Descarga nuestro IA en los negocios | Informe de tendencias globales 2023 ¡Y mantente a la vanguardia!

Empresas de software de visión artificial personalizado

Sesión gratuita de consultoría en IA

En una era de rápidos avances tecnológicos, procesar datos visuales se ha convertido en una tarea crucial para las empresas. Empresas de todo el mundo buscan maneras de automatizar procesos, optimizar la calidad de sus productos y optimizar la experiencia del cliente mediante software capaz de analizar imágenes y vídeos. Estas soluciones no solo optimizan las operaciones, sino que también abren nuevas oportunidades de crecimiento, ya sea en la manufactura, la atención médica o el comercio minorista. La demanda de estas tecnologías está en aumento, y las empresas especializadas en sistemas de análisis de datos visuales a medida desempeñan un papel vital en esta transformación.

Sin embargo, seleccionar un contratista en este campo requiere una cuidadosa consideración. Es fundamental encontrar un socio que comprenda las particularidades de las necesidades del negocio y pueda ofrecer soluciones flexibles y escalables que se integren a la perfección con las infraestructuras existentes. En este artículo, destacamos estas empresas para ayudarle a encontrar el socio ideal para sus proyectos.

1. IA superior

AI Superior, empresa fundada en 2019 en Darmstadt, Alemania, se especializa en el desarrollo de software de visión artificial que permite a los sistemas reconocer elementos en condiciones reales, mejorando así el control de calidad y los procesos de seguridad. Nuestro objetivo es crear tecnologías que optimicen los procesos y ayuden a las empresas a descubrir nuevas oportunidades mediante el procesamiento de información visual.

Nuestros proyectos parten de un profundo conocimiento de las necesidades de nuestros clientes, seguido del desarrollo de soluciones que permiten, por ejemplo, reconocer objetos en imágenes o analizar transmisiones de vídeo en tiempo real. También garantizamos la integración fluida de estos sistemas en las infraestructuras existentes, ya sean plataformas en la nube o dispositivos locales. Además, ofrecemos consultoría y soporte continuo para garantizar que nuestras soluciones funcionen de forma fiable y cumplan los objetivos de negocio, ya sea automatizando el control de calidad o mejorando el servicio al cliente.

Puntos clave:

  • Integramos soluciones con plataformas cloud y locales
  • Creamos software para visión artificial en diversas industrias.
  • Brindamos consultoría sobre la implementación de tecnologías de análisis visual de datos.

Servicios:

  • Desarrollo de software para visión artificial
  • Análisis de flujo de vídeo para monitorización de seguridad
  • Procesamiento de datos visuales para mejorar la experiencia del cliente
  • Extracción de texto de imágenes para automatizar el flujo de documentos

Información del contacto:

2. Cognex

Fundada en 1981, Cognex se centra en el desarrollo de tecnologías de visión artificial para la automatización de procesos de fabricación y logística. Su experiencia reside en la creación de software y hardware capaces de analizar imágenes para realizar tareas como la inspección de calidad, la identificación de objetos y el guiado de robots. La empresa prioriza soluciones que ayudan a las empresas a optimizar sus operaciones, reducir errores y garantizar la precisión en tareas complejas. Cognex presta servicios a una amplia gama de sectores, como la electrónica, la automoción y la logística, ofreciendo productos que se integran en las líneas de producción para mejorar la eficiencia.

En el ámbito del desarrollo de software de visión artificial, Cognex ofrece herramientas que permiten la personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente. Estas soluciones incluyen software para el procesamiento de imágenes, el análisis de datos y la integración con sistemas de fabricación. La empresa busca que sus tecnologías sean accesibles a usuarios con distintos niveles de experiencia técnica, ofreciendo interfaces intuitivas y opciones de configuración flexibles.

Puntos clave:

  • Creación de soluciones de software con opciones de personalización individual
  • Aplicación de sistemas en industrias como la electrónica y la automotriz.
  • Simplificación del uso de la tecnología mediante interfaces intuitivas

Servicios:

  • Desarrollo de software para procesamiento de imágenes
  • Creación de sistemas de análisis de datos para la producción
  • líneasIntegración de visión artificial con procesos automatizados
  • Personalización de soluciones para satisfacer requisitos específicos del cliente

Información del contacto:

  • Sitio web: www.cognex.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/cognex-corporation
  • Teléfono: (508) 650-3000

3. Clarifai

Fundada en 2013, Clarifai se especializa en el desarrollo de tecnologías para el procesamiento de datos visuales mediante inteligencia artificial. Desarrolla soluciones de software que facilitan el análisis de imágenes, vídeos y otros datos no estructurados, encontrando aplicaciones en áreas como la automatización de procesos, la moderación de contenido y la búsqueda de objetos. Clarifai ofrece una plataforma que permite a los clientes adaptar las herramientas de visión artificial a sus tareas específicas, ofreciendo flexibilidad en la integración con diversos sistemas. Sus tecnologías están dirigidas a empresas que buscan mejorar la precisión y la eficiencia de sus operaciones.

