Descarga nuestro IA en los negocios | Informe de tendencias globales 2023 ¡Y mantente a la vanguardia!

Empresas líderes en drones para extinción de incendios que mejoran la respuesta aérea ante incendios

Sesión gratuita de consultoría en IA
Obtenga un presupuesto de servicio gratuito
Cuéntenos sobre su proyecto y le responderemos con un presupuesto personalizado.

Los drones para extinción de incendios están transformando la forma en que los servicios de emergencia abordan la detección, vigilancia y extinción de incendios. Estos sistemas aéreos ofrecen un apoyo crucial en entornos de alto riesgo o inaccesibles, proporcionando imágenes en tiempo real, datos térmicos y entrega de carga útil. Este artículo describe las empresas clave a la vanguardia de la tecnología de drones para extinción de incendios, mostrando su contribución a operaciones de emergencia más seguras, rápidas y eficientes.

1. IA superior

En AI Superior, ofrecemos soluciones avanzadas de inteligencia artificial diseñadas para optimizar la toma de decisiones basada en datos en campos exigentes. Si bien no fabricamos vehículos aéreos no tripulados (UAV), nuestras tecnologías respaldan a las empresas de drones para extinción de incendios, permitiendo un análisis más inteligente de imágenes aéreas. Con nuestros modelos de IA, las organizaciones pueden procesar datos de drones en tiempo real para identificar riesgos, monitorear cambios ambientales y respaldar estrategias de respuesta a emergencias con mayor precisión.

Como uno de los proveedores de tecnología que colaboran en los sectores geoespacial y de seguridad, ayudamos a las empresas de drones para extinción de incendios a integrar la IA en sus operaciones. Nuestra experiencia reside en convertir datos visuales sin procesar en información práctica mediante sistemas escalables y eficientes. Esto facilita que los equipos respondan con rapidez y asignen recursos de forma más eficaz durante incendios forestales y otros eventos peligrosos.

Puntos clave:

  • Fundada en 2019 por el Dr. Ivan Tankoyeu y el Dr. Sergey Sukhanov
  • Se especializa en soluciones de IA escalables y listas para producción.
  • Centrado en la entrega transparente y con gestión de riesgos del proyecto
  • Equipo experimentado de científicos e ingenieros de datos de nivel de doctorado
  • Admite aplicaciones en procesamiento de datos espaciales y respuesta a emergencias.

Servicios:

  • Desarrollo de estrategias de datos e inteligencia artificial
  • Descubrimiento y evaluación de casos de uso de IA
  • Optimización de procesos con integración de IA
  • Sistemas de IA personalizados para datos geoespaciales
  • Programas de capacitación y talleres de IA
  • Desarrollo de soluciones de IA generativa

Información de contacto y redes sociales:

2. FlyPix AI

FlyPix AI proporciona análisis geoespaciales basados en IA que apoyan a las empresas de drones para extinción de incendios y otros equipos de respuesta a emergencias con la interpretación avanzada de datos aéreos. La plataforma simplifica los flujos de trabajo geoespaciales complejos mediante una interfaz sin código, lo que la hace accesible para usuarios sin conocimientos técnicos avanzados. Al permitir la detección automatizada, el seguimiento de anomalías y la monitorización ambiental, FlyPix AI contribuye a la eficacia de las operaciones de extinción de incendios con drones.

Con datos de drones, satélites, LiDAR y sensores hiperespectrales, la plataforma permite a los usuarios crear modelos personalizados para el mapeo del riesgo de incendios, la respuesta a incidentes y el análisis posterior a los eventos. Si bien no es fabricante de drones, FlyPix AI desempeña un papel fundamental en el ecosistema al ofrecer herramientas que optimizan el procesamiento y análisis de las imágenes capturadas por drones, lo que facilita la toma de decisiones más inteligentes en zonas propensas a incendios y afectadas por desastres.

