

  • Sitio web: benevolent.com
  • Correo electrónico: info@benevolent.com
  • X: x.com/benevolent_ai
  • Facebook: facebook.com/BenevolentAI
  • LinkedIn: linkedin.com/company/benevolentai
  • YouTube: youtube.com/benevolentai
  • Dirección: 4-8 Maple Street, Londres W1T 5HD, Reino Unido
  • Teléfono: +44 (0)20 3781 9360

6. PathAI

PathAI es una empresa especializada en la aplicación de inteligencia artificial a la patología. La empresa se centra en el desarrollo de tecnología basada en inteligencia artificial para ayudar a los patólogos a realizar diagnósticos más rápidos y precisos. La plataforma de PathAI tiene como objetivo mejorar la precisión y la eficiencia del diagnóstico en la identificación de enfermedades, en particular en el campo de la oncología.

La tecnología de la empresa está diseñada para analizar imágenes patológicas y brindar información que puede orientar las decisiones de tratamiento. PathAI colabora con empresas farmacéuticas y organizaciones de atención médica para promover la medicina de precisión y mejorar los resultados de los pacientes mediante capacidades de diagnóstico mejoradas.

Puntos clave:

  • Diagnóstico de patología basado en inteligencia artificial
  • Centrarse en mejorar la precisión y la eficiencia del diagnóstico
  • Aplicaciones en oncología y otras áreas de enfermedad.
  • Colaboraciones con empresas farmacéuticas y organizaciones sanitarias
  • Compromiso con el avance de la medicina de precisión
  • Integración de la IA con los flujos de trabajo de patología

Servicios:

  • Análisis de imágenes de patología basado en IA
  • Herramientas de apoyo al diagnóstico para patólogos
  • Asociaciones de investigación colaborativa
  • Desarrollo de diagnósticos complementarios
  • Análisis e interpretación de datos
  • Integración con sistemas de información de laboratorio

Información del contacto:

  • Sitio web: pathai.com
  • Teléfono: 888.244.7284
  • Correo electrónico: cs@pathai.com
  • X: x.com/path_ai
  • LinkedIn: linkedin.com/company/pathai

7. Curación

Healx es una empresa tecnológica basada en inteligencia artificial e inspirada en los pacientes que es pionera en la próxima generación de descubrimiento de fármacos para desarrollar tratamientos para enfermedades raras. Fundada en 2014 y con sede en Cambridge, Reino Unido, Healx combina la inteligencia artificial con una profunda experiencia en el descubrimiento y desarrollo de fármacos para acelerar el ritmo, aumentar la escala y mejorar la tasa de éxito del desarrollo de tratamientos para enfermedades raras.

La plataforma de inteligencia artificial de última generación de la empresa analiza millones de puntos de datos para encontrar nuevas conexiones entre medicamentos y enfermedades, lo que permite identificar nuevas oportunidades de tratamiento. Al aplicar tecnologías de vanguardia en todo el proceso de descubrimiento y desarrollo, Healx puede ejecutar múltiples etapas en paralelo y a gran escala, con el objetivo de ofrecer tratamientos novedosos y efectivos a pacientes con enfermedades raras en todo el mundo.

Puntos clave:

  • Plataforma de descubrimiento de fármacos basada en IA
  • Centrarse en el desarrollo de tratamientos para enfermedades raras
  • Combina predicciones de IA con experiencia interna
  • Acelera el desarrollo a través del procesamiento paralelo
  • Un enfoque inspirado en el paciente para abordar necesidades médicas no satisfechas
  • Colaboraciones con empresas farmacéuticas e instituciones de investigación

Servicios:

  • Identificación basada en IA de relaciones entre medicamentos y enfermedades
  • Reutilización de fármacos para enfermedades raras
  • Desarrollo preclínico y clínico
  • Asociaciones de investigación colaborativa
  • Integración y análisis de datos.
  • Participación y defensa del paciente

Información del contacto:

  • Sitio web: Healx.io
  • Facebook: facebook.com/Healx.io
  • X: x.com/healx
  • LinkedIn: linkedin.com/company/healx
  • Dirección: Charter House, 66-68 Hills Rd, Cambridge, CB2 1LA, Reino Unido

8. Ardígen

Ardigen es una empresa de biotecnología especializada en medicina de precisión basada en inteligencia artificial, centrada en el desarrollo de soluciones avanzadas de bioinformática y ciencia de datos para respaldar terapias personalizadas. La empresa integra inteligencia artificial con datos biológicos para mejorar el descubrimiento y desarrollo de nuevos tratamientos, en particular en el campo de la inmunooncología.

La plataforma ImmunoMind™ de Ardigen está diseñada para identificar neoantígenos para inmunoterapias personalizadas contra el cáncer, aprovechando la IA para analizar datos inmunogenómicos complejos. El enfoque de la empresa apunta a mejorar la eficacia de las inmunoterapias al brindar información sobre los perfiles tumorales específicos de cada paciente, facilitando así el desarrollo de estrategias de tratamiento específicas.

