Descarga nuestro IA en los negocios | Informe de tendencias globales 2023 ¡Y mantente a la vanguardia!

Certificación EUDR simplificada: cómo eudr.co le ayuda a cumplir con las normas y estar preparado para las auditorías

Sesión gratuita de consultoría en IA
Obtenga un presupuesto de servicio gratuito
Cuéntenos sobre su proyecto y le responderemos con un presupuesto personalizado.

El Reglamento de la UE sobre Deforestación (EUDR) introduce un enfoque transformador para el comercio global, al exigir a las empresas que demuestren que sus productos no están vinculados a la deforestación. Este nuevo reglamento afecta a una amplia gama de productos básicos, desde la madera y el café hasta la soja y la carne de vacuno, y exige niveles sin precedentes de transparencia en la cadena de suministro.

A partir del 30 de diciembre de 2025, las organizaciones que importen o comercialicen estos productos en la UE deberán demostrar que sus productos están libres de deforestación, se producen legalmente y son totalmente trazables hasta la parcela de producción. Para muchas empresas, este cambio supone un importante reto operativo. Este artículo explica cómo eudr.co ayuda a las empresas a cumplir estas obligaciones mediante un enfoque digital, reduciendo el riesgo y fomentando la confianza en toda la cadena de suministro.

¿Qué es el Reglamento sobre deforestación de la UE (EUDR)?

El Reglamento sobre Deforestación de la UE es un marco legal diseñado para eliminar la deforestación y la degradación forestal causadas por el consumo de ciertos productos agrícolas y forestales en la UE. Introduce estrictos requisitos de trazabilidad y legalidad para las empresas que importan o venden estos productos en el mercado de la UE.

El objetivo detrás del Reglamento

En esencia, el Reglamento de la UE sobre Deforestación (EUDR) está diseñado para impedir la importación de productos asociados con la tala ilegal o la deforestación. Esto ayuda a eliminar la contribución de la UE a la pérdida de bosques y la degradación de los ecosistemas a nivel mundial.

También garantiza que todas las mercancías relevantes que entran en la UE se produzcan legalmente y sean responsables con el medio ambiente. Al exigir la trazabilidad completa y el cumplimiento legal en origen, el EUDR eleva el estándar para las prácticas comerciales internacionales.

Además, el reglamento se alinea estrechamente con los objetivos más amplios de la Unión Europea en materia de clima y biodiversidad, incluida la neutralidad de carbono y la preservación de los hábitats naturales.

Al aplicar estos principios, EUDR transforma la sostenibilidad ambiental de un compromiso voluntario a una obligación jurídica vinculante que redefine las expectativas de abastecimiento global responsable.

¿Quién se ve afectado?

El reglamento se aplica a los “operadores” y “comerciantes” que gestionan los siguientes productos básicos de alto riesgo y sus derivados:

  • Aceite de palma.
  • Soja.
  • Café.
  • Cacao.
  • Madera.
  • Productos derivados del ganado (por ejemplo, carne de res, cuero).
  • Caucho natural.

Ya sea un pequeño comerciante, un gran importador, un procesador de alimentos o un fabricante, el cumplimiento del EUDR es obligatorio si sus productos entran en el mercado de la UE. Incluso las empresas indirectamente involucradas, como intermediarios u organismos de certificación, deben cumplir con los estándares del reglamento.

Qué implica el cumplimiento

Para cumplir con los requisitos del EUDR, las empresas deben demostrar que sus productos están libres de deforestación después del 31 de diciembre de 2020, se producen legalmente de acuerdo con las leyes pertinentes del país de origen y son totalmente rastreables hasta la parcela de tierra específica donde se cultivaron o cosecharon.

Además de estas obligaciones básicas, las empresas deben presentar declaraciones de diligencia debida formales a través del sistema TRACES-NT de la UE, realizar y documentar evaluaciones de riesgos exhaustivas y mantener registros de cumplimiento listos para auditoría y conservados durante un mínimo de cinco años.

El incumplimiento de cualquiera de estos requisitos puede tener consecuencias importantes, incluidas sanciones financieras, bloqueo de envíos en las fronteras de la UE y daños a la reputación a largo plazo en el mercado.

Por qué el cumplimiento del EUDR es urgente y complejo

Cumplir con las obligaciones del EUDR no se limita a presentar documentos. Requiere una infraestructura de datos robusta, procesos coordinados en la cadena de suministro y un profundo conocimiento de las prácticas de abastecimiento, todo ello con plazos regulatorios ajustados.

