Descarga nuestro IA en los negocios | Informe de tendencias globales 2023 ¡Y mantente a la vanguardia!

Empresas de servicios de detección de objetos

Sesión gratuita de consultoría en IA

En una era de rápidos avances tecnológicos, la capacidad de las máquinas para comprender y analizar el mundo que las rodea se está convirtiendo en un activo crucial para las empresas. Las tecnologías de detección de objetos, basadas en la visión artificial, abren nuevas posibilidades para automatizar procesos, mejorar la seguridad y optimizar las operaciones en diversos sectores, desde la salud hasta la infraestructura urbana. Las empresas especializadas en estas soluciones ayudan a las organizaciones a procesar datos visuales, convirtiéndolos en información valiosa que facilita la toma de decisiones informada.

En este artículo, hemos recopilado una lista de empresas líderes que desarrollan soluciones para el procesamiento de datos visuales. Cada una ofrece enfoques únicos para crear sistemas capaces de analizar imágenes y vídeos, automatizar procesos y abordar desafíos en diversas industrias. Hemos revisado sus servicios, aspectos clave y enfoques de trabajo para ayudarle a seleccionar un socio que se ajuste a sus necesidades y le ayude a realizar proyectos en el campo de la detección de objetos.

1. IA superior

AI Superior, empresa fundada en 2019 en Darmstadt, Alemania, se centra en el desarrollo de tecnologías que permiten a las máquinas comprender e interpretar datos visuales. Creamos soluciones de software que permiten a los sistemas reconocer y analizar objetos en imágenes y vídeos, con aplicaciones que abarcan diversos campos, desde la salud hasta la infraestructura urbana. Nuestro objetivo es que el procesamiento de la información visual sea preciso y accesible para las empresas.

Ofrecemos una gama integral de servicios, desde el análisis de las necesidades del cliente hasta la implementación de soluciones completas. Nuestros proyectos incluyen el desarrollo de sistemas capaces de clasificar automáticamente imágenes, rastrear objetos o analizar vídeo en tiempo real. Además, facilitamos la integración de estas tecnologías en los procesos existentes y ofrecemos mantenimiento continuo. Nuestro equipo se compromete a garantizar que cada desarrollo aborde los retos específicos de nuestros clientes, ya sea la automatización de procesos o la mejora de la seguridad.

Puntos clave:

  • Desarrolla soluciones para el procesamiento de imágenes y vídeos.
  • Trabaja con clientes de los sectores de la salud, la fabricación y otras industrias.
  • Aplica el aprendizaje profundo para el análisis de datos visuales

Servicios:

  • Desarrollo de sistemas de clasificación de imágenes
  • Creación de software para seguimiento de objetos en vídeos
  • Análisis de transmisión de vídeo en tiempo real
  • Integración de soluciones de procesamiento de datos visuales

Información del contacto:

2. Sistema de información de hipervínculos

Hyperlink InfoSystem es una empresa tecnológica fundada en 2011, con sede en Ahmedabad, India, y oficinas en EE. UU., Reino Unido y Emiratos Árabes Unidos. Se centra en el desarrollo de soluciones de software que permiten a las empresas trabajar eficazmente con datos visuales, lo que la convierte en un actor destacado en el campo de las tecnologías de reconocimiento de objetos. La empresa colabora con clientes de diversos sectores, como la salud, el comercio minorista y el transporte, creando productos a la medida de las necesidades específicas de cada proyecto. Su enfoque se basa en un profundo conocimiento de las necesidades del cliente para ofrecer herramientas que se ajusten a sus objetivos.

El enfoque principal de Hyperlink InfoSystem es desarrollar aplicaciones y sistemas que aprovechen la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para analizar imágenes y vídeos. Estas tecnologías ayudan a automatizar procesos relacionados con el procesamiento de datos visuales, como la identificación de objetos en tiempo real o la monitorización de datos. La empresa busca integrar sus soluciones a la perfección en las infraestructuras empresariales existentes, garantizando la funcionalidad y la facilidad de uso.

Puntos clave:

  • Desarrollo de soluciones utilizando inteligencia artificial y aprendizaje automático
  • Énfasis en la integración de tecnologías en los procesos de negocio existentes
  • Creación de sistemas para analizar datos visuales

Servicios:

  • Desarrollo de aplicaciones para análisis de imágenes
  • Creación de sistemas para procesamiento de vídeo en tiempo real
  • Integración de soluciones basadas en aprendizaje automático
  • Personalización de software para la automatización de datos visuales

Información del contacto:

  • Sitio web: www.hyperlinkinfosystem.com
  • Correo electrónico: info@hyperlinkinfosystem.com
  • Facebook: www.facebook.com/Hyperlink-infosystem-140449209446270
  • Twitter: x.com/hyperlinkinfo
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/hyperlinkinfosystem
  • Instagram: www.instagram.com/hyperlink_infosystem
  • Dirección: Bloque C, 106/B Ganesh Meridian, cerca del puente Sola, frente al Tribunal Superior de Gujarat, SG Highway, Ahmedabad, Gujarat – 380061, India
  • Teléfono: +91 8000 161 161

3. Innovación rápida

Rapid Innovation es una empresa tecnológica fundada en 2019, con sede en EE. UU. e India. Se centra en el desarrollo de soluciones de software que ayudan a las empresas a procesar información visual mediante tecnologías avanzadas. La empresa colabora con clientes de diversos sectores, como la salud, el comercio minorista y las finanzas, creando herramientas adaptadas a los desafíos específicos de cada proyecto. Su enfoque se basa en una estrecha colaboración con los clientes para garantizar que las soluciones se ajusten a sus necesidades operativas.

El principal énfasis de Rapid Innovation reside en la integración de la inteligencia artificial para el análisis de imágenes y vídeos, lo que permite la automatización de procesos relacionados con el reconocimiento de objetos. Estas soluciones se aplican en tareas que requieren una interpretación precisa de datos visuales, como sistemas de monitorización o la gestión de inventarios. La empresa busca crear productos que se integren a la perfección en los flujos de trabajo de sus clientes, ofreciendo funcionalidad y eficiencia.

Puntos clave:

  • Uso de inteligencia artificial para el procesamiento de datos visuales
  • Desarrollo de soluciones integradas a los procesos de negocio de los clientes
  • Centrarse en la automatización de tareas relacionadas con el análisis de imágenes

Servicios:

  • Desarrollo de aplicaciones para el procesamiento de imágenes
  • Creación de sistemas para análisis de vídeo en tiempo real
  • Integración de soluciones de software basadas en inteligencia artificial
  • Personalización de herramientas para automatizar procesos visuales

Información del contacto:

  • Sitio web: www.rapidinnovation.io
  • Correo electrónico: hello@rapidinnovation.io
  • Facebook: www.facebook.com/rapidinnovation.io
  • Twitter: x.com/innovationrapid
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/rapid-innovation/mycompany
  • Instagram: www.instagram.com/rapidinnovation.io
  • Dirección: EE. UU., Idaho 2785 W Seltice Way Post Fall, ID 83854
  • Teléfono: (+1) 866-882-7737

4. AlwaysAI

AlwaysAI es una empresa fundada en 2018, con sede en Cardiff-by-the-Sea, California. Se especializa en la creación de soluciones de software que permiten a las empresas analizar datos visuales mediante inteligencia artificial. La empresa colabora con organizaciones de diversos sectores, como el comercio minorista, la fabricación y la logística, ofreciendo herramientas para el procesamiento de imágenes y vídeos en tiempo real. Su enfoque se centra en proporcionar plataformas que ayudan a los clientes a adaptar las tecnologías a sus necesidades, garantizando una fácil integración y funcionalidad.

El enfoque principal de AlwaysAI es desarrollar aplicaciones que aprovechan el aprendizaje profundo para reconocer y rastrear objetos en diversos escenarios. Estas soluciones se utilizan para automatizar procesos, como la monitorización de líneas de producción o la gestión de flujos en espacios comerciales. La empresa ofrece una plataforma que simplifica la creación e implementación de estos sistemas, permitiendo a los usuarios trabajar con modelos preentrenados o personalizar los suyos propios.

Puntos clave:

  • Uso del aprendizaje profundo para analizar datos visuales
  • Desarrollo de una plataforma para simplificar la creación de soluciones de software
  • Integración de tecnologías con los sistemas existentes de los clientes

Servicios:

  • Desarrollo de aplicaciones para análisis de imágenes en tiempo real
  • Creación de sistemas de seguimiento de objetos en vídeos
  • Personalización de modelos de aprendizaje profundo para el procesamiento de datos visuales
  • Integración de soluciones de software con dispositivos de borde

Información del contacto:

  • Sitio web: www.alwaysai.co
  • Twitter: x.com/alwaysai
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/alwaysai
  • Instagram: www.instagram.com/_alwaysai
  • Dirección: EE. UU., 160 Chesterfield Dr STE 102, Cardiff, CA 92007

5. Veritone

Veritone se centra en el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial. Sus operaciones se centran en el análisis de datos, incluyendo el reconocimiento de objetos en audio, vídeo y otros formatos, lo que permite a los clientes extraer información valiosa de fuentes no estructuradas. La plataforma principal de la compañía, aiWARE, integra numerosos modelos de aprendizaje automático, lo que proporciona flexibilidad y adaptabilidad a clientes de sectores como las fuerzas del orden, los medios de comunicación y las agencias gubernamentales.