Puntos clave:

  • Soluciones de medicina de precisión impulsadas por IA
  • Centrados en la inmuno-oncología y las terapias personalizadas
  • Desarrollo de la plataforma ImmunoMind™
  • Integración de bioinformática y ciencia de datos
  • Identificación de neoantígenos para inmunoterapias contra el cáncer
  • Compromiso de mejorar la eficacia del tratamiento mediante enfoques personalizados

Servicios:

  • Análisis inmunogenómico basado en IA
  • Identificación de neoantígenos para vacunas personalizadas
  • La bioinformática como soporte del descubrimiento de fármacos
  • Integración e interpretación de datos
  • Asociaciones de investigación colaborativa
  • Desarrollo de modelos predictivos de respuesta al tratamiento

Información del contacto:

  • Sitio web: ardigen.com
  • Correo electrónico: hello@ardigen.com
  • X: x.com/Ardigen_SA
  • Facebook: facebook.com/Ardigen.SA
  • LinkedIn: linkedin.com/company/ardigen-sa
  • Dirección: Sternbacha 1, 30-394 Cracovia, Polonia
  • Teléfono: +48 12 340 94 94

9. Genómica profunda

Deep Genomics es una empresa de biotecnología que aplica inteligencia artificial para comprender la base genética de las enfermedades y diseñar terapias basadas en ARN. La plataforma impulsada por IA de la empresa analiza grandes conjuntos de datos para predecir cómo las variaciones genéticas afectan la expresión y la función de los genes, lo que facilita la identificación de nuevos objetivos terapéuticos.

La plataforma de la empresa integra inteligencia artificial con datos experimentales de alto rendimiento para modelar los efectos de las mutaciones genéticas, lo que permite el diseño de medicamentos basados en ARN que pueden modular la expresión genética. Deep Genomics se centra en el desarrollo de tratamientos para trastornos genéticos raros, con una cartera que incluye candidatos para afecciones como la enfermedad de Wilson y trastornos del desarrollo neurológico.

Puntos clave:

  • Análisis de datos genéticos impulsado por IA
  • Centrarse en el desarrollo de terapias basadas en ARN
  • Predicción de los efectos de la mutación en la expresión genética
  • Una línea de desarrollo de fármacos para trastornos genéticos raros
  • Integración de enfoques computacionales y experimentales
  • Compromiso con la medicina de precisión

Servicios:

  • Análisis e interpretación de datos genéticos
  • Diseño de fármacos basado en ARN
  • Identificación de nuevas dianas terapéuticas.
  • Desarrollo preclínico de terapias basadas en ARN
  • Asociaciones de investigación colaborativa
  • Estratificación de pacientes para ensayos clínicos

Información del contacto:

  • Sitio web: deepgenomics.com
  • Correo electrónico: press@deepgenomics.com
  • LinkedIn: linkedin.com/company/deep-genomics
  • Dirección: 480 University Ave, Suite 1300, Toronto, Ontario, Canadá, M5G 1V2
  • Teléfono: +1 647-598-8879

10. Laboratorios AION

AION Labs es un laboratorio de innovación que se centra en la aplicación de la inteligencia artificial y la ciencia computacional al descubrimiento y desarrollo de fármacos. La organización reúne a empresas farmacéuticas, firmas tecnológicas e instituciones académicas para fomentar colaboraciones interdisciplinarias destinadas a acelerar el desarrollo de nuevas terapias.

AION Labs ofrece recursos y apoyo a empresas emergentes e investigadores que trabajan en soluciones basadas en IA para los desafíos que presenta el descubrimiento de fármacos, como la identificación de objetivos, el diseño molecular y el modelado predictivo. Al facilitar las asociaciones y brindar acceso a la experiencia y la tecnología, AION Labs tiene como objetivo promover la integración de la IA en la investigación farmacéutica.

Puntos clave:

  • Enfoque en la IA y los enfoques computacionales en el descubrimiento de fármacos
  • Facilitación de colaboraciones interdisciplinarias
  • Apoyo a startups e investigadores
  • Énfasis en acelerar el desarrollo terapéutico
  • Integración de tecnología y experiencia farmacéutica
  • Compromiso con la innovación en el descubrimiento de fármacos

Servicios:

  • Incubación y apoyo a startups biotecnológicas
  • Acceso a recursos computacionales y experiencia
  • Facilitación de alianzas entre la industria y la academia
  • Oportunidades de financiación e inversión
  • Servicios de mentoría y asesoramiento
  • Talleres y programas de formación.