La complejidad surge de varios factores:

  • Gran volumen de datos requeridos, incluida geolocalización y documentación legal.
  • Cadenas de suministro globales que involucran pequeñas explotaciones agrícolas y productores fragmentados.
  • Barreras lingüísticas, mantenimiento de registros inconsistente y sistemas heredados.
  • Procedimientos de análisis y mitigación de riesgos que requieren inteligencia actualizada.

Estos desafíos se ven agravados por la fecha límite de aplicación del 30 de diciembre de 2024. Para los pequeños y medianos comerciantes, algunas obligaciones se aplazan hasta el 30 de junio de 2025, pero la necesidad de actuar con prontitud sigue siendo crucial. Los métodos de seguimiento manual, como las hojas de cálculo o el almacenamiento de documentos ad hoc, simplemente no son escalables.

EUDR también traslada la carga legal a las empresas. Las autoridades ya no necesitan demostrar irregularidades; las empresas deben demostrar proactivamente el cumplimiento. Esta inversión hace que la diligencia debida estructurada sea esencial, no opcional.

Cómo eudr.co simplifica la certificación EUDR

Eudr.co ofrece una plataforma diseñada específicamente para simplificar y automatizar el cumplimiento complejo del EUDR. Al integrar herramientas digitales, servicios de geolocalización y gestión de registros basada en blockchain, facilita flujos de trabajo de certificación integrales.

Flujo de trabajo de cumplimiento de extremo a extremo

La plataforma eudr.co guía a los usuarios a través de todo el proceso de cumplimiento del EUDR con claridad y precisión. Comienza mapeando productos y proveedores en todos los niveles de la cadena de suministro.

Luego, facilita la recopilación y validación de datos de geolocalización a nivel de parcela, garantizando la trazabilidad hasta el origen exacto de cada producto.

Las evaluaciones de riesgos se realizan utilizando indicadores ambientales y legales en tiempo real, lo que ayuda a las empresas a identificar y abordar de forma proactiva áreas de preocupación.

La plataforma también automatiza la creación y presentación de Declaraciones de Diligencia Debida (DDS) directamente a través del sistema TRACES-NT de la UE.

Por último, toda la documentación de cumplimiento se almacena de forma segura en un entorno a prueba de manipulaciones, lo que garantiza que las empresas estén completamente preparadas para las auditorías en cualquier momento.

Características de la plataforma

La fortaleza de la plataforma de eudr.co radica en su profundidad tecnológica y su flexibilidad orientada al usuario. 

Las características principales incluyen:

  • Sistema Integrado de Información Geográfica (SIG) con análisis de datos satelitales.
  • Almacenamiento de datos protegido mediante blockchain para registros de cumplimiento a prueba de manipulaciones.
  • Plantillas DDS generadas automáticamente para agilizar el papeleo.
  • Paneles de control en tiempo real y alertas de cumplimiento.
  • Integración perfecta con ERP y herramientas de cadena de suministro.
  • Entrada de datos flexible: entrada manual, cargas por lotes o API.

¿Qué hace que eudr.co sea diferente?

A diferencia de las herramientas de cumplimiento general o las soluciones de consultoría, eudr.co está diseñado específicamente para la preparación para el EUDR. Combina la comprensión legal, la lógica de la cadena de suministro y la automatización digital en una plataforma unificada.

Creado para cadenas de suministro reales

La plataforma se adapta a entornos operativos complejos. Es compatible tanto con multinacionales como con pequeñas cooperativas.

También admite la colaboración multilingüe con proveedores de diferentes niveles y acepta varios formatos de entrada de datos, incluida la entrada manual, cargas masivas de CSV e integraciones API directas.

Además, funciona a la perfección con cadenas de suministro que involucran abastecimiento multiorigen y procesos complejos. Esta flexibilidad garantiza que empresas de todos los tamaños e industrias puedan adaptarse al cumplimiento del EUDR sin interrumpir sus operaciones.

Diseñado para el cumplimiento a largo plazo

La EUDR es solo el comienzo de un cambio más amplio hacia una regulación impulsada por criterios ESG, y eudr.co está diseñado teniendo en mente el cumplimiento a largo plazo. 