La empresa ofrece herramientas para automatizar procesos relacionados con el manejo de datos visuales y de audio. Estas soluciones ayudan a las organizaciones a analizar rápidamente grandes conjuntos de datos, identificar elementos críticos y aprovecharlos para la toma de decisiones. Veritone presta servicios a clientes de todo el mundo, ofreciendo configuraciones tanto en la nube como locales para satisfacer necesidades específicas de seguridad e infraestructura.

Puntos clave:

  • Procesamiento de datos de audio y vídeo no estructurados para identificar objetos y elementos
  • Flexibilidad de soluciones adaptadas a diversas industrias, incluidos los medios de comunicación y el sector público.
  • Soporte para configuraciones locales y basadas en la nube para satisfacer los requisitos del cliente

Servicios:

  • Análisis de datos de vídeo para el reconocimiento de objetos
  • Procesamiento de información de audio para identificar elementos clave
  • Integración de modelos de aprendizaje automático en los flujos de trabajo del cliente
  • Automatización del análisis de datos para organismos policiales y de medios de comunicación

Información del contacto:

  • Sitio web: www.veritone.com
  • Correo electrónico: info@veritone.com
  • Facebook: www.facebook.com/veritoneinc
  • Twitter: x.com/veritoneinc
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/veritone-inc-
  • Instagram: www.instagram.com/veritone_inc
  • Dirección: 5291 California Ave | Ste. 350 | Irvine, CA 92617
  • Teléfono: (888) 507-1737

6. Chooch

Chooch es una empresa con sede en San Mateo, California, dedicada al desarrollo de soluciones para el procesamiento de datos visuales. Su plataforma permite el análisis de imágenes y transmisiones de vídeo, automatizando tareas relacionadas con el reconocimiento de objetos y acciones. Estas tecnologías se aplican en diversos campos, como la seguridad, el control de calidad y la monitorización de procesos, donde la interpretación instantánea de la información visual es esencial.

El enfoque principal de Chooch es desarrollar herramientas que permitan a las cámaras analizar su entorno de forma independiente. La plataforma se integra con sistemas en la nube y locales, lo que permite adaptarla a las necesidades específicas de cada usuario. Las soluciones de la compañía ayudan a las organizaciones a optimizar procesos que requieren la identificación precisa de objetos en tiempo real, como la inspección de equipos o la monitorización del entorno de trabajo.

Puntos clave:

  • Integración de soluciones en sistemas locales y en la nube
  • Automatización de tareas utilizando datos visuales
  • Soporte para procesamiento de imágenes en tiempo real

Servicios:

  • Desarrollo de modelos para análisis de imágenes
  • Configuración de sistemas de monitorización de datos visuales
  • Integración de plataformas con infraestructuras existentes
  • Automatización del procesamiento de transmisiones de vídeo

Información del contacto:

  • Sitio web: www.chooch.com
  • Twitter: x.com/chooch_ai
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/chooch

7. Clarifai

Clarifai es una empresa con sede en Wilmington, Delaware, dedicada al desarrollo de soluciones para el análisis de datos visuales. Su principal objetivo es crear una plataforma capaz de procesar imágenes, vídeos y otros datos no estructurados para automatizar los procesos de reconocimiento y clasificación de objetos. Estas tecnologías ayudan a las organizaciones en tareas que implican el análisis de información visual, como los controles de calidad o la monitorización ambiental.

La plataforma Clarifai abarca todo el ciclo de vida de los datos, desde la preparación y el etiquetado hasta el entrenamiento y la implementación de modelos. Ofrece herramientas de integración con diversas infraestructuras, incluyendo sistemas en la nube y locales, lo que la hace adaptable a diversos casos de uso. Las soluciones de la compañía se aplican en escenarios que requieren una interpretación precisa de datos visuales en tiempo real, como sistemas de vigilancia o inspecciones automatizadas.

Puntos clave:

  • Soporte para la integración con sistemas locales y en la nube
  • Automatización del análisis de imágenes y vídeos
  • Herramientas para la preparación de datos y entrenamiento de modelos

Servicios:

  • Desarrollo de modelos para el reconocimiento de objetos en imágenes
  • Configuración de sistemas de análisis de flujo de vídeo
  • Integración de plataformas con infraestructuras corporativas
  • Automatización del procesamiento de datos visuales

Información del contacto:

  • Sitio web: www.clarifai.com
  • Correo electrónico: marketing@clarifai.com
  • Facebook: www.facebook.com/Clarifai
  • Twitter: x.com/clarifai
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/clarifai
  • Instagram: www.instagram.com/clarifai

8. V7

V7 es una empresa con sede en Londres que se centra en el desarrollo de herramientas para la preparación de datos y la automatización del procesamiento de información visual. Su plataforma ayuda a las organizaciones a crear conjuntos de datos de alta calidad para analizar imágenes y vídeos, simplificando así las tareas de identificación de objetos. Estas soluciones se aplican en diversos sectores, desde el comercio minorista hasta la sanidad, donde el reconocimiento preciso de elementos visuales es crucial.