Información del contacto:

  • Sitio web: aionlabs.com
  • Correo electrónico: info@aionlabs.com
  • X: x.com/AionLabs
  • LinkedIn: linkedin.com/company/aion-labs
  • YouTube: youtube.com/@AionLabs
  • Dirección: 4 Oppenheimer St. (edificio Ogen B), piso 17, Rehovot, Israel

11. Genómica Verge

Verge Genomics es una empresa de biotecnología que utiliza inteligencia artificial para mapear los genes que causan enfermedades y desarrollar terapias para trastornos neurológicos. La plataforma de la empresa integra datos genómicos con algoritmos de aprendizaje automático para identificar nuevos objetivos farmacológicos y predecir la eficacia de posibles tratamientos.

La plataforma de la empresa combina datos derivados de pacientes con modelos computacionales para descubrir las complejas redes genéticas que subyacen a enfermedades como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y la enfermedad de Parkinson. Al aprovechar la IA para analizar conjuntos de datos a gran escala, Verge Genomics pretende acelerar el descubrimiento de terapias efectivas para enfermedades neurodegenerativas.

Puntos clave:

  • Análisis de datos genómicos impulsado por IA
  • Centrarse en los trastornos neurológicos
  • Integración de datos derivados del paciente
  • Identificación de nuevos objetivos farmacológicos
  • Predicción de la eficacia del tratamiento
  • Compromiso con la aceleración del descubrimiento terapéutico

Servicios:

  • Análisis de datos genómicos
  • Identificación de dianas farmacológicas
  • Desarrollo de fármacos preclínicos
  • Asociaciones de investigación colaborativa
  • Desarrollo de modelos de aprendizaje automático
  • Estratificación de pacientes para ensayos clínicos

Información del contacto:

  • Sitio web: vergegenomics.com
  • Correo electrónico: info@vergegenomics.com
  • X: x.com/VergeGenomics
  • LinkedIn: linkedin.com/company/verge-genomics
  • Dirección: 131 Oyster Point Blvd, Suite 300, South San Francisco, CA 94080, EE. UU.

12. Owkin

Owkin es una empresa de biotecnología de inteligencia artificial fundada por el Dr. Thomas Clozel y el Dr. Gilles Wainrib. La empresa se centra en el uso de la inteligencia artificial para comprender la biología compleja y desarrollar soluciones de medicina de precisión. Al aprovechar el aprendizaje federado, Owkin colabora con instituciones académicas y hospitales para acceder a datos multimodales de pacientes y, al mismo tiempo, preservar la privacidad.

La plataforma de la empresa integra modelos de aprendizaje automático con imágenes biomédicas, genómica y datos clínicos para identificar nuevos fármacos candidatos, optimizar los ensayos clínicos y desarrollar herramientas de diagnóstico. Owkin ha desarrollado diagnósticos basados en inteligencia artificial como MSIntuit CRC, que detecta la inestabilidad de microsatélites en el cáncer colorrectal, y RlapsRisk BC, que predice el riesgo de recaída del cáncer de mama.

Puntos clave:

  • Descubrimiento y desarrollo de fármacos impulsados por la IA
  • Enfoque de aprendizaje federado para la privacidad de datos
  • Desarrollo de diagnósticos basados en IA
  • Colaboraciones con instituciones académicas y sanitarias
  • Centrarse en la medicina de precisión
  • Integración de datos multimodales de pacientes

Servicios:

  • Identificación de nuevos tratamientos basada en IA
  • Optimización de ensayos clínicos
  • Desarrollo de herramientas de diagnóstico
  • Asociaciones de investigación colaborativa
  • Análisis e integración de datos
  • Estratificación de pacientes para una medicina personalizada

Información del contacto:

  • Sitio web: owkin.com
  • Correo electrónico: contact@owkin.com
  • X: x.com/OWKINscience
  • LinkedIn: linkedin.com/company/owkin
  • YouTube: youtube.com/@OwkinScience
  • Dirección: 831 Broadway, Unidad 3R, Nueva York, NY 10003, EE. UU.

13. Enveda Biosciences

Enveda Biosciences es una empresa de biotecnología que se centra en el descubrimiento de nuevos fármacos a partir de fuentes naturales. La empresa utiliza una plataforma que combina el aprendizaje automático, la metabolómica y la robótica para explorar la diversidad química de la naturaleza y acelerar el proceso de descubrimiento de fármacos.

Mediante el análisis de muestras naturales complejas, Enveda pretende identificar y caracterizar moléculas bioactivas que puedan convertirse en productos terapéuticos. El enfoque de la empresa aprovecha la gran diversidad química que se encuentra en la naturaleza para abordar necesidades médicas no satisfechas y desarrollar tratamientos novedosos.