La plataforma:

  • Se alinea con las próximas regulaciones de la UE, incluida la Directiva sobre informes de sostenibilidad corporativa (CSRD) y el Reglamento sobre divulgación de finanzas sostenibles (SFDR).
  • Incluye actualizaciones integradas para mantenerse al día con los marcos legales en evolución.
  • Se adapta fácilmente a nuevas líneas de productos, categorías de productos y jurisdicciones.

Con eudr.co, el cumplimiento no es solo una casilla para marcar, se convierte en un activo estratégico que respalda sus objetivos ESG y el crecimiento futuro del negocio.

Precisión, integridad, confianza

El sistema prioriza la fiabilidad de los datos en cada etapa. Garantiza la trazabilidad completa de todos los actores de la cadena de suministro y utiliza documentación basada en blockchain para evitar la manipulación.

La plataforma también proporciona herramientas transparentes que permiten a los compradores, certificadores y auditores verificar el cumplimiento de forma independiente.

Este nivel de confianza es fundamental en el comercio transfronterizo de alto riesgo y desempeña un papel importante en el fortalecimiento de la reputación de una empresa en mercados sensibles a los factores ESG.

A quién ayuda eudr.co: Soluciones personalizadas para cada puesto

La plataforma eudr.co está diseñada para servir a múltiples partes interesadas, cada una con necesidades y responsabilidades de cumplimiento únicas.

  • Importadores, exportadores y comerciantes Puede automatizar la generación de DDS, verificar datos de proveedores y realizar un seguimiento de las evaluaciones de riesgos en tiempo real.
  • Productores agrícolas y cooperativas Puede cargar la geolocalización de la granja y los documentos legales, respondiendo rápidamente a los requisitos del comprador.
  • Marcas de alimentos, bebidas y madera beneficiarse de la trazabilidad en toda la cadena de suministro, lo que les ayuda a cumplir tanto los objetivos EUDR como los de sostenibilidad interna.
  • Organismos de certificación y auditores Obtenga acceso seguro a datos inmutables para verificación independiente y revisiones de riesgos.
  • Minoristas y distribuidores permanecer preparados para auditorías y transparentes sin interrumpir los procesos de inventario y adquisiciones.

Ya sea que gestione un solo producto o una red de suministro internacional de varios niveles, eudr.co se ajusta a su estructura y escala.

Ejemplo del mundo real

Un importador europeo de cacao se enfrentó al reto de verificar el cumplimiento normativo de más de 500 pequeñas explotaciones agrícolas en África Occidental. Tradicionalmente, recopilar datos GPS y realizar evaluaciones de riesgos exhaustivas habría requerido meses de trabajo intensivo.

En su lugar, la empresa recurrió a la plataforma eudr.co. Mediante herramientas de mapeo satelital, identificaron rápidamente la ubicación de las granjas y verificaron el historial de uso del suelo para garantizar la alineación con los umbrales de deforestación.

Las declaraciones de diligencia debida se generaron y enviaron automáticamente a través de TRACES-NT, acortando drásticamente el ciclo de cumplimiento.

El resultado fue una reducción en el tiempo de preparación, un acceso ininterrumpido al mercado de la UE y una disminución significativa de la exposición al riesgo.

Lo más importante es que la empresa preservó su reputación y evitó posibles sanciones al demostrar pleno cumplimiento antes de la fecha límite reglamentaria.

Errores comunes en el cumplimiento del EUDR: cómo evitarlos

Muchas empresas que inician el proceso de cumplimiento del EUDR subestiman su complejidad, lo que puede generar deficiencias importantes. Un problema frecuente es la presentación de datos de geolocalización incompletos o capturados de forma incorrecta, que no superan las comprobaciones de verificación. 

Otros confían demasiado en certificaciones como FSC o PEFC, suponiendo que son suficientes, mientras descuidan las obligaciones obligatorias de diligencia debida conforme al EUDR.

Los silos internos y la mala coordinación entre departamentos o con los socios de la cadena de suministro complican aún más las iniciativas de cumplimiento. Además, algunas empresas recurren a herramientas obsoletas, como hojas de cálculo estáticas, que no son adecuadas para el seguimiento de datos dinámicos y en tiempo real de la cadena de suministro.

Eudr.co aborda cada uno de estos desafíos proporcionando automatización, flujos de trabajo estructurados y sistemas integrados que garantizan la recopilación precisa de datos, trazabilidad y preparación para auditorías. 

