Descarga nuestro IA en los negocios | Informe de tendencias globales 2023 ¡Y mantente a la vanguardia!

Principales empresas de consultoría de ciudades inteligentes que transforman la planificación urbana

Sesión gratuita de consultoría en IA

Las empresas de consultoría de ciudades inteligentes ofrecen experiencia en planificación urbana, integración de tecnología y toma de decisiones basada en datos. Ayudan a los gobiernos y organizaciones a implementar IA, IoT e infraestructura sostenible para optimizar el transporte, la gestión energética, la seguridad pública y la gobernanza inteligente. Estas empresas guían a las ciudades en el aprovechamiento de la tecnología para mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la conectividad.

1. IA superior 

En AI Superior, ofrecemos consultoría basada en inteligencia artificial y soluciones tecnológicas que permiten que las ciudades sean más eficientes, sostenibles y basadas en datos. Con sede en Alemania, trabajamos con gobiernos, planificadores urbanos y empresas para aprovechar la inteligencia artificial, la IoT y el big data para optimizar la infraestructura urbana, mejorar la movilidad, optimizar los servicios públicos y fortalecer la seguridad en toda la ciudad.

Nuestro equipo de ingenieros y científicos de datos con nivel de doctorado desarrolla soluciones personalizadas para ciudades inteligentes que integran inteligencia artificial para la toma de decisiones en tiempo real, análisis predictivos y automatización. Desde la gestión del tráfico impulsada por inteligencia artificial hasta los sistemas de energía inteligentes, ayudamos a las ciudades a implementar tecnologías escalables y preparadas para el futuro que mejoran la calidad de vida y la eficiencia operativa.

Puntos clave:

  • Planificación urbana impulsada por IA y análisis predictivo para una toma de decisiones más inteligente
  • Optimización del tráfico y la movilidad en tiempo real mediante información basada en datos de IA
  • Gestión inteligente de la energía para el desarrollo urbano sostenible
  • Sistemas de seguridad pública basados en IA para una mejor detección de amenazas
  • Tecnología de gemelos digitales y análisis geoespacial para la planificación de infraestructura
  • Integración y automatización de IoT para la conectividad y eficiencia en toda la ciudad
  • Investigación y desarrollo de soluciones de IA adaptadas a las ciudades inteligentes

Servicios:

  • Consultoría de IA y estrategia para ciudades inteligentes 
  • Gestión inteligente del tráfico y la movilidad 
  • Análisis de datos urbanos y tecnología de gemelos digitales 
  • Seguridad pública impulsada por IA 
  • Energía sostenible y optimización de redes inteligentes 
  • Integración de IoT e infraestructura inteligente 
  • I+D en innovación en IA para ciudades inteligentes 

Información del contacto:

2. Planeta Ciudad Inteligente

Planet Smart City asesora en proyectos inmobiliarios con tecnología integrada, combinando tecnología inmobiliaria con diseño centrado en la comunidad. Sus soluciones se centran en viviendas asequibles, conectividad digital y espacios compartidos para mejorar la habitabilidad urbana. La firma utiliza técnicas de construcción modular para acelerar los plazos de desarrollo.

La empresa incorpora los principios ESG en los ciclos de vida de los proyectos, garantizando el cumplimiento de los estándares globales de sostenibilidad. Emplea herramientas de planificación participativa para involucrar a los residentes en la co-creación de barrios, promoviendo la equidad social y la viabilidad a largo plazo.

Puntos clave:

  • Viviendas asequibles habilitadas por tecnología inmobiliaria
  • Metodologías de construcción modular
  • Plataformas de co-creación comunitaria
  • Marcos de proyectos alineados con ESG
  • Simulaciones de gemelos digitales
  • Integración de movilidad compartida

Servicios:

  • Asesoramiento inmobiliario
  • Auditorías de cumplimiento de ESG
  • Diseño urbano participativo
  • Desarrollo de gemelos digitales
  • Estrategia de vivienda asequible
  • Talleres de comunidades inteligentes

Información del contacto:

  • Sitio web: planetsmartcity.com
  • Teléfono: +39 011 0890040
  • Facebook: facebook.com/PlanetSmartCity
  • X (anteriormente Twitter): x.com/PlanetSmartCity
  • LinkedIn: linkedin.com/company/planet-smart-city
  • YouTube: youtube.com/channel/UCTeQJxwvQO7JhLXT341U0SQ
  • Instagram: instagram.com/planetsmartcity
  • Dirección: 14 Grays Inn Road, Londres, Inglaterra WC1X 8HN, GB

3. Bizbro

Bizbro ofrece estrategias integrales para ciudades inteligentes, desde hojas de ruta de digitalización hasta modelos de gobernanza. Ayuda a las ciudades a adoptar plataformas basadas en la nube para la supervisión de recursos y la prestación de servicios en tiempo real. La empresa pone énfasis en los protocolos de ciberseguridad para proteger datos urbanos críticos.

Al aprovechar la tecnología blockchain y los marcos de datos abiertos, Bizbro mejora la transparencia en las operaciones municipales. También capacita a los gobiernos locales en la gestión ágil de proyectos para adaptarse a los desafíos urbanos en constante evolución.

Puntos clave:

  • Gestión de recursos basada en la nube
  • Gobernanza basada en blockchain
  • Evaluaciones de riesgos de ciberseguridad
  • Desarrollo de políticas de datos abiertos
  • Formación en gobernanza ágil
  • Integración de gemelos digitales

Servicios:

  • Formulación de una estrategia de ciudad inteligente
  • Configuración de infraestructura en la nube
  • Implementación de blockchain
  • Auditorías de ciberseguridad
  • Diseño de plataforma de datos abiertos
  • Programas de desarrollo de capacidades

Información del contacto:

  • Sitio web: bizbro.ca
  • Correo electrónico: Contact_Us@bizbro.ca
  • Teléfono: +1 604-639-2150
  • Dirección: 1480-885 W Georgia Street, Vancouver, V6C3E8, BC
  • Facebook: facebook.com/bizbrosmart
  • Instagram: instagram.com/bizbrosmart
  • LinkedIn: linkedin.com/company/bizbro

4. Consultoría Ryan Watson

Ryan Watson Consulting se centra en el análisis geoespacial y la IoT para optimizar el uso del suelo urbano y la ubicación de la infraestructura. Sus modelos predicen patrones de crecimiento demográfico, lo que permite a las ciudades abordar de forma preventiva las brechas en materia de vivienda y transporte.

La empresa diseña redes de sensores para el monitoreo de la calidad del aire y sistemas de respuesta ante desastres. También proporciona herramientas de mantenimiento predictivo para empresas de servicios públicos, reduciendo los costos operativos y las interrupciones del servicio.

Puntos clave:

  • Análisis geoespacial del uso del suelo
  • Previsión del crecimiento de la población
  • Redes de sensores de calidad del aire
  • Sistemas de respuesta ante desastres
  • Herramientas de mantenimiento predictivo
  • Optimización de la eficiencia de los servicios públicos

Servicios:

  • Mapeo geoespacial
  • Implementación de sensores IoT
  • Planificación de preparación para desastres
  • Plataformas de análisis predictivo
  • Estrategias de mantenimiento de infraestructura
  • Modelado de expansión urbana

Información del contacto:

  • Sitio web: ryanwatsonconsulting.com.au
  • Teléfono: +61 3 9874 1490
  • Dirección: 72 Glenburnie Rd, Vermont VIC 3133, Australia
  • LinkedIn: linkedin.com/company/ryan-watson-consulting

5. CAF Llave en mano e Ingeniería 

CAF Turnkey & Engineering se especializa en sistemas de movilidad sostenible, incluyendo transporte público eléctrico y redes de micromovilidad. Integra fuentes de energía renovables en los centros de transporte para reducir la huella de carbono.

La firma ofrece evaluaciones del ciclo de vida de proyectos de infraestructura, garantizando el cumplimiento de las certificaciones de construcción ecológica. Sus soluciones de ingeniería priorizan la reutilización adaptativa de estructuras existentes para minimizar la expansión urbana.