El enfoque principal de V7 es optimizar los flujos de trabajo relacionados con la anotación y el análisis de datos. La plataforma combina herramientas automatizadas y funciones colaborativas, lo que permite la integración con los sistemas existentes. Esto la hace valiosa para tareas que implican el procesamiento complejo de datos visuales, como la auditoría de productos en los estantes de las tiendas o el análisis de imágenes médicas, ofreciendo flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades del usuario.

Puntos clave:

  • Soporte para anotación automatizada de imágenes y vídeos
  • Integración con sistemas externos para la gestión de datos
  • Colaboración en tiempo real en proyectos

Servicios:

  • Desarrollo de modelos para el procesamiento de imágenes
  • Configuración de sistemas de análisis de datos de vídeo
  • Integración de plataformas con infraestructuras corporativas
  • Automatización de la anotación de datos visuales

Información del contacto:

  • Sitio web: www.v7labs.com
  • Twitter: x.com/v7labs
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/v7labs

9. Escala de IA

Scale AI es una empresa con sede en San Francisco que se centra en proporcionar datos para el entrenamiento de inteligencia artificial, incluyendo tareas relacionadas con la detección de objetos. Fundada en 2016, se especializa en la creación de conjuntos de datos de alta calidad que permiten a las máquinas interpretar información visual. Scale AI presta servicios a diversas industrias, como vehículos autónomos, robótica y realidad aumentada, proporcionando anotaciones precisas para imágenes y vídeos que ayudan a los sistemas a identificar objetos con precisión.

El flujo de trabajo de la empresa combina herramientas automatizadas con supervisión humana, lo que permite procesar grandes volúmenes de datos con gran precisión. Scale AI ofrece servicios de anotación de datos, ayudando a los clientes a crear modelos capaces de reconocer objetos en situaciones reales. Esto posiciona a la empresa como un componente vital en el desarrollo de tecnologías donde la percepción visual precisa es esencial. Su plataforma se adapta a las necesidades específicas de los proyectos, ayudando a los clientes a alcanzar sus objetivos de aprendizaje automático.

Puntos clave:

  • Utilizar una combinación de automatización y revisión humana para el procesamiento de datos
  • Apoyando proyectos en campos como los vehículos autónomos y la robótica
  • Adaptación de la plataforma a las necesidades únicas de cada cliente

Servicios:

  • Anotación de imágenes para el reconocimiento de objetos
  • Etiquetado de datos de vídeo para el entrenamiento de modelos
  • Creación de conjuntos de datos para sistemas de conducción autónoma
  • Procesamiento de datos visuales para aplicaciones de realidad aumentada

Información del contacto:

  • Sitio web: www.scale.com
  • Facebook: www.facebook.com/scaleapi
  • Twitter: x.com/scale_ai
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/scaleai

10. Datature

Datature es una empresa con sede en Singapur, fundada en 2018, especializada en herramientas para el desarrollo de tecnologías de visión artificial, incluyendo tareas de reconocimiento de objetos. Ofrece una plataforma que permite a usuarios sin amplios conocimientos técnicos crear modelos de aprendizaje automático. Su objetivo principal es simplificar el manejo de datos visuales, haciendo que el proceso sea accesible para empresas de diversos sectores, como la salud, la manufactura y la agricultura.

La plataforma Datature permite a los usuarios cargar datos, anotar imágenes y vídeos, y entrenar modelos para identificar objetos en diversos escenarios. La empresa busca reducir el tiempo necesario para la preparación de datos y la configuración de modelos mediante una interfaz intuitiva. Esto permite a los clientes concentrarse en abordar desafíos reales, como la automatización de procesos o el análisis visual de datos, sin necesidad de comprender detalles técnicos complejos.

Puntos clave:

  • Apoyo a proyectos en los sectores de la salud, la manufactura y otras industrias.
  • Herramientas para simplificar la anotación de datos y el entrenamiento de modelos
  • Integración con la infraestructura de la nube para el procesamiento de datos

Servicios:

  • Anotación de imágenes para el entrenamiento de modelos
  • Procesamiento de datos de vídeo para el reconocimiento de objetos
  • Desarrollo de modelos para el análisis visual de datos
  • Implementación de soluciones para la automatización de procesos

Información del contacto:

  • Sitio web: www.datature.io
  • Correo electrónico: hello@datature.io

11. iMerit

iMerit es una empresa fundada en 2012 con sede en San José, California, especializada en el procesamiento de datos para sistemas de inteligencia artificial, incluyendo tareas relacionadas con el reconocimiento de objetos. Ofrece servicios de anotación de datos, ayudando a clientes de sectores como vehículos autónomos, salud y agricultura a desarrollar modelos que identifican con precisión elementos visuales. Su plataforma combina automatización y supervisión humana para garantizar la calidad de los datos necesarios para el entrenamiento de algoritmos complejos.