La plataforma Clarifai soporta el ciclo completo de trabajo con datos visuales, desde la preparación y el etiquetado hasta el entrenamiento de modelos y la implementación en flujos de trabajo. La empresa ofrece soluciones que pueden implementarse en la nube, en servidores locales o en entornos híbridos, lo que las hace adecuadas para diversos escenarios empresariales. Se hace hincapié en la creación de interfaces que simplifiquen la configuración del sistema para usuarios con distintos niveles de experiencia técnica. Esto convierte a Clarifai en una opción valiosa en sectores donde el procesamiento personalizado de imágenes y vídeos es esencial.

Puntos clave:

  • Soporte para personalizar modelos para satisfacer las tareas individuales del cliente
  • Opción de implementar soluciones en la nube o en servidores locales
  • Creación de interfaces para simplificar la interacción con tecnologías de visión artificial

Servicios:

  • Desarrollo de software para análisis de imágenes y vídeos
  • Personalización de modelos de visión artificial para tareas específicas. Integración de sistemas de procesamiento de datos visuales con flujos de trabajo empresariales.
  • Preparación y etiquetado de datos para el entrenamiento del modelo

Información del contacto:

  • Sitio web: www.clarifai.com
  • Correo electrónico: marketing@clarifai.com
  • Facebook: www.facebook.com/Clarifai
  • Twitter: x.com/clarifai
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/clarifai
  • Instagram: www.instagram.com/clarifai

4. V7

Fundada en 2018 y con sede en Londres, V7 se centra en el desarrollo de soluciones de software para el procesamiento de datos visuales, ayudando a las empresas a desarrollar y perfeccionar tecnologías de visión artificial. Su principal función es una plataforma que soporta el ciclo completo de preparación de datos, desde el etiquetado de imágenes y vídeos hasta la integración con los procesos de entrenamiento de modelos. Estas soluciones se aplican en diversos sectores, como la salud, el comercio minorista y las finanzas, donde la interpretación precisa de la información visual es esencial. V7 busca simplificar tareas complejas ofreciendo herramientas que se adaptan a las necesidades específicas del cliente, manteniendo la facilidad de uso.

La plataforma V7 permite a los usuarios personalizar los flujos de trabajo de procesamiento de datos, incluyendo el etiquetado automatizado y la gestión de operaciones multietapa. Admite diversos tipos de archivos, como imágenes, vídeos y formatos especializados como exploraciones médicas. La empresa prioriza el equilibrio entre la automatización y la supervisión humana para garantizar la precisión de los datos utilizados en el entrenamiento de modelos.

Puntos clave:

  • Soporte para etiquetado automatizado de datos
  • Integración con flujos de trabajo en diversas industrias
  • Capacidad de personalizar herramientas para tareas específicas del cliente

Servicios:

  • Desarrollo de software para etiquetar imágenes y vídeos
  • Personalización de sistemas de procesamiento de datos visuales. Integración de herramientas de visión artificial con flujos de trabajo empresariales.
  • Preparación de datos para el entrenamiento del modelo

Información del contacto:

  • Sitio web: www.v7labs.com
  • Twitter: x.com/v7labs
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/v7labs
  • Dirección: Quinto piso, 60 Margaret Street, Londres, W1W 8TF

5. LandingAI

LandingAI es una empresa tecnológica con sede en Palo Alto, California, dedicada a la creación de soluciones de software para visión artificial. Fundada por el reconocido experto en IA Andrew Ng, desarrolla herramientas que permiten a las empresas integrar tecnologías de análisis visual en sus procesos. La empresa ayuda a las organizaciones, especialmente en el sector industrial, a aprovechar imágenes y vídeos para obtener información valiosa, simplificando así las tareas relacionadas con el análisis visual de datos.