Puntos clave:

  • Diseño de sistema de transporte eléctrico
  • Planificación de redes de micromovilidad
  • Centros de energía renovable
  • Evaluaciones del carbono durante el ciclo de vida
  • Apoyo a la certificación de edificios ecológicos
  • Estrategias de reutilización adaptativa

Servicios:

  • Planificación del transporte sostenible
  • Diseño de centro de distribución energéticamente eficiente
  • Análisis de la huella de carbono
  • Modernización de infraestructura
  • Integración de movilidad como servicio (MaaS)
  • Mitigación de la expansión urbana

Información del contacto:

  • Sitio web: cafte.com
  • Teléfono: +34 946 81 95 50
  • Dirección: 2° Edificio 205 Parque Tecnológico y Científico de Bizkaia Laida Laida Bidea, s/n, 48170 Zamudio, Vizcaya, España
  • LinkedIn: linkedin.com/company/caf-construcciones-y-auxiliar-de-ferrocarriles- 
  • YouTube: youtube.com/channel/@caftrustinmotion

6. Accenture

Accenture moderniza la infraestructura urbana mediante la automatización impulsada por IA y la prestación de servicios con 5G. Sus plataformas agilizan la recolección de residuos, la distribución de agua y la respuesta ante emergencias, mejorando la eficiencia operativa.

La empresa implementa gemelos digitales para simular escenarios urbanos, lo que ayuda a los responsables de las políticas a prepararse para desastres y asignar recursos. También diseña servicios digitales inclusivos para superar las brechas de accesibilidad de las comunidades marginadas.

Puntos clave:

  • Automatización operativa impulsada por IA
  • Gestión de servicios públicos habilitada para 5G
  • Simulaciones de gemelos digitales
  • Diseño de servicios inclusivos
  • Modelado de preparación para desastres
  • Extensión comunitaria marginada

Servicios:

  • Implementación de IA
  • Despliegue de red 5G
  • Desarrollo de gemelos digitales
  • Auditorías de accesibilidad
  • Optimización de la respuesta a emergencias
  • Laboratorios de innovación tecnológica cívica

Información del contacto:

  • Sitio web: www.accenture.com
  • Dirección: 3 Grand Canal Plaza, Dublín, Irlanda, D04 EE70
  • Teléfono: +35314076000
  • Linkedin: linkedin.com/company/accenture 
  • Facebook: facebook.com/Accenture
  • Instagram: instagram.com/accenture 

7. Ciudad inteligente de las abejas

Bee Smart City desarrolla estrategias integrales para ecosistemas urbanos inteligentes, haciendo hincapié en la participación ciudadana y la colaboración intersectorial. La empresa utiliza herramientas de evaluación comparativa para identificar las mejores prácticas y adaptar las soluciones a los contextos culturales y económicos locales. Sus marcos priorizan la inclusión, garantizando que los grupos marginados se beneficien de los avances tecnológicos.

La empresa asesora a las ciudades para conseguir financiación a través de subvenciones de la UE y asociaciones público-privadas. También diseña plataformas digitales para facilitar los circuitos de retroalimentación de la comunidad, lo que permite la mejora continua de los servicios urbanos.

Puntos clave:

  • Desarrollo de una estrategia centrada en el ciudadano
  • Modelos de colaboración intersectorial
  • Evaluación comparativa y adopción de mejores prácticas
  • Apoyo a la adquisición de fondos de la UE
  • Herramientas de participación comunitaria digital
  • Innovación centrada en la inclusión

Servicios:

  • Talleres de estrategia de ciudades inteligentes
  • Preparación de propuesta de financiación
  • Facilitación de la colaboración entre las partes interesadas
  • Diseño de plataforma de participación digital
  • Consultoría de alineación de políticas
  • Marcos de evaluación de impacto

Información del contacto:

  • Sitio web: beesmart.city
  • Correo electrónico: hello@beesmart.city
  • Teléfono: +49 208 62801331
  • Dirección: Haus Der Wirtschaft, Wiesenstraße 35, 45473 Mülheim an der Ruhr, Alemania
  • Twitter: x.com/beesmartcity
  • LinkedIn: linkedin.com/company/beesmartcity
  • Facebook: facebook.com/beesmartcity
  • Instagram: instagram.com/beesmart.city

8. Inteligencia FJ

FJ Intelligence combina el análisis urbano con el aprendizaje automático para abordar desafíos complejos en la asignación de recursos y la resiliencia ante desastres. Los modelos predictivos de la empresa optimizan la distribución de agua, las rutas de recolección de residuos y los tiempos de respuesta ante emergencias, lo que reduce las ineficiencias operativas.

Se asocia con municipios para implementar redes inteligentes y redes de distribución de energía, mejorando la estabilidad de la red en áreas de rápida urbanización. La empresa también capacita a equipos cívicos en alfabetización de datos para fomentar la toma de decisiones basada en evidencia.

Puntos clave:

  • Asignación de recursos basada en aprendizaje automático
  • Modelado de resiliencia ante desastres
  • Implementación de red inteligente
  • Diseño de redes de intercambio de energía
  • Programas de formación en alfabetización de datos
  • Gestión predictiva de residuos

Servicios:

  • Plataformas de análisis urbano
  • Desarrollo de una estrategia de resiliencia
  • Planificación de infraestructura energética
  • Capacitación del personal municipal
  • Sistemas de mantenimiento predictivo
  • Consultoría de adaptación climática

Información del contacto:

  • Sitio web: fjintelligence.com
  • Teléfono: +34 962 35 74 00
  • Correo electrónico: fji@fjintelligence.com
  • Dirección: Carrer del Comte d'Altea, 24, L'Eixample, 46005 València, Valencia, España
  • Facebook: facebook.com/fjintelligence
  • LinkedIn: linkedin.com/company/fj-intelligence
  • Instagram: instagram.com/fjintelligence/

9. Solidaridad YCP

YCP Solidiance asesora en la transición de Italia hacia una ciudad inteligente, centrándose en la digitalización de la administración pública y la mejora de la accesibilidad a los servicios. La firma integra blockchain para procesos de contratación transparentes y chatbots de inteligencia artificial para agilizar las interacciones entre ciudadanos y gobiernos.

También pone a prueba sistemas de alumbrado y gestión de residuos inteligentes en centros urbanos históricos, equilibrando la conservación del patrimonio con la modernización. Los estudios de viabilidad de la empresa ayudan a las ciudades a adoptar microrredes de energía renovable adaptadas a los climas mediterráneos.

Puntos clave:

  • Digitalización de la administración pública
  • Adquisiciones basadas en blockchain
  • Portales de servicios ciudadanos basados en inteligencia artificial
  • Infraestructura inteligente compatible con el patrimonio
  • Estudios de viabilidad de microrredes renovables
  • Adaptación climática mediterránea

Servicios:

  • Consultoría en gobernanza digital
  • Planificación urbana inteligente del patrimonio
  • Evaluaciones de energía renovable
  • Integración de inteligencia artificial en el servicio público
  • Herramientas de transparencia en las contrataciones
  • Planificación regional de la resiliencia climática

Información del contacto:

  • Sitio web: ycpsolidiance.com
  • Correo electrónico: contact@ycp.com
  • Teléfono: +1 302 351 2412
  • Dirección: 7/F, 250 Park Avenue, Nueva York, NY 10177
  • LinkedIn: linkedin.com/company/ycpsolidiance
  • X (antes Twitter): x.com/ycpsolidiance
  • Facebook: facebook.com/YCPSolididiance
  • Instagram: instagram.com/ycpsolidiance
  • YouTube: youtube.com/user/Solidiance

10. CRISIL

CRISIL ofrece inteligencia de mercado granular y análisis ESG para reducir el riesgo de las inversiones en ciudades inteligentes. Sus conjuntos de datos rastrean el retorno de la inversión en infraestructura, los cambios demográficos y los cambios regulatorios, lo que permite que los inversores y los municipios tomen decisiones de cartera basadas en datos.