Puntos clave:

  • Plataforma impulsada por IA para el análisis espacial automatizado
  • Interfaz sin código optimizada para la accesibilidad y la integración del flujo de trabajo
  • Admite datos geoespaciales de múltiples fuentes, incluidos drones, satélites y LiDAR.
  • Casos de uso adaptables para la respuesta y el monitoreo de desastres
  • Diseñado para usuarios que van desde pequeños equipos hasta grandes empresas.
  • Énfasis en la automatización, la simplicidad y la escalabilidad.

Servicios:

  • Detección y localización de objetos en imágenes
  • Seguimiento de cambios y anomalías a lo largo del tiempo
  • Análisis secuencial de zonas propensas a incendios
  • Desarrollo de modelos de IA personalizados
  • Integración de plataformas SIG
  • Generación de mapas de calor para la visualización de tendencias espaciales

Información de contacto y redes sociales:

3. Aventura

Advexure fue fundada por un especialista en la industria de drones con experiencia en sistemas de cámaras profesionales y de consumo masivo. La empresa comercializa sistemas aéreos no tripulados comerciales equipados con sensores térmicos y de alta resolución y apoya a organizaciones de seguridad pública, incluidos los bomberos, en el despliegue de drones para operaciones de campo.

Sus soluciones de drones incluyen modelos como el DJI Matrice 4T, equipado con funciones térmicas y de zoom para la detección de puntos calientes y la evaluación estructural. Advexure también ofrece configuraciones de drones como primera respuesta que transmiten imágenes en tiempo real a los centros de mando antes de la llegada de los equipos de tierra. La empresa suministra hardware y servicios de soporte, como licencias de piloto, integración de sistemas, planes de mantenimiento y cumplimiento de las normas de seguridad.

Puntos clave:

  • Se especializa en configuraciones de drones térmicos e infrarrojos para seguridad pública.
  • Apoya la extinción de incendios, la búsqueda y el rescate y los despliegues de emergencia.
  • Con personal formado por pilotos y asesores técnicos con licencia de la FAA

Servicios:

  • Venta y soporte de drones empresariales
  • Despliegue para operaciones de emergencia y extinción de incendios
  • Mapeo e imágenes térmicas aéreas
  • Formación y apoyo a los pilotos

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: advexure.com
  • Teléfono: (424) 317-4450
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/advexure
  • Twitter: x.com/advexure
  • Facebook: www.facebook.com/advexure
  • Instagram: www.instagram.com/advexure

4. Skydio

Skydio se fundó en 2014 y diseña drones que pueden volar de forma autónoma gracias a su tecnología de visión a bordo. Sus sistemas son utilizados por agencias de seguridad pública para tareas como extinción de incendios, búsqueda y rescate, monitoreo de incidentes con materiales peligrosos y evaluaciones estructurales. Skydio suministra hardware como los drones X10 y X2, que incluyen imágenes térmicas, bases de acoplamiento autónomas y enlaces de datos de largo alcance. 

Su programa "Dron como Primer Respondiente" permite que los drones se desplieguen automáticamente desde vehículos o plataformas en azoteas en menos de un minuto. Los departamentos de bomberos de varias ciudades estadounidenses han informado que los utilizan para mapear zonas de incendios activos, identificar puntos críticos mediante imágenes térmicas y ayudar en las labores de contención. También se utilizan para la documentación 3D posterior a incidentes, en apoyo de investigaciones y programas de formación.

Puntos clave:

  • Desarrollador de drones autónomos para extinción de incendios y seguridad pública
  • Proporciona navegación de obstáculos en tiempo real.
  • Apoya programas que utilizan drones como primera respuesta

Servicios:

  • Sistemas de drones autónomos para respuesta a emergencias
  • Operaciones de inspección y vigilancia con drones
  • Integración y capacitación de drones para seguridad pública

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: www.skydio.com
  • Dirección: 3000 Clearview Way, San Mateo, CA 94402, EE. UU.
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/skydio
  • Twitter: x.com/skydiohq
  • Facebook: www.facebook.com/SkydioHQ
  • Instagram: www.instagram.com/skydiohq

5. Yuneec

Yuneec, fundada en 1999, fabrica drones multirotor para seguridad pública y servicios de emergencia. Sus sistemas de hexacópteros, incluida la serie H520, están diseñados para transportar diversas cargas útiles, como cámaras térmicas y sensores de zoom óptico. Los drones cuentan con rutas de vuelo programables, detección de obstáculos y comunicación cifrada, características clave para las operaciones de seguridad.