Su producto estrella, LandingLens, ofrece a los usuarios la posibilidad de crear, probar e implementar modelos de visión artificial sin necesidad de amplios conocimientos técnicos. La plataforma se centra en tareas como la detección de objetos, la segmentación de imágenes y el reconocimiento de texto, lo que la hace ideal para la industria manufacturera y otras industrias donde la inspección visual es fundamental. LandingAI busca hacer accesibles las tecnologías de visión artificial, ofreciendo soluciones intuitivas adaptadas a las necesidades de los clientes.

Puntos clave:

  • Ayuda a los clientes a pasar de prototipos a soluciones a gran escala.
  • Se centra en las aplicaciones industriales del análisis visual.
  • Proporciona herramientas para el manejo de datos sin necesidad de conocimientos de programación.

Servicios:

  • Desarrollo de modelos para detección de objetos en imágenes
  • Segmentación de imágenes para un análisis detallado
  • Reconocimiento de texto en datos visuales
  • Integración de soluciones visuales en los procesos de fabricación

Información del contacto:

  • Sitio web: www.landing.ai
  • Correo electrónico: hello@landing.ai
  • Facebook: www.facebook.com/people/Landing-AI/100068095180134
  • Twitter: x.com/landingAI
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/landing-ai
  • Dirección: 195 Page Mill Rd, Palo Alto, CA 94306
  • Teléfono: 650-779-5660

6. Alegión

Alegion es una empresa con sede en Austin, Texas, especializada en el procesamiento de datos para aprendizaje automático, incluyendo tareas relacionadas con el análisis de imágenes y vídeos. Ofrece una plataforma y servicios que ayudan a las empresas a preparar datos para modelos centrados en el análisis visual. Su objetivo principal es crear conjuntos de datos de alta calidad necesarios para entrenar sistemas capaces de interpretar información visual, como los de reconocimiento de objetos o clasificación de escenas.

La plataforma Alegion soporta proyectos complejos de procesamiento de imágenes, ofreciendo herramientas para anotar y estructurar datos. La empresa presta servicios a diversos sectores, como la manufactura, el deporte y la salud, donde los datos visuales desempeñan un papel fundamental. Sus soluciones permiten a los clientes gestionar eficientemente grandes volúmenes de información, garantizando la precisión y la escalabilidad de los procesos.

Puntos clave:

  • Maneja varios tipos de datos, incluidas imágenes y vídeos.
  • Permite la escalabilidad para proyectos de anotación de datos.
  • Integra la supervisión humana en el flujo de trabajo de procesamiento de datos

Servicios:

  • Anotación de imágenes para el reconocimiento de objetos
  • Procesamiento de vídeo para la clasificación de escenas
  • Creación de datos estructurados para análisis visual
  • Garantía de calidad para modelos de visión artificial

Información del contacto:

  • Sitio web: www.alegion.com
  • Correo electrónico: sales@alegion.com
  • Dirección: 7415 Southwest Pkwy, Edificio 6, Suite 500-710, Austin, TX 78735

7. Chooch

Chooch es una empresa tecnológica con sede en San Mateo, California, que desarrolla soluciones de software para el análisis de datos visuales mediante inteligencia artificial. Se centra en la creación de plataformas que procesan imágenes y vídeos, identificando elementos clave como objetos, acciones o anomalías. Estas soluciones se aplican en diversos campos, desde los procesos de fabricación hasta la monitorización de la seguridad, ayudando a automatizar tareas que requieren supervisión visual.

La plataforma Chooch ofrece herramientas para construir modelos capaces de reconocer datos visuales en tiempo real e integrarlos en sistemas existentes. Es compatible con computación en la nube y local, lo que la hace adaptable a diversos casos de uso. La empresa busca simplificar el proceso de gestión de información visual, proporcionando interfaces que no requieren amplios conocimientos de programación.

Puntos clave:

  • Admite la integración con sistemas locales y en la nube.
  • Proporciona herramientas para la creación de modelos sin programación.
  • Atiende a diversas industrias, incluidas la fabricación y la seguridad.

Servicios:

  • Reconocimiento de objetos en imágenes y vídeos
  • Detección de anomalías en datos visuales
  • Automatización de la inspección visual en la fabricación
  • Monitoreo de seguridad basado en análisis de video

Información del contacto:

  • Sitio web: www.chooch.com
  • Twitter: x.com/chooch_ai
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/chooch

8. VISUAL

VISUA es una empresa tecnológica con oficinas en Dublín, Irlanda, y Nueva York, dedicada al desarrollo de soluciones de software para el procesamiento de datos visuales. Su actividad principal consiste en crear herramientas que analizan imágenes y vídeos para identificar elementos como logotipos de marcas, objetos o texto. Estas soluciones ayudan a las empresas a automatizar los procesos relacionados con la monitorización de información visual y se aplican en áreas como la protección de marca, el análisis de medios y la seguridad.