El trabajo de iMerit se centra en apoyar proyectos donde la información visual es crucial. La empresa utiliza su plataforma Ango Hub para procesar imágenes, vídeos y otros tipos de datos, adaptando las soluciones a las necesidades específicas de sus clientes. Esto les permite construir eficientemente sistemas capaces de reconocer objetos en entornos reales, desde imágenes médicas hasta escenarios viales. Este enfoque posiciona a iMerit como un actor clave en tecnologías que requieren una interpretación precisa de datos visuales.

Puntos clave:

  • Utilizando una plataforma para la automatización y el control de calidad de los datos
  • Apoyando a clientes en los sectores de la salud, la movilidad autónoma y otros.
  • Flexibilidad para adaptar los procesos a los requisitos del proyecto

Servicios:

  • Anotación de imágenes para el entrenamiento de algoritmos
  • Etiquetado de datos de vídeo para el análisis de objetos
  • Procesamiento de datos 3D para sistemas de conducción autónoma
  • Creación de conjuntos de datos para aplicaciones médicas

Información del contacto:

  • Sitio web: www.imerit.net
  • Correo electrónico: info@imerit.net
  • Facebook: www.facebook.com/iMeritTechnology
  • Twitter: x.com/iMeritDigital
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/imerit
  • Instagram: www.instagram.com/imeritdigital
  • Dirección: 160 West Santa Clara St. Suite 600 San José, CA 95113
  • Teléfono: +1(650) 777-7857

12. Cognac

Cogniac es una empresa fundada en 2015 con sede en San José, California, que desarrolla soluciones de visión artificial centradas en el análisis de datos visuales. Ofrece una plataforma que ayuda a las empresas a procesar imágenes y vídeos para identificar objetos en sectores como la fabricación, el transporte y la logística. Su objetivo principal es crear herramientas que permitan a los sistemas reconocer elementos en entornos reales, optimizando así el control de calidad y los procesos de seguridad.

La plataforma Cogniac aprovecha la inteligencia artificial para automatizar tareas que involucran información visual. Permite a los clientes configurar modelos para detectar defectos, analizar objetos o supervisar procesos sin necesidad de amplios conocimientos técnicos. Esto hace que la tecnología de la empresa sea adecuada para tareas que exigen una interpretación precisa de datos visuales, como la inspección de líneas de producción o la seguridad en el transporte. La flexibilidad de la plataforma permite soluciones a medida para las necesidades específicas de cada proyecto.

Puntos clave:

  • Apoyo a proyectos en las industrias de manufactura, logística y transporte
  • Automatización de tareas de análisis de imágenes y vídeos
  • Flexibilidad en la personalización de soluciones para satisfacer los requisitos del cliente

Servicios:

  • Procesamiento de imágenes para la detección de defectos
  • Análisis de datos de vídeo para la monitorización de procesos
  • Creación de modelos para la identificación de objetos en la fabricación
  • Configuración del sistema para la monitorización de la seguridad en el transporte

Información del contacto:

  • Sitio web: www.cogniac.ai

13. Bucle de datos

Dataloop es una empresa fundada en 2017 con sede en Herzliya, Israel, especializada en una plataforma para la gestión de datos y la creación de modelos de visión artificial, incluyendo tareas relacionadas con el reconocimiento de objetos. Proporciona herramientas para el procesamiento de datos visuales, ayudando a empresas de sectores como vehículos autónomos, agricultura e inspecciones industriales a desarrollar sistemas capaces de analizar imágenes y vídeos. La plataforma se centra en simplificar la preparación de datos e integrar la supervisión humana en el proceso de entrenamiento de modelos.

Los esfuerzos de Dataloop se centran en la automatización y gestión de datos para que los clientes puedan crear algoritmos eficientes para identificar objetos en situaciones reales. La plataforma permite cargar, anotar y procesar información visual, así como personalizar flujos de trabajo para tareas específicas. Esto la convierte en una herramienta valiosa para proyectos que requieren una percepción visual precisa, como la detección de objetos en líneas de producción o el análisis de datos de sensores en la agricultura. La empresa respalda todo el ciclo de desarrollo, desde la preparación de datos hasta la implementación del modelo.