Sus sistemas han sido utilizados por unidades de extinción de incendios para la evaluación aérea y el escaneo térmico durante incendios activos. Las cargas útiles permiten a los operadores detectar puntos críticos, monitorear la propagación y guiar a los equipos de respuesta. Los drones también se utilizan para documentar escenas de incendios para su revisión y capacitación. Los controles de lanzamiento y vuelo están diseñados para permitir un despliegue rápido desde vehículos o estaciones de campo.

Puntos clave:

  • Fabricante global de vehículos aéreos no tripulados con soluciones empresariales
  • Ofrece plataformas de ala fija y multirotor.
  • Admite casos de uso comerciales y de extinción de incendios.

Servicios:

  • Hardware de vehículos aéreos no tripulados y sistemas de cámaras
  • Soporte técnico y al cliente
  • Integración de drones para servicios de emergencia

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: yuneec.online
  • Dirección: Nikolaus-Otto-Strasse 4, 24568 Kaltenkirchen, Hamburgo, Alemania
  • Correo electrónico: eucs@yuneec.com
  • LinkedIn: Yuneec International

6. Fly4Future

Fly4Future se fundó en 2017 y desarrolla sistemas de drones enfocados en la extinción de incendios y el control de vuelo autónomo. La empresa creó un modelo de dron diseñado para detectar y extinguir incendios mediante sensores a bordo y el despliegue automatizado de cápsulas. Utiliza imágenes térmicas y mapeo de profundidad para localizar fuentes de calor y liberar cargas útiles extintoras.

El sistema de drones está diseñado para operar en espacios cerrados o con poca visibilidad, donde las señales GPS pueden verse afectadas. Fly4Future ha probado su tecnología en simulacros de incendio, incluyendo escenarios de edificios de gran altura. La plataforma admite pilotaje remoto, transmisión de video en tiempo real e integración con sistemas de lanzamiento vehiculares.

Puntos clave:

  • Diseña drones para extinción de incendios e inspecciones industriales.
  • Integra IA, LiDAR y componentes robóticos.
  • Se centra en implementaciones en interiores y de gran altura.

Servicios:

  • Desarrollo de drones de extinción de incendios personalizados
  • Soluciones UAV para uso industrial
  • Sistema de navegación e integración de sensores a bordo

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: fly4future.com
  • Dirección: Lazarská 13/8, edificio E, 5.º piso, 120 00 Praha 2 – Nové Město, República Checa
  • Teléfono: +420 608 432 900
  • Correo electrónico: info@fly4future.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/fly4future
  • Instagram: www.instagram.com/fly4future_official

7. Teledyne FLIR

Teledyne FLIR diseña y produce sistemas de imagen y detección para los sectores industrial, comercial y gubernamental. La empresa desarrolla tecnologías que incluyen imágenes térmicas y de luz visible, análisis de video, herramientas de diagnóstico y sistemas de detección. Estas tecnologías se aplican en áreas como vigilancia, inspección y monitoreo de riesgos.

Sus equipos son utilizados por personal militar, personal de emergencias y operadores industriales. La gama de productos respalda actividades como la evaluación estructural, las auditorías energéticas y la monitorización perimetral. Los dispositivos se integran en sistemas terrestres, instrumentos portátiles y plataformas no tripuladas.