La empresa ofrece una plataforma con una API flexible que simplifica la integración de funciones de análisis visual de datos en diversos sistemas. Sus tecnologías están diseñadas para gestionar grandes volúmenes de información, garantizando precisión y escalabilidad. VISUA facilita tareas que implican el reconocimiento de elementos visuales en tiempo real, lo que la hace ideal para industrias donde la interpretación oportuna de datos es crucial.

Puntos clave:

  • Ofrece una API para la integración con otros sistemas.
  • Admite el procesamiento de grandes volúmenes de imágenes y vídeos.
  • Se centra en la automatización de tareas en diversas industrias.

Servicios:

  • Reconocimiento de logotipos en imágenes y vídeos
  • Detección de objetos y escenas en datos visuales
  • Extracción de texto de información visual
  • Monitoreo de activos de marca en medios

Información del contacto:

  • Sitio web: www.visua.com
  • Correo electrónico: sales@visua.com
  • Twitter: x.com/VisualAIPeople
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/visual-ai-people
  • Teléfono: (718) 340-3836

9. NVIDIA

NVIDIA es una empresa tecnológica con sede en Santa Clara, California, reconocida por sus avances en el procesamiento de datos visuales y la inteligencia artificial. Desarrolla soluciones de hardware y software que facilitan el análisis de imágenes y vídeo, incluyendo tareas como el reconocimiento de objetos, el análisis de escenas y el procesamiento de gráficos. Estas tecnologías se aplican en sectores como el transporte autónomo, la robótica y la imagenología médica, donde la interpretación precisa de la información visual es crucial.

La empresa ofrece plataformas como NVIDIA Jetson y DRIVE, que permiten el desarrollo e implementación de sistemas para el procesamiento de datos visuales en tiempo real. Sus herramientas de software, como CUDA y TensorRT, simplifican la creación de modelos capaces de procesar imágenes y vídeos, ofreciendo flexibilidad para su adaptación a tareas específicas.

Puntos clave:

  • Desarrolla herramientas para crear modelos de análisis de imágenes.
  • Admite la integración de soluciones en sistemas autónomos
  • Atiende a diversas industrias, incluido el transporte y la atención médica.

Servicios:

  • Desarrollo de modelos para el reconocimiento de objetos en imágenes
  • Procesamiento de vídeo para análisis de escenas en tiempo real
  • Creación de soluciones de software para el transporte autónomo
  • Soporte para análisis visual en sistemas médicos

Información del contacto:

  • Sitio web: www.nvidia.com
  • Correo electrónico: info@nvidia.com
  • Facebook: www.facebook.com/NVIDIA
  • Twitter: x.com/nvidia
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/nvidia
  • Instagram: www.instagram.com/nvidia
  • Dirección: 2788 San Tomas Expressway Santa Clara, CA 95051
  • Teléfono: +1 (408) 486-2000

10. Cualquier línea

Anyline, con sede en Viena, Austria, se especializa en el desarrollo de soluciones para el procesamiento de datos visuales mediante dispositivos móviles. Sus tecnologías permiten escanear e interpretar información, como texto, códigos de barras o números de identificación, directamente desde la cámara de un smartphone. Su objetivo es automatizar procesos en sectores como la automoción, la logística y la energía, donde la precisión y la rapidez en el análisis de la información visual son cruciales.

Anyline ofrece software que se integra con aplicaciones y sitios web, facilitando el reconocimiento de datos en tiempo real. Su plataforma admite tareas como la lectura de números de neumáticos, identificadores de vehículos y contadores de servicios públicos, agilizando procesos que antes dependían de la entrada manual.

Puntos clave:

  • Admite el procesamiento de datos sin conexión a Internet.
  • Se integra en aplicaciones a través de una API accesible
  • Se centra en la automatización de tareas en la industria y la logística.