La empresa diseña sistemas de evaluación de la sostenibilidad para comparar ciudades con los objetivos globales de los ODS y ofrece herramientas de planificación de escenarios para simular los impactos económicos y ambientales de las políticas urbanas.

Puntos clave:

  • Análisis de riesgo de inversión ESG
  • Seguimiento del ROI de infraestructura
  • Cuadros de mando para la evaluación comparativa de los ODS
  • Pronóstico de tendencias demográficas
  • Simulaciones de impacto regulatorio
  • Planificación de políticas basada en escenarios

Servicios:

  • Informes de inteligencia de mercado
  • Auditorías de cumplimiento de ESG
  • Evaluaciones de riesgo de inversión
  • Evaluación comparativa de la sostenibilidad
  • Modelado del impacto de las políticas
  • Estrategia de cartera basada en datos

Información del contacto:

  • Sitio web: crisil.com
  • Facebook: facebook.com/CRISILLimited
  • X (antes Twitter): x.com/CRISILLimited
  • Instagram: instagram.com/lifeatcrisil
  • LinkedIn: linkedin.com/company/crisil
  • YouTube: youtube.com/user/CRISILLimited

11. Software de probidad

Probity Software crea plataformas de gobierno electrónico personalizables para la gestión de impuestos municipales, la emisión de permisos y la resolución de reclamos. Sus sistemas automatizan los flujos de trabajo para reducir los retrasos burocráticos y mejorar la transparencia en el uso de fondos públicos.

La empresa también desarrolla aplicaciones cívicas con soporte multilingüe y funcionalidad de bajo ancho de banda, lo que garantiza la accesibilidad en regiones desatendidas. Sus registros de auditoría mejoran la rendición de cuentas en la ejecución de proyectos urbanos.

Puntos clave:

  • Sistemas automatizados de flujo de trabajo municipal
  • Seguimiento transparente de los fondos públicos
  • Aplicaciones cívicas multilingües
  • Prestación de servicios con bajo ancho de banda
  • Plataformas de resolución de agravios
  • Herramientas de auditoría de rendición de cuentas de proyectos

Servicios:

  • Desarrollo de plataforma de gobierno electrónico
  • Automatización de sistemas de impuestos y permisos
  • Diseño de aplicación cívica
  • Herramientas para mejorar la transparencia
  • Consultoría de inclusión digital
  • Establecimiento del marco de rendición de cuentas

Información del contacto:

  • Sitio web: probitysoft.in
  • Correo electrónico: support@probitysoft.in
  • Teléfono: +91 99700 11308
  • Dirección: Teerth Technospace, Veerbhadra Nagar Rd, Mahalunge, Pune, Maharashtra 411045, India
  • LinkedIn: linkedin.com/company/probity-soft-pvt-ltd

12. Servicios de consultoría Tata (TCS)

TCS ofrece soluciones de ingeniería para redes eléctricas resilientes, plantas de tratamiento de agua y centros de tránsito multimodal. Sus diseños incorporan materiales resistentes a inundaciones y sistemas de energía descentralizados para soportar factores de estrés climático.

La empresa realiza estudios de viabilidad técnico-económica para proyectos de infraestructura a gran escala, equilibrando los costos de capital con la sostenibilidad a largo plazo. También moderniza sistemas heredados con sensores de IoT para monitorear el rendimiento en tiempo real.

Puntos clave:

  • Diseño de infraestructura resiliente al clima
  • Integración energética descentralizada
  • Ingeniería de materiales resistentes a inundaciones
  • Estudios de viabilidad técnico-económica
  • Modernización de IoT de sistemas heredados
  • Optimización del tránsito multimodal

Servicios:

  • Ingeniería de infraestructura
  • Evaluaciones de resiliencia climática
  • Planificación energética descentralizada
  • Programas de modernización de IoT
  • Diseño de centro de tránsito
  • Consultoría de estudios de viabilidad

Información del contacto:

  • Sitio web: tcs.com
  • LinkedIn: linkedin.com/company/tata-consultancy-services
  • X (anteriormente Twitter): x.com/TCS
  • Facebook: facebook.com/TataConsultancyServices
  • Instagram: instagram.com/tcsglobal
  • YouTube: youtube.com/user/TCSGlobal
  • Dirección: Mäster Samuelsgatan 42, 111 57 Estocolmo, Suecia
  • Teléfono: +46 8 410 095 00

13. Esfera

Sphera ayuda a las ciudades a lograr la excelencia en ESG a través de evaluaciones del ciclo de vida y marcos de gestión de riesgos. La empresa analiza las cadenas de suministro y las operaciones urbanas para identificar puntos críticos de carbono, lo que permite estrategias específicas de reducción de emisiones. Sus soluciones de software rastrean métricas de sostenibilidad en tiempo real para generar informes de cumplimiento.

La empresa colabora con industrias y municipios para implementar prácticas de economía circular, como redes de reutilización de materiales. También lleva a cabo talleres de resiliencia para preparar a las ciudades ante las perturbaciones relacionadas con el clima en la infraestructura crítica.

Puntos clave:

  • Análisis de la huella de carbono del ciclo de vida
  • Mapeo de emisiones de la cadena de suministro
  • Seguimiento del cumplimiento de ESG en tiempo real
  • Programas de reutilización circular de materiales
  • Capacitación en preparación para perturbaciones climáticas
  • Modelos de colaboración entre la industria y los municipios

Servicios:

  • Auditorías de sostenibilidad
  • Planificación de la reducción de carbono
  • Software de gestión de riesgos
  • Estrategia de economía circular
  • Talleres de resiliencia
  • Herramientas de informes de cumplimiento

Información del contacto:

  • Sitio web: sphera.com
  • Teléfono: 888-268-3509
  • Dirección: 130 E Randolph St, Chicago, Illinois 60601, EE. UU.
  • X (anteriormente Twitter): x.com/SpheraSolutions
  • Facebook: facebook.com/SpheraSolutions
  • LinkedIn: linkedin.com/company/sphera

14. 1PuntoCinco

1PointFive es pionera en iniciativas de eliminación de carbono a gran escala, incluidas las instalaciones de captura directa de aire (DAC) integradas con las redes de energía urbana. Sus proyectos convierten el CO2 capturado en materiales de construcción o soluciones de almacenamiento subterráneo, en consonancia con los objetivos de las ciudades de cero emisiones netas.

La firma asesora a los municipios sobre la monetización de créditos de carbono y acuerdos de beneficios comunitarios. También colabora con universidades para ampliar la escala de tecnologías emergentes de carbono negativo para su implementación urbana.

Puntos clave:

  • Tecnología DAC a escala industrial
  • Sistemas de conversión de CO2 a materiales
  • Desarrollo de una estrategia de créditos de carbono
  • Marcos de beneficios comunitarios
  • Asociaciones universitarias de I+D
  • Planificación de infraestructura con cero emisiones netas

Servicios:

  • Estudios de viabilidad de captura de carbono
  • Asesoramiento en la selección de sitios de almacenamiento
  • Asesoramiento en monetización de créditos
  • Programas de participación comunitaria
  • Soporte de escalamiento tecnológico
  • Talleres de alineación de políticas

Información del contacto:

  • Sitio web: 1pointfive.com
  • LinkedIn: linkedin.com/company/1pointfive
  • X (antes Twitter): x.com/1PointFive_
  • Facebook: facebook.com/1PointFive
  • Instagram: instagram.com/1pointfive_
  • YouTube: youtube.com/@1PointFive_

15. Consultores de ciudades inteligentes

Smart City Consultants crea puentes entre los responsables de las políticas y los innovadores tecnológicos a través de laboratorios de co-creación. La firma diseña marcos de gobernanza para tecnologías emergentes como vehículos autónomos y sistemas de entrega con drones, garantizando una integración urbana ética.

Facilita proyectos piloto de alumbrado público inteligente y señales de tráfico adaptables, midiendo los impactos en el ahorro de energía y la reducción de la congestión. La empresa también crea kits de herramientas de código abierto para que ciudades más pequeñas repliquen soluciones escalables.