Puntos clave:

  • Apoyando la automatización de los procesos de preparación de datos
  • Integración de la revisión humana para mejorar los modelos
  • Personalización de flujos de trabajo para tareas específicas del cliente

Servicios:

  • Anotación de imágenes para el entrenamiento de algoritmos
  • Procesamiento de datos de vídeo para el análisis de objetos
  • Creación de conjuntos de datos para sistemas autónomos
  • Configuración del modelo para la monitorización industrial

Información del contacto:

  • Sitio web: www.dataloop.ai
  • Correo electrónico: info@dataloop.ai
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/dataloop
  • Dirección: 2 Sapir st, Herzliya POB 12580, 4685206, Israel

14. IA de aterrizaje

Landing AI es una empresa fundada en 2017 con sede en Palo Alto, California, especializada en software de visión artificial, incluyendo soluciones para el análisis de datos visuales. Ofrece la plataforma LandingLens, que ayuda a las empresas a procesar imágenes y vídeos para identificar objetos en sectores como la manufactura, la farmacéutica y la logística. Su objetivo principal es simplificar la creación de modelos que reconozcan con precisión elementos en entornos reales, facilitando tareas como el control de calidad y la automatización de procesos.

La plataforma de la empresa permite a los usuarios cargar datos, anotarlos y entrenar algoritmos sin necesidad de amplios conocimientos de programación. Esto facilita el acceso de las soluciones de Landing AI a las empresas que buscan implementar tecnologías de análisis visual de datos, por ejemplo, para detectar defectos en las líneas de producción o verificar el cumplimiento de las normas. La plataforma también se integra con sistemas existentes, lo que permite a los clientes adaptar las tecnologías a sus necesidades, ya sea para la monitorización de procesos o el análisis de datos de cámaras.

Puntos clave:

  • Apoyo a clientes en manufactura, logística y otros sectores.
  • Simplificación de la creación de modelos a través de una interfaz intuitiva
  • Integración de soluciones con la infraestructura empresarial

Servicios:

  • Anotación de imágenes para el entrenamiento de modelos
  • Análisis de datos de vídeo para el control de calidad
  • Desarrollo de algoritmos para la detección de defectos
  • Implementación de sistemas para la monitorización de procesos

Información del contacto:

  • Sitio web: www.landing.ai
  • Correo electrónico: hello@landing.ai
  • Facebook: www.facebook.com/people/Landing-AI/100068095180134
  • Twitter: x.com/landingAI
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/landing-ai
  • Dirección: 195 Page Mill Rd, Palo Alto, CA 94306
  • Teléfono: 650-779-5660

15. Impulso de borde

Edge Impulse es una empresa fundada en 2019 con sede en San José, California, especializada en una plataforma para desarrollar aprendizaje automático en dispositivos de borde, incluyendo tareas que implican el análisis visual de datos. Proporciona herramientas que permiten a empresas y desarrolladores procesar imágenes y vídeos para la identificación de objetos en campos como el control industrial, la agricultura y la salud. La plataforma se centra en simplificar el desarrollo de modelos que puedan operar en dispositivos con recursos limitados, como los microcontroladores.

El trabajo de Edge Impulse se centra en respaldar el ciclo completo de creación de algoritmos, desde la recopilación de datos hasta la implementación de modelos. La plataforma permite a los usuarios cargar datos visuales, anotarlos y entrenar algoritmos para reconocer objetos en situaciones reales. Esto la hace valiosa para tareas como la detección de elementos en líneas de producción, la monitorización de las condiciones ambientales o el análisis de imágenes médicas. La empresa también ofrece optimización de modelos para diversas plataformas de hardware, lo que ayuda a adaptar las soluciones a las necesidades específicas de cada cliente.

Puntos clave:

  • Soporte para el procesamiento de datos visuales en diversas industrias
  • Simplificación de la preparación de datos y entrenamiento de modelos
  • Optimización de algoritmos para entornos con recursos limitados

Servicios:

  • Anotación de imágenes para el entrenamiento de algoritmos
  • Procesamiento de datos de vídeo para el análisis de objetos
  • Desarrollo de modelos para la monitorización industrial
  • Implementación de soluciones para el análisis visual de datos

Información del contacto:

  • Sitio web: www.edgeimpulse.com
  • Twitter: x.com/edgeimpulse
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/edgeimpulse
  • Dirección: 3031 Tisch Way 110 Plaza West San Jose, CA 95128, EE. UU.

16. Tecnología Kili

Kili Technology es una empresa fundada en 2018 con sede en París, Francia, especializada en una plataforma para el procesamiento de datos requeridos por sistemas de inteligencia artificial, incluyendo tareas de análisis de información visual. Ofrece herramientas para la anotación de datos, ayudando a empresas de sectores como la salud, los seguros y la seguridad a crear modelos que identifican con precisión elementos en imágenes y vídeos. La plataforma de la empresa se centra en simplificar la preparación de datos, haciendo el proceso accesible incluso para usuarios sin amplios conocimientos técnicos.