Servicios:

  • Escaneo de códigos de barras para procesos logísticos
  • Reconocimiento de números de identificación de vehículos
  • Lectura de contadores de servicios públicos para compañías energéticas
  • Análisis de datos de neumáticos para la industria automotriz

Información del contacto:

  • Sitio web: www.anyline.com
  • Facebook: www.facebook.com/anylinecom
  • Twitter: x.com/anyline
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/anyline

11. Viso.ai

Viso.ai es una empresa suiza dedicada al desarrollo de una plataforma para el procesamiento de datos visuales mediante inteligencia artificial. Se centra en la creación de herramientas que permiten a las empresas analizar imágenes y vídeos para tareas como el reconocimiento de objetos, la monitorización de procesos y la automatización de operaciones. Sus soluciones se aplican en diversos sectores, como la fabricación, el comercio minorista y el transporte, donde la información visual ayuda a optimizar los flujos de trabajo.

La plataforma Viso Suite permite a los usuarios recopilar datos, crear modelos e implementarlos en procesos reales con mínimos requisitos de codificación. Se integra con diferentes tipos de cámaras y dispositivos, lo que ofrece flexibilidad para conectarse a los sistemas existentes.

Puntos clave:

  • Permite la integración con una amplia gama de dispositivos.
  • Permite la creación de modelos sin amplios conocimientos de programación.
  • Atiende a diversas industrias, incluidas la fabricación y el comercio minorista.

Servicios:

  • Reconocimiento de objetos en secuencias de vídeo
  • Automatización de la monitorización de procesos de fabricación
  • Análisis de datos para la gestión de operaciones de almacén
  • Procesamiento de información visual para la monitorización de la seguridad

Información del contacto:

  • Sitio web: www.viso.ai
  • Twitter: x.com/viso_ai
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/visoai

12. InData Labs

InData Labs, con sede en Nicosia, Chipre, desarrolla soluciones para el procesamiento de datos, incluyendo el análisis de imágenes y vídeos. Su trabajo se centra en la creación de herramientas de software que permiten a las empresas extraer información valiosa de datos visuales, como rostros, objetos o elementos de marca. Estas tecnologías se aplican en diversos sectores, desde el marketing hasta la sanidad, donde el análisis visual ayuda a automatizar procesos y optimizar la toma de decisiones.

Un aspecto fundamental de la oferta de la empresa es la creación de modelos capaces de reconocer y clasificar elementos en datos visuales, como imágenes o transmisiones de vídeo. InData Labs ofrece servicios para integrar estos modelos en sistemas existentes, haciéndolos accesibles para los clientes.

Puntos clave:

  • Integra modelos en los sistemas del cliente a través de API
  • Maneja tareas que involucran reconocimiento de rostros y objetos.
  • Se centra en la automatización de procesos en diversas industrias.

Servicios:

  • Reconocimiento facial en imágenes y vídeos
  • Detección de objetos para aplicaciones de marketing
  • Clasificación de datos visuales para análisis
  • Integración de soluciones de análisis de vídeo en los procesos de negocio

Información del contacto:

  • Sitio web: www.indatalabs.com
  • Correo electrónico: info@indatalabs.com
  • Facebook: www.facebook.com/indatalabs
  • Gorjeo: x.com/InDataLabs
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/indata-labs
  • Dirección: EE. UU., 333 SE 2nd Avenue, Suite 2000, Florida, 33131, Miami
  • Teléfono: +1 305 447 7330

13. Cognexa

Cognexa es una empresa tecnológica con sede en Bratislava, Eslovaquia, dedicada a la creación de sistemas de inteligencia artificial para la automatización de procesos y el apoyo a la toma de decisiones. Su actividad principal se centra en el desarrollo de software capaz de analizar datos visuales, como imágenes y vídeos, para abordar los desafíos de diversos sectores, como la fabricación y la sanidad. La empresa busca crear soluciones que ayuden a las organizaciones a optimizar sus operaciones y extraer información valiosa de conjuntos de datos complejos, priorizando un enfoque personalizado para cada proyecto.

Cognexa trabaja con diversos tipos de datos, como texto no estructurado, imágenes y vídeos, para crear productos de software que se integran en los flujos de trabajo de sus clientes. En el ámbito del procesamiento visual de datos, la empresa desarrolla sistemas que pueden identificar objetos, detectar defectos y extraer información crítica de las imágenes, lo que los hace ideales para tareas como el control de calidad o el análisis de imágenes médicas. El equipo combina la experiencia académica con la de importantes consultoras de TI para ofrecer soluciones que satisfagan las necesidades específicas de los clientes.