Puntos clave:

  • Marcos de gobernanza tecnológica emergentes
  • Diseño de políticas para vehículos autónomos
  • Pilotos de semáforos adaptables
  • Kits de herramientas de código abierto para ciudades inteligentes
  • Métricas de rendimiento de ahorro de energía
  • Laboratorios de innovación público-privados

Servicios:

  • Diseño de un entorno de pruebas regulatorio
  • Gestión de proyectos piloto
  • Consultoría de integración de tecnología ética
  • Desarrollo de soluciones de código abierto
  • Estudios de optimización del tráfico
  • Talleres de alineación de partes interesadas

Información del contacto:

  • Sitio web: smartcityconsultants.com
  • Correo electrónico: robert@smartcityconsultants.com
  • Teléfono: +31(6) 41 11 13 66
  • Dirección: Nieuwezijds Voorburgwal 104, 1012SJ Ámsterdam, Países Bajos

16. Innowise

Innowise diseña ecosistemas de IoT interoperables para servicios públicos inteligentes y monitoreo ambiental. Sus plataformas unifican datos de sensores dispares, lo que permite el mantenimiento predictivo de tuberías de agua y sistemas de detección temprana de incendios forestales.

La empresa desarrolla algoritmos de IA para optimizar las rutas de transporte público en función de las fluctuaciones de la demanda en tiempo real. También crea gemelos digitales para zonas industriales para simular mejoras de eficiencia energética antes de su implementación.

Puntos clave:

  • Interoperabilidad de IoT entre plataformas
  • Mantenimiento predictivo de tuberías
  • Redes de detección de incendios forestales
  • Algoritmos de transporte que responden a la demanda
  • Gemelos digitales de zonas industriales
  • Simulaciones de eficiencia energética

Servicios:

  • Integración del ecosistema IoT
  • Sistemas de mantenimiento predictivo
  • Soluciones de monitoreo ambiental
  • Optimización de rutas de tránsito
  • Desarrollo de gemelos digitales
  • Auditorias de eficiencia industrial

Información del contacto:

  • Sitio web: innowise.com
  • Dirección: Warszawa, Rondo Daszyńskiego 2B, The Varsovia HUB B
  • Teléfono: +447488817958
  • Correo electrónico: contact@innowise.com
  • LinkedIn: linkedin.com/company/innowise-group
  • X (anteriormente Twitter): x.com/innowisegroup
  • YouTube: youtube.com/@innowiseglobal

17. Suffescom

Suffescom crea plataformas basadas en IA para la vigilancia inteligente, el análisis del consumo de energía y la coordinación de la recuperación ante desastres. Sus herramientas de vigilancia predictiva analizan los patrones delictivos para optimizar las rutas de patrullaje y, al mismo tiempo, garantizar el uso ético de la IA mediante auditorías de sesgos.

Los sistemas de gestión energética de la empresa identifican oportunidades de reducción de picos de demanda en distritos comerciales. También diseña redes de respuesta a emergencias basadas en blockchain para una movilización más rápida de recursos durante las crisis.

Puntos clave:

  • Predicción de delitos con inteligencia artificial ética
  • Análisis de carga máxima de energía
  • Redes de emergencia blockchain
  • Optimización de rutas de patrulla
  • Auditorías energéticas de distritos comerciales
  • Coordinación de recuperación ante desastres

Servicios:

  • Software de vigilancia predictiva
  • Plataformas de análisis de energía
  • Sistemas de emergencia basados en blockchain
  • Estrategia de reducción de carga
  • Auditorías éticas de inteligencia artificial
  • Planificación de recursos en caso de crisis

Información del contacto:

  • Sitio web: suffescom.com
  • Correo electrónico: idea@suffescom.co
  • Teléfono: +1-844-899-0003
  • Dirección: 600 N Broad Street Suite 5 #3858, Middletown, DE 19709
  • Facebook: facebook.com/SuffescomSolutions
  • X (antes Twitter): x.com/suffescom
  • LinkedIn: linkedin.com/company/suffescom
  • Instagram: instagram.com/suffescom_solutions

18. Softeq

Softeq desarrolla middleware personalizado para conectar infraestructura urbana antigua con dispositivos IoT modernos. Sus soluciones permiten modernizar farolas con controles de brillo adaptables y sensores de estacionamiento con algoritmos de precios dinámicos.