Los esfuerzos de Kili Technology se centran en ayudar a sus clientes a crear conjuntos de datos que garanticen un rendimiento fiable de los algoritmos en situaciones reales. La plataforma permite cargar, etiquetar y gestionar datos visuales, a la vez que incorpora herramientas automatizadas para mejorar la eficiencia. Esto la hace valiosa para tareas relacionadas con el reconocimiento de objetos, como el análisis de imágenes médicas o la monitorización de infraestructuras. La empresa también proporciona interfaces de software para la integración con flujos de trabajo existentes, lo que permite soluciones a medida para proyectos específicos.

Puntos clave:

  • Apoyo a proyectos en el sector sanitario, de seguros y otros sectores.
  • Incorporación de herramientas automatizadas para el procesamiento de datos
  • Flexibilidad en la gestión de datos a través de interfaces de software

Servicios:

  • Etiquetado de imágenes para el entrenamiento de modelos
  • Procesamiento de datos de vídeo para el análisis de objetos
  • Creación de conjuntos de datos para sistemas de seguridad
  • Configuración de algoritmos para aplicaciones médicas

Información del contacto:

  • Sitio web: www.kili-technology.com
  • Facebook: www.facebook.com/kilitechnology
  • Twitter: x.com/Kili_Technology
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/kili-technology
  • Dirección: Francia, 47 boulevard de Courcelles, 75008, París

17. Profundizar en la IA

Deepen AI es una empresa tecnológica fundada en 2017 con sede en Santa Clara, California. Se especializa en el desarrollo de herramientas y servicios para el procesamiento de datos utilizados en sistemas de conducción autónoma y robótica. Su principal objetivo es crear soluciones para anotar y calibrar datos de diversos sensores, como cámaras, lidars y radares. Estas herramientas ayudan a preparar datos precisos para el entrenamiento de modelos de visión artificial, que constituyen la base de los sistemas de detección de objetos para vehículos autónomos y otros dispositivos inteligentes.

La empresa ofrece productos y servicios de software que optimizan la gestión de datos multimodales a gran escala. Sus soluciones incluyen herramientas automatizadas para el etiquetado de datos y la calibración de sensores, lo que reduce el tiempo y el esfuerzo necesarios para la preparación de datos. Deepen AI también participa en iniciativas globales destinadas a estandarizar y mejorar la seguridad de los sistemas autónomos, colaborando con organizaciones y socios de todo el mundo.

Puntos clave:

  • Desarrolla herramientas para procesar datos de sensores, incluidas cámaras y lidars.
  • Participa en iniciativas globales para estandarizar datos en sistemas autónomos
  • Mantiene oficinas adicionales en ciudades como Hyderabad, Múnich y Tokio.

Servicios:

  • Anotación de datos de sensores multimodales
  • Calibración de sensores para un rendimiento preciso del sistema
  • Desarrollo de herramientas de software para el procesamiento de datos
  • Consultoría sobre preparación de datos para aprendizaje automático

Información del contacto:

  • Sitio web: www.deepen.ai
  • Correo electrónico: info@deepen.ai
  • Facebook: www.facebook.com/deepenai
  • Twitter: x.com/deepenai
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/deepen-ai
  • Dirección: 2445 Augustine Dr. Suite 150, Santa Clara, CA 95054
  • Teléfono: +1 (650) 560 -7130

18. Encord

Encord es una empresa tecnológica fundada en 2021, con oficinas en Londres y San Francisco. Se centra en el desarrollo de soluciones de software para la gestión de datos utilizados en sistemas de visión artificial. Su principal objetivo es crear herramientas para el procesamiento de datos visuales, incluyendo imágenes y vídeos, que permitan el reconocimiento preciso de objetos en aplicaciones como sistemas autónomos e imágenes médicas. La empresa ofrece una plataforma que ayuda a los equipos a optimizar la preparación de los datos necesarios para el entrenamiento de modelos de aprendizaje automático.

Encord ofrece servicios que simplifican la gestión de grandes conjuntos de datos, garantizando su estructuración y anotación. Su plataforma se integra con sistemas de almacenamiento en la nube como AWS, GCP y Azure, lo que permite una gestión eficiente de datos multimodales. Además, Encord ofrece herramientas para evaluar la calidad de los datos y los modelos, lo que ayuda a identificar deficiencias y a mejorar el rendimiento de los sistemas de reconocimiento de objetos.

Puntos clave:

  • Desarrolla una plataforma para la gestión de datos en sistemas de visión artificial.
  • Admite la integración con el almacenamiento en la nube para el manejo de datos.
  • Contribuye a herramientas de código abierto para el análisis de la calidad de los datos.