Puntos clave:

  • Suministra imágenes térmicas para vehículos aéreos no tripulados y uso en emergencias.
  • Ofrece sensores robustos y listos para usar en campo.
  • Productos utilizados por equipos de extinción de incendios y seguridad en todo el mundo

Servicios:

  • Sistemas de cámaras térmicas e infrarrojas
  • Integración con drones y plataformas UAS
  • Soporte de servicio y calibración

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: www.flir.com

8. Elistair

Elistair se fundó en 2014 y produce sistemas de drones cautivos diseñados para monitoreo aéreo de larga duración. La empresa desarrolla centrales eléctricas terrestres que suministran energía a los drones mediante un cable, lo que permite un vuelo continuo sin depender de baterías. Su línea de productos incluye modelos que combinan unidades de drones, módulos de anclaje e interfaces de control.

Estos sistemas se utilizan en operaciones de seguridad, respuesta a emergencias y monitoreo de eventos. Ofrecen funciones como imágenes térmicas y ópticas, transmisión de video en tiempo real y se pueden implementar en entornos con baja cobertura GPS o con señal bloqueada. Los drones Elistair están configurados para una rápida instalación y pueden operar durante largos periodos sin interrupciones.

Puntos clave:

  • Construye sistemas de drones atados para vuelos prolongados
  • Adecuado para respuesta a emergencias y vigilancia.
  • Operaciones en Europa y Estados Unidos

Servicios:

  • Plataformas de drones atados
  • Soporte de capacitación e implementación
  • Misiones ISR y vigilancia persistente

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: elistair.com
  • Dirección: 3 Chemin du Jubin, 69570 Dardilly, Francia
  • Teléfono: +33 9 83 57 06 39
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/elistair
  • Instagram: www.instagram.com/elistair_tech

9. Profesionales de las cámaras DSLR

DSLRPros se fundó como proveedor de hardware y capacitación profesional para drones. La empresa opera como distribuidor autorizado de fabricantes como DJI Enterprise, FLIR y senseFly, especializándose en equipar equipos de seguridad pública y respuesta a emergencias. Produce paquetes completos de drones adaptados a las necesidades de cada misión, incluyendo sistemas con sensores térmicos y multisensor diseñados para extinción de incendios, búsqueda y rescate, y respuesta ante desastres.

Sus servicios incluyen programas de capacitación de pilotos, soporte técnico y asistencia para el cumplimiento normativo de organizaciones que implementan drones como parte de flotas de primera respuesta. DSLRPros construye configuraciones de drones que integran sensores aerotransportados, estaciones de acoplamiento y módulos de transmisión de datos. Apoya las operaciones en curso con planes de mantenimiento, actualizaciones de campo y calibración de sensores para garantizar que los sistemas permanezcan listos para la misión.

Puntos clave:

  • Suministra kits de drones de seguridad pública
  • Distribuidor autorizado de las principales marcas de drones
  • Proporciona capacitación y soporte técnico.

Servicios:

  • Ventas de drones comerciales
  • Personalización de la carga útil de extinción de incendios
  • Flotas de drones de soporte técnico y emergencia

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: www.dslrpros.com
  • Dirección: 19850 Nordhoff Pl, Chatsworth, CA 91311, EE. UU.
  • Teléfono: +1 877 299 1075
  • Correo electrónico: Sales@DSLRPros.com

Conclusión

El sector de las empresas de drones para extinción de incendios continúa creciendo, apoyando a los servicios de emergencia con herramientas que mejoran el conocimiento de la situación, reducen los riesgos y optimizan la eficiencia de la respuesta. Desde imágenes térmicas hasta plataformas aéreas ancladas, estas empresas ofrecen hardware especializado y sistemas integrados diseñados para satisfacer las necesidades cambiantes de los departamentos de bomberos y los equipos de gestión de desastres. A medida que la tecnología avanza, los drones se están convirtiendo en un recurso vital para el control de incendios forestales, la extinción de incendios urbanos y la monitorización de entornos peligrosos en todo el mundo.

¡Vamos a trabajar juntos!
Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Manténgase informado con nuestras últimas actualizaciones y ofertas exclusivas suscribiéndose a nuestro boletín.

es_ESSpanish
Vuelve al comienzo
Hablemos de tu próximo
Proyecto de IA