Las plataformas de fusión de datos de la empresa agregan información del transporte público, API meteorológicas y calendarios de eventos para predecir y gestionar la densidad de multitudes en tiempo real. También protege las redes municipales con protocolos de cifrado resistentes a la tecnología cuántica.

Puntos clave:

  • Middleware de legado a IoT
  • Controles de alumbrado público adaptativos
  • Modelos de precios de estacionamiento dinámicos
  • Predicción de densidad de multitudes
  • Ciberseguridad cuántica segura
  • Fusión de datos de múltiples fuentes

Servicios:

  • Modernización de sistemas heredados
  • Integración de dispositivos IoT
  • Soluciones de gestión de multitudes
  • Actualizaciones de ciberseguridad
  • Desarrollo de plataforma de fusión de datos
  • Modernización de iluminación inteligente

Información del contacto:

  • Sitio web: softeq.com
  • Teléfono: +1 888 552-5001, +1 281 552-5000
  • Dirección: Softeq Development Corp., 1155 Dairy Ashford Rd., Suite 125, Houston, Texas 77079, EE. UU.
  • LinkedIn: linkedin.com/company/softeq
  • X (antes Twitter): x.com/Softeq
  • YouTube: youtube.com/user/Softeq
  • Facebook: facebook.com/softeq
  • Instagram: instagram.com/softeq

Conclusión:

Las empresas de consultoría de ciudades inteligentes desempeñan un papel fundamental en la configuración del futuro de los entornos urbanos. Al aprovechar la inteligencia artificial, la IoT y el análisis de datos, estas empresas ayudan a las ciudades a mejorar la sostenibilidad, mejorar la infraestructura y optimizar los servicios públicos. A medida que se acelera la urbanización, la consultoría experta será esencial para abordar las complejidades del desarrollo de ciudades inteligentes, garantizando que las ciudades sigan siendo eficientes, conectadas y resilientes frente a los desafíos tecnológicos y ambientales.

Preguntas frecuentes

¿Qué hacen las empresas de consultoría de ciudades inteligentes?

Proporcionan orientación estratégica sobre la implementación de IA, IoT y soluciones basadas en datos para mejorar la infraestructura urbana, la sostenibilidad y la gobernanza.

¿Por qué las ciudades necesitan consultores de ciudades inteligentes?

Los consultores ayudan a las ciudades a desarrollar estrategias personalizadas para integrar tecnología, optimizar recursos y garantizar un crecimiento urbano sostenible.

¿Qué tecnologías se utilizan en la consultoría de ciudades inteligentes?

Las tecnologías clave incluyen inteligencia artificial, sensores IoT, análisis de big data, conectividad 5G y plataformas de gestión urbana basadas en la nube.

¿Qué desafíos abordan los consultores de ciudades inteligentes?

Abordan cuestiones como la infraestructura ineficiente, el consumo de energía, la congestión del tráfico, los riesgos de ciberseguridad y las preocupaciones sobre la privacidad de los datos.

¿Quién se beneficia de los servicios de consultoría de ciudades inteligentes?

Los gobiernos, municipios, planificadores urbanos y actores del sector privado se benefician de estrategias expertas para un desarrollo urbano eficiente y sostenible.

¿Cuál es el futuro de la consultoría de ciudades inteligentes?

El futuro incluye planificación urbana impulsada por IA, soluciones de movilidad autónoma, iniciativas de sostenibilidad mejoradas y una mayor colaboración público-privada.

¡Vamos a trabajar juntos!
Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Manténgase informado con nuestras últimas actualizaciones y ofertas exclusivas suscribiéndose a nuestro boletín.

es_ESSpanish
Vuelve al comienzo