Puntos clave:

  • Desarrollo de sistemas de análisis de imágenes y vídeos mediante inteligencia artificial
  • Creación de software para automatización de procesos en manufactura y salud
  • Integración de soluciones utilizando infraestructuras locales y en la nube

Servicios:

  • Análisis de imágenes para el control de calidad en procesos de fabricación
  • Procesamiento de imágenes médicas para apoyar el diagnóstico
  • Desarrollo de sistemas de detección de objetos basados en datos visuales
  • Extracción de datos de vídeos para análisis y seguimiento

Información del contacto:

  • Sitio web: www.cognexa.com
  • Facebook: www.facebook.com/cognexa
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/cognexa-solutions
  • Dirección: Bottova 2A 811 09 Bratislava, Eslovaquia

14. OpenCV.ai

OpenCV.ai es una empresa dedicada al desarrollo de soluciones de inteligencia artificial y procesamiento visual de datos, con sede en Estados Unidos. Su trabajo se centra en la creación de software que analiza imágenes y vídeos para abordar retos en sectores como la salud, la manufactura, el comercio minorista y el transporte. La empresa busca construir sistemas capaces de reconocer objetos, rastrear el movimiento y detectar anomalías, adaptándolos a las necesidades específicas de sus clientes.

OpenCV.ai ofrece servicios para desarrollar software que se integra en procesos de negocio y automatiza tareas que involucran información visual. Esto podría incluir, por ejemplo, el análisis de imágenes para el control de calidad en la fabricación o el reconocimiento de objetos para mejorar la seguridad vial. Aprovechando la amplia experiencia del equipo con la biblioteca OpenCV, la empresa ofrece soluciones que procesan datos en tiempo real y operan en diversas plataformas, incluyendo sistemas embebidos.

Puntos clave:

  • Desarrollo de sistemas para procesamiento de imágenes y vídeo en tiempo real
  • Creación de software para la automatización de tareas en múltiples industrias
  • Integración de soluciones en la nube y plataformas embebidas

Servicios:

  • Análisis de imágenes para el control de calidad en líneas de producción
  • Reconocimiento de objetos en vídeos para sistemas de seguridad
  • Procesamiento de datos visuales para diagnóstico médico
  • Desarrollo de sistemas de seguimiento de movimiento para análisis deportivo

Información del contacto:

  • Sitio web: www.opencv.ai
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/opencv-ai
  • Dirección: 4082 Nelson Dr., Palo Alto, CA 94306

15. Kibsi

Kibsi es una empresa con sede en Irvine, California, dedicada al desarrollo de software para el análisis de datos visuales. Su trabajo se centra en la creación de sistemas que transforman las transmisiones de video en información práctica, apoyando a organizaciones de sectores como la manufactura, la logística, el comercio minorista e incluso zoológicos. El objetivo principal de la empresa es proporcionar herramientas que permitan a los clientes aprovechar las cámaras existentes para obtener datos en tiempo real adaptados a sus necesidades específicas.

Kibsi desarrolla una plataforma que simplifica la creación de aplicaciones para el procesamiento de imágenes y vídeos, con mínimos conocimientos de programación. Estas soluciones ayudan a automatizar procesos, como la inspección de productos en líneas de producción o la monitorización del comportamiento en espacios públicos. La plataforma de la empresa se integra con diversos sistemas y dispositivos, lo que la convierte en una herramienta versátil para gestionar información visual en diversos entornos.

Puntos clave:

  • Desarrollo de software para procesamiento de datos de vídeo en tiempo real
  • Creación de una plataforma que simplifica la configuración de aplicaciones de análisis de imágenes.
  • Integración de soluciones con cámaras y sistemas existentes de los clientes

Servicios:

  • Análisis de secuencias de vídeo para el control de calidad en la fabricación
  • Procesamiento de imágenes para la monitorización de la seguridad en entornos de trabajo
  • Extracción de datos de vídeos para optimizar procesos logísticos
  • Desarrollo de sistemas de análisis visual para el estudio del comportamiento animal

Información del contacto:

  • Sitio web: www.kibsi.com

16. Imagga

Imagga es una empresa con sede en Sofía, Bulgaria, dedicada al desarrollo de tecnologías para el análisis de imágenes y vídeos. Su trabajo se centra en la creación de soluciones de software que ayudan a las empresas a procesar datos visuales con fines como la organización de contenido, la optimización de búsquedas o la automatización de procesos. Su principal objetivo es proporcionar interfaces de programación que permitan la integración de funciones de análisis de imágenes en las aplicaciones y sistemas de los clientes.