Con la plataforma eudr.co, las empresas pueden mantenerse a la vanguardia de los requisitos de cumplimiento, reducir el riesgo de sanciones y disminuir los costos operativos asociados con los procesos manuales.

Actúe ahora: su hoja de ruta para el cumplimiento del EUDR

La aplicación del EUDR comienza en diciembre de 2024, y su cumplimiento no es tarea fácil. Requiere una preparación y coordinación minuciosas en toda la organización y la cadena de suministro. 

Los pasos clave incluyen:

  • Incorporación de sus proveedores y garantía de su preparación.
  • Alinear los sistemas y procesos internos con los requisitos del EUDR.
  • Recopilación y validación de datos de geolocalización para todos los productos afectados.
  • Preparación de documentación para presentaciones de Declaraciones de Debida Diligencia (DDS).

Estas acciones requieren tiempo y recursos, pero empezar pronto es clave.

Eudr.co Le ayuda a avanzar con un completo kit de herramientas digitales y asesoramiento experto. No espere a que se acerquen las fechas límite. Empiece por mapear su cadena de suministro, identificar las brechas de datos y automatizar los flujos de trabajo clave. Cuanto antes actúe, más fácil será su camino hacia el cumplimiento normativo.

Conclusión

El Reglamento de la UE sobre Deforestación marca un cambio decisivo en las expectativas de la cadena de suministro global. Las empresas ya no pueden depender de procesos obsoletos ni de documentación pasiva. Deben demostrar pruebas claras y verificables de que sus productos provienen de fuentes legales y sostenibles.

Eudr.co permite a las empresas afrontar este reto de forma directa mediante la automatización, la trazabilidad y la integridad de los datos. Al adoptar un enfoque digital, las organizaciones no solo cumplen con el EUDR, sino que también obtienen una ventaja competitiva en el abastecimiento responsable. 

Para los profesionales que se enfrentan al comercio internacional complejo, es ahora el momento de actuar y eudr.co está preparado para apoyarles en cada paso del proceso.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es el Reglamento sobre deforestación de la UE (EUDR)?

El EUDR es un reglamento que exige a las empresas garantizar que ciertos productos importados a la UE no estén vinculados a la deforestación y se produzcan legalmente. Exige trazabilidad geolocalizada y diligencia debida documentada.

2. ¿Quién debe cumplir con la EUDR?

Cualquier empresa que importe, comercialice o procese productos regulados como madera, soja, cacao o carne de vacuno en la UE debe cumplir, incluidas tanto las grandes corporaciones como los pequeños comerciantes.

3. ¿Cuándo comienza la aplicación del EUDR?

El cumplimiento del EUDR será obligatorio el 30 de diciembre de 2025. Los pequeños y medianos comerciantes podrán tener obligaciones extendidas hasta el 30 de junio de 2025.

4. ¿Es suficiente la certificación FSC o PEFC para cumplir con el EUDR?

No. Si bien son útiles, las certificaciones de terceros por sí solas no cumplen con los requisitos de diligencia debida de EUDR. Las empresas deben realizar sus propias evaluaciones y presentar Declaraciones de Diligencia Debida.

5. ¿Qué es una Declaración de Debida Diligencia (DDS)?

Una DDS es una declaración formal presentada a través del sistema TRACES-NT de la UE que confirma que el producto cumple con todos los criterios del EUDR, entre ellos estar libre de deforestación, ser legal y rastreable.

6. ¿Cómo ayuda eudr.co al cumplimiento del EUDR?

Eudr.co ofrece una plataforma digital que automatiza los pasos clave de cumplimiento, incluido el mapeo de la cadena de suministro, la verificación de geolocalización, la generación de DDS y el almacenamiento de datos listos para auditoría.

7. ¿Puede eudr.co trabajar con nuestros sistemas ERP o de proveedores actuales?

Sí. La plataforma está diseñada para integrarse con herramientas empresariales existentes a través de API, carga de CSV o entrada manual, lo que garantiza una interrupción mínima durante la adopción.

¡Vamos a trabajar juntos!
Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Manténgase informado con nuestras últimas actualizaciones y ofertas exclusivas suscribiéndose a nuestro boletín.

es_ESSpanish
Vuelve al comienzo
Hablemos de tu próximo
Proyecto de IA