Servicios:

  • Anotación de imágenes y vídeos para entrenamiento de modelos
  • Gestión de conjuntos de datos multimodales
  • Evaluación de la calidad de los datos y el rendimiento del modelo
  • Automatización de procesos de preparación de datos

Información del contacto:

  • Sitio web: www.encord.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/encord-team

19. Alegión

Alegion es una empresa tecnológica fundada en 2017 con sede en Austin, Texas. Se especializa en ofrecer soluciones para la preparación de datos utilizados en sistemas de visión artificial y aprendizaje automático. Su enfoque principal es el procesamiento de imágenes y vídeos, lo que permite la creación de conjuntos de datos de alta precisión para entrenar modelos capaces de reconocer objetos en diversos escenarios, como la conducción autónoma o el análisis deportivo. La empresa desarrolla herramientas de software y servicios gestionados que ayudan a sus clientes a estructurar datos no estructurados para su uso en sistemas inteligentes.

Alegion ofrece una plataforma que combina herramientas automatizadas y trabajo humano para la anotación de datos. Sus soluciones incluyen la gestión de proyectos para el procesamiento de datos, lo que permite a los clientes centrarse en el desarrollo de modelos en lugar de la preparación rutinaria de datos. La empresa también colabora con un equipo global, lo que proporciona flexibilidad para escalar las tareas relacionadas con el procesamiento visual de datos.

Puntos clave:

  • Desarrolla una plataforma para la anotación de datos en visión artificial.
  • Utiliza una fuerza laboral global para escalar tareas
  • Apoya proyectos en diversas industrias, incluidos los deportes y la fabricación.

Servicios:

  • Anotación de imágenes y vídeos para entrenamiento de modelos
  • Gestión de proyectos de preparación de datos
  • Garantía de calidad de los datos anotados
  • Provisión de herramientas para el procesamiento de datos visuales

Información del contacto:

  • Sitio web: www.alegion.com
  • Correo electrónico: sales@alegion.com
  • Dirección: 7415 Southwest Pkwy, Edificio 6, Suite 500-710, Austin, TX 78735

20. CloudFactory

CloudFactory, fundada en 2010, cuenta con oficinas en Estados Unidos, Reino Unido, Kenia y Nepal. Se centra en ofrecer soluciones de procesamiento de datos que impulsan el desarrollo de sistemas de visión artificial y aprendizaje automático. La empresa se centra en la creación de conjuntos de datos estructurados, esenciales para el entrenamiento de modelos capaces de reconocer objetos en campos como los vehículos autónomos, el análisis geoespacial y la atención médica. CloudFactory combina tecnología y experiencia humana para garantizar la precisión y la escalabilidad en el manejo de datos visuales.

La empresa ofrece una plataforma que facilita los procesos de anotación de datos, incluyendo imágenes y vídeos, y ofrece servicios de monitorización de modelos tras su implementación. Sus soluciones incluyen herramientas automatizadas para optimizar las tareas y un equipo global para gestionar anotaciones complejas. Este enfoque permite a CloudFactory respaldar proyectos en diversas industrias donde el reconocimiento preciso de objetos es fundamental, ofreciendo flexibilidad y adaptación a las necesidades específicas de cada cliente.

Puntos clave:

  • Desarrolla una plataforma para gestionar la anotación de datos.
  • Emplea una combinación de automatización y trabajo humano.
  • Apoya proyectos en industrias como la atención médica y el transporte.

Servicios:

  • Anotación de imágenes y vídeos para entrenamiento de modelos
  • Gestión de conjuntos de datos para visión artificial
  • Monitoreo de modelos de producción para garantizar la precisión
  • Optimización de datos para mejorar el rendimiento del modelo

Información del contacto:

  • Sitio web: www.cloudfactory.com
  • Facebook: www.facebook.com/CloudFactoryHQ
  • Twitter: x.com/theCloudFactory
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/cloudfactory-com
  • Dirección: 5540 Centerview Drive, Suite 200 PMB271, Raleigh, NC 27606
  • Teléfono: +1(888)809-0229

 

Conclusión

Elegir un contratista en este segmento requiere una cuidadosa consideración. Un socio confiable no solo debe poseer experiencia técnica, sino también comprender las particularidades del negocio del cliente. Es crucial que la empresa pueda ofrecer soluciones que se integren a la perfección con los procesos existentes y brinden soporte en cada etapa, desde el desarrollo hasta la implementación. Un análisis exhaustivo de la experiencia, las tecnologías y los enfoques del contratista ayuda a minimizar los riesgos y a lograr los resultados deseados.

 

¡Vamos a trabajar juntos!
Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Manténgase informado con nuestras últimas actualizaciones y ofertas exclusivas suscribiéndose a nuestro boletín.

es_ESSpanish
Vuelve al comienzo