Imagga ofrece herramientas para el procesamiento automatizado de información visual, incluyendo identificación de objetos, clasificación de escenas y análisis de color. Estas soluciones se aplican en comercio electrónico, medios de comunicación, sector inmobiliario y otros sectores donde los datos visuales son importantes. La empresa ofrece sus tecnologías tanto en plataformas en la nube como en instalaciones locales, lo que permite adaptarlas a diversos requisitos técnicos y casos de uso.

Puntos clave:

  • Desarrollo de interfaces de programación para el análisis visual de datos
  • Compatibilidad con soluciones de procesamiento de imágenes locales y basadas en la nube
  • Creación de tecnologías para la clasificación y categorización de contenidos

Servicios:

  • Identificación automatizada de objetos en imágenes para la organización de contenidos
  • Clasificación de escenas en vídeos para análisis y monitoreo
  • Análisis de color de imágenes para mejorar la búsqueda de productos
  • Extracción de texto de datos visuales para la automatización de procesos

Información del contacto:

  • Sitio web: www.imagga.com
  • Correo electrónico: sales@imagga.com
  • Dirección: bul. Bulgaria 105A, Edificio Kosher G1, piso 4, oficina 12, 1404 Sofía, Bulgaria

17. Pento

Pento es una empresa con sede en Montevideo, Uruguay, dedicada al desarrollo de software basado en inteligencia artificial. Su principal objetivo es crear sistemas que analizan imágenes y videos para abordar desafíos en áreas como el comercio electrónico, la manufactura y los medios de comunicación. Pento ayuda a sus clientes a implementar tecnologías que automatizan procesos y extraen información valiosa de datos visuales, adaptando soluciones a sus necesidades específicas.

La empresa ofrece servicios para desarrollar software que procesa información visual para tareas como el reconocimiento de objetos o el análisis de transmisiones de vídeo. Estas soluciones pueden aplicarse, por ejemplo, para mejorar la calidad de los productos o automatizar los procesos de venta minorista. Pento también integra sus tecnologías con plataformas en la nube y ofrece soporte durante todo el ciclo de vida del proyecto para garantizar la compatibilidad con los sistemas existentes de los clientes.

Puntos clave:

  • Desarrollo de software para análisis de imágenes y vídeos
  • Integración de soluciones con sistemas en la nube y locales
  • Creación de sistemas para la automatización de procesos en diversas industrias.

Servicios:

  • Reconocimiento de objetos en imágenes para control de calidad
  • Análisis de transmisiones de vídeo para la monitorización de procesos de fabricación
  • Procesamiento de datos visuales para mejorar la búsqueda en comercio electrónico
  • Desarrollo de sistemas de análisis de imágenes para contenidos multimedia

Información del contacto:

  • Sitio web: www.pento.ai
  • Correo electrónico: hello@pento.ai
  • Twitter: x.com/pentoai
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/pentoai

18. VisionPlatform.ai

VisionPlatform.ai es una empresa con sede en Róterdam, Países Bajos, dedicada al desarrollo de software para el análisis de datos visuales. Su trabajo se centra en la creación de una plataforma que permite a usuarios sin amplios conocimientos técnicos configurar sistemas para el procesamiento de imágenes y vídeos. Estas soluciones se aplican en logística, manufactura, agricultura y otros sectores donde se requiere la automatización de los procesos de información visual.

La plataforma VisionPlatform.ai proporciona herramientas para desarrollar software capaz de reconocer objetos, rastrear eventos y analizar datos en tiempo real. La empresa ofrece flexibilidad para implementar sistemas tanto en la nube como locales, incluyendo compatibilidad con dispositivos de computación de borde como NVIDIA Jetson. Esto permite la integración en las infraestructuras existentes de los clientes, adaptando las soluciones a tareas específicas, como la monitorización de líneas de producción o la automatización de procesos logísticos.

Puntos clave:

  • Soporte para el procesamiento de datos locales mediante computación de borde
  • Integración con las cámaras y sistemas existentes de los clientes
  • Creación de soluciones para la automatización en diversas industrias.

Servicios:

  • Reconocimiento de objetos en imágenes para control de calidad
  • Análisis de transmisiones de vídeo para el seguimiento de operaciones logísticas
  • Procesamiento de datos visuales para la automatización de procesos agrícolas
  • Desarrollo de sistemas de análisis de eventos para la gestión de infraestructuras

Información del contacto:

  • Sitio web: www.visionplatform.ai
  • Correo electrónico: info@visionplatform.ai
  • Dirección: Marconistraat 16, 3029 AK Róterdam
  • Teléfono: +31 85 06 06 591

19. Tezeract

Tezeract es una empresa con sede en Karachi, Pakistán, dedicada al desarrollo de software basado en inteligencia artificial. Su trabajo consiste en crear sistemas para el análisis de datos visuales, como imágenes y vídeos, aplicados a diversos sectores, desde la salud hasta el comercio minorista. Su principal objetivo es automatizar procesos y ofrecer soluciones que permitan a los clientes gestionar eficientemente conjuntos de datos complejos, adaptadas a sus necesidades específicas.