Puntos clave:

  • Integración de aprendizaje automático, metabolómica y robótica
  • Centrarse en el descubrimiento de fármacos basados en productos naturales
  • Exploración de la diversidad química de la naturaleza.
  • Aceleración del proceso de descubrimiento de fármacos
  • Identificación de moléculas bioactivas
  • Compromiso de abordar las necesidades médicas no satisfechas

Servicios:

  • Descubrimiento de fármacos basados en productos naturales
  • Análisis metabolómico
  • Cribado de alto rendimiento
  • Desarrollo de modelos de aprendizaje automático
  • Experimentación asistida por robótica
  • Asociaciones de investigación colaborativa

Información del contacto:

  • Sitio web: enveda.com
  • Correo electrónico: contact@enveda.com
  • LinkedIn: linkedin.com/company/enveda
  • Dirección: 5700 Flatiron Parkway, Boulder, CO 80301, EE. UU.

14. Inteligencia artificial Tempus

Tempus AI, fundada por Eric Lefkofsky, es una empresa de tecnología sanitaria con sede en Chicago, Illinois. La empresa se centra en aprovechar los datos y la inteligencia artificial para desarrollar servicios de medicina de precisión, incluidos diagnósticos, principalmente en los campos de la oncología, la cardiología, la radiología y la depresión.

Tempus ofrece pruebas de diagnóstico genómico a médicos y sistemas hospitalarios, con el objetivo de mejorar la atención personalizada al paciente mediante información basada en datos. La plataforma de la empresa integra datos clínicos y moleculares, lo que facilita la toma de decisiones en tiempo real en entornos clínicos. En junio de 2024, Tempus AI comenzó a cotizar en el Nasdaq con el símbolo "TEM".

Puntos clave:

  • Integración de la IA en la atención sanitaria
  • Centrarse en la medicina de precisión
  • Prestación de servicios de diagnóstico genómico
  • Aplicación en oncología, cardiología, radiología y depresión.
  • Cotización pública en Nasdaq en 2024
  • Presencia global en 34 países

Servicios:

  • Secuenciación genómica
  • Diagnóstico basado en IA
  • Integración de datos clínicos
  • Recomendaciones de tratamientos personalizados
  • Coincidencia de ensayos clínicos
  • Análisis de datos para proveedores de atención médica

Información del contacto:

  • Sitio web: tempus.com
  • Correo electrónico: contact@tempus.com
  • X: x.com/TempusAI
  • LinkedIn: linkedin.com/company/tempusai
  • YouTube: youtube.com/@Tempus_AI
  • Instagram: instagram.com/tempus.ai
  • Dirección: 600 West Chicago Avenue, Suite 510, Chicago, IL 60654, EE. UU.
  • Teléfono: 833.514.4187

Conclusión

Las empresas de inteligencia artificial biotecnológica están a la vanguardia de los avances médicos y utilizan la inteligencia artificial para acelerar la investigación, mejorar la precisión y reducir los costos. Su trabajo está ayudando a los científicos a descubrir nuevos tratamientos más rápido que nunca.

A medida que la tecnología de IA siga evolucionando, estas empresas desempeñarán un papel aún más importante en la definición de la atención sanitaria. Invertir hoy en soluciones biotecnológicas impulsadas por IA impulsará la innovación y mejorará los resultados de los pacientes en los próximos años.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la IA biotecnológica?

La IA biotecnológica se refiere al uso de inteligencia artificial en biotecnología para mejorar el descubrimiento de fármacos, el diagnóstico y las innovaciones en el cuidado de la salud.

¿Cómo ayuda la IA en el descubrimiento de fármacos?

La IA analiza conjuntos de datos masivos para identificar posibles fármacos candidatos más rápidamente, reduciendo el tiempo y el coste del desarrollo de nuevos medicamentos.

¿Qué empresas de biotecnología utilizan IA?

Muchas empresas biotecnológicas líderes, incluidas empresas emergentes y grandes compañías farmacéuticas, utilizan IA para mejorar la investigación y el desarrollo.

¿Puede la IA predecir enfermedades?

Sí, los modelos impulsados por IA analizan datos genéticos y registros médicos para predecir riesgos de enfermedades y sugerir intervenciones tempranas.

¿Está la IA reemplazando a los investigadores humanos en biotecnología?

No, la IA ayuda a los investigadores automatizando el análisis de datos e identificando patrones, lo que permite a los científicos centrarse en la innovación.

¿Cómo mejora la IA los ensayos clínicos?

La IA ayuda a diseñar ensayos más eficientes, seleccionar participantes adecuados y analizar resultados en tiempo real para procesos de aprobación más rápidos.

¿Cuál es el futuro de la IA en la biotecnología?

La IA seguirá mejorando la medicina de precisión, la investigación genética y la prevención de enfermedades, impulsando importantes avances en la atención médica.

¡Vamos a trabajar juntos!
Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Manténgase informado con nuestras últimas actualizaciones y ofertas exclusivas suscribiéndose a nuestro boletín.

es_ESSpanish
Vuelve al comienzo