Tezeract ofrece servicios para desarrollar software capaz de realizar tareas como reconocimiento facial, análisis de flujos de video o detección de objetos en imágenes. Estas tecnologías se utilizan para optimizar los procesos de fabricación, la seguridad y la experiencia del cliente en el comercio electrónico. La empresa integra sus soluciones en los sistemas existentes de sus clientes, garantizando la compatibilidad con plataformas en la nube y dispositivos locales para facilitar las operaciones en tiempo real.

Puntos clave:

  • Integración de software con infraestructuras locales y en la nube
  • Creación de soluciones para la automatización de procesos en diversas industrias.
  • Soporte para procesamiento de datos en tiempo real

Servicios:

  • Reconocimiento de objetos en imágenes para el control de calidad del producto
  • Análisis de transmisiones de vídeo para sistemas de seguridad
  • Procesamiento de datos visuales para experiencias personalizadas del cliente
  • Extracción de información de imágenes para análisis minoristas

Información del contacto:

  • Sitio web: www.tezeract.ai
  • Correo electrónico: contact@tezeract.ai
  • Facebook: www.facebook.com/Tezeractai
  • Twitter: x.com/tezeract_ai
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/tezeract
  • Instagram: www.instagram.com/tezeract.ai
  • Dirección: Bloque 13D-1 Gulshan-e-Iqbal, Karachi, Pakistán
  • Teléfono: +9 232 302 95 713

20. Soluciones Lemberg

Lemberg Solutions es una empresa tecnológica con sede en Lviv, Ucrania, especializada en el desarrollo de software y la consultoría en tecnologías digitales. Su trabajo incluye la creación de sistemas capaces de analizar datos visuales para su uso en sectores como la salud, la agricultura, el deporte y el sector inmobiliario. La empresa ofrece soluciones que ayudan a sus clientes a automatizar procesos y procesar imágenes o vídeos, adaptándose a sus necesidades empresariales específicas.

Lemberg Solutions desarrolla software que puede, por ejemplo, analizar imágenes médicas para diagnósticos o procesar transmisiones de video para análisis deportivos. Además, la empresa ofrece servicios para integrar sus soluciones con plataformas en la nube y sistemas integrados, lo que permite la funcionalidad en tiempo real. Este enfoque permite a los clientes aprovechar los datos visuales para mejorar la eficiencia operativa y tomar decisiones informadas.

Puntos clave:

  • Integración de soluciones con la nube y sistemas embebidos
  • Creación de sistemas para la automatización de procesos en diversas industrias.
  • Soporte para procesamiento de datos en tiempo real

Servicios:

  • Procesamiento de imágenes médicas para apoyar el diagnóstico
  • Análisis de transmisiones de vídeo para análisis deportivos
  • Reconocimiento de objetos en imágenes para control de calidad
  • Extracción de datos de información visual para procesos agrícolas

Información del contacto:

  • Sitio web: www.lembergsolutions.com
  • Correo electrónico: info@lembergsolutions.com

 

Conclusión

Seleccionar el socio adecuado para desarrollar sistemas de análisis visual de datos es una tarea que requiere una cuidadosa consideración. Cada una de las empresas presentadas ofrece herramientas y enfoques únicos para ayudar a las empresas a automatizar procesos, mejorar la precisión operativa y descubrir nuevas posibilidades mediante el procesamiento de imágenes y vídeo. Desde el diagnóstico médico hasta el control de calidad en la fabricación, estas tecnologías se aplican en diversos campos y su impacto sigue creciendo.

 

Las empresas destacadas presentan diversos enfoques para el procesamiento visual de datos, y su experiencia puede servir de base para materializar sus ideas. Este resumen busca simplificar la búsqueda de un socio que pueda implementar sus proyectos, garantizando estabilidad y eficiencia en cada etapa.

¡Vamos a trabajar juntos!
Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Manténgase informado con nuestras últimas actualizaciones y ofertas exclusivas suscribiéndose a nuestro boletín.

es_ESSpanish
Vuelve al comienzo