Las conferencias de ingenieros de IA brindan una plataforma para que los profesionales del campo de la inteligencia artificial aprendan, colaboren y se mantengan a la vanguardia de las últimas tendencias. Estos eventos reúnen a expertos de la industria, investigadores e ingenieros para analizar los avances en las tecnologías de IA, lo que ofrece información valiosa y oportunidades de establecer contactos. Ya sea que desee mejorar sus habilidades o conectarse con líderes de opinión, estas conferencias son esenciales para mantenerse competitivo en el panorama de la IA en constante evolución.
1. Conferencia internacional sobre avances recientes en ciencia, ingeniería y tecnología (ICRASET) – Dubrovnik, Croacia
La Conferencia Internacional sobre Avances Recientes en Ciencia, Ingeniería y Tecnología (ICRASET) está programada para el 9 de noviembre de 2024 en Dubrovnik, Croacia. Este evento se centra en las innovaciones recientes en diversas disciplinas científicas y de ingeniería, lo que lo convierte en un encuentro esencial para investigadores, ingenieros y profesionales. Un tema clave de la conferencia es el papel de la IA para abordar los desafíos científicos modernos y el avance de la tecnología. El evento ofrece una plataforma inclusiva donde los participantes académicos y de la industria pueden discutir el impacto transformador de la IA en varios campos tecnológicos.
ICRASET pone un gran énfasis en la publicación de artículos de investigación de alta calidad. Los artículos aceptados se publicarán en revistas indexadas en Scopus y en la lista de UGC Care, lo que ofrece una oportunidad importante para que los participantes amplíen su presencia académica. La creación de redes, el intercambio de ideas y las colaboraciones futuras son partes integrales de esta conferencia, lo que la hace ideal para los investigadores que buscan avanzar en su investigación relacionada con la IA en un entorno de apoyo.
Puntos clave:
- Celebrada en Dubrovnik, Croacia, el 9 de noviembre de 2024.
- Centrarse en los avances de la IA en ciencia, ingeniería y tecnología.
- Publicación de artículos en revistas listadas en Scopus y UGC Care.
- Oportunidades para establecer redes y colaborar a nivel mundial.
Para quién es mejor:
- Científicos e investigadores en IA, ingeniería y tecnología.
- Profesionales académicos que buscan publicación en revistas indexadas.
- Participantes de la industria interesados en soluciones impulsadas por IA.
Información del contacto:
- Sitio web: sciencefora.org
- Teléfono: +91 8895689513
- Correo electrónico: info.sciencefora@gmail.com
- Facebook: www.facebook.com/Sciencefora-2271202479624252
- Twitter: twitter.com/science_fora
- Linkedin: www.linkedin.com/in/scinencefora
- Instagram: www.instagram.com/science_fora
2. Conferencia internacional sobre robótica, inteligencia artificial e ingeniería informática (ICRACE) – Londres, Reino Unido
La Conferencia Internacional sobre Robótica, IA e Ingeniería Informática (ICRACE) se llevará a cabo en Londres, Reino Unido, del 10 al 11 de noviembre de 2024. Esta conferencia está específicamente orientada a explorar las innovaciones en robótica e inteligencia artificial en diversas industrias. Investigadores, ingenieros y académicos se reunirán para compartir sus conocimientos sobre cómo la IA está dando forma al futuro de la robótica y la ingeniería informática. El evento ofrece una plataforma para debates en profundidad sobre las aplicaciones prácticas de la IA y la robótica, abordando tanto el estado actual del campo como las direcciones futuras.
ICRACE ofrece oportunidades de publicación de artículos en revistas indexadas en Scopus y en UGC Care, lo que permite a los participantes contribuir a publicaciones científicas de prestigio. Con énfasis en la creación de oportunidades de colaboración, la conferencia tiene como objetivo conectar a académicos y profesionales de la industria, lo que la hace ideal para aquellos interesados en aplicaciones de IA en robótica.
Puntos clave:
- Celebrada en Londres, del 10 al 11 de noviembre de 2024.
- Centrarse en la IA y la robótica en diferentes industrias.
- Artículos publicados en revistas listadas en Scopus y UGC Care.
- Debates exhaustivos sobre innovaciones en IA y aplicaciones en el mundo real.
Para quién es mejor:
- Investigadores en IA, robótica e ingeniería informática.
- Académicos que buscan oportunidades de publicación.
- Profesionales de la industria interesados en el papel de la IA en la robótica.
Información del contacto:
- Sitio web: easrd.org/Conference/954/ICRACE
- Facebook: www.facebook.com/easrd.org
- Twitter: twitter.com/easrdconference
- Instagram: www.instagram.com/easrdconference
3. Conferencia internacional sobre innovaciones recientes en ingeniería y tecnología (ICRIET) – Tallin, Estonia
La Conferencia Internacional sobre Innovaciones Recientes en Ingeniería y Tecnología (ICRIET) se llevará a cabo en Tallin, Estonia, del 14 al 15 de noviembre de 2024. Esta conferencia está organizada por el Instituto Internacional de Ingenieros e Investigadores (IIER) y está dedicada a mostrar las últimas innovaciones en ingeniería y tecnología. Investigadores, académicos y expertos de la industria se reunirán para discutir investigaciones de vanguardia, fomentar la colaboración y presentar avances novedosos en los campos de la ingeniería.
Aunque el ICRIET abarca varias disciplinas de ingeniería, la conferencia de este año se centra específicamente en cómo las tecnologías de IA están influyendo en los métodos y prácticas de ingeniería modernos. El evento es ideal para personas interesadas en comprender la intersección de la IA y la ingeniería, y ofrece a los participantes la oportunidad de enviar artículos para su publicación en revistas indexadas en Scopus y Web of Science. Es una excelente plataforma para profesionales globales que buscan establecer contactos y participar en las últimas tendencias tecnológicas.
Puntos clave:
- Celebrada en Tallin, Estonia, el 14 y 15 de noviembre de 2024.
- Centrarse en la integración de IA en innovaciones de ingeniería y tecnología.
- Artículos publicados en revistas indexadas en Scopus y Web of Science.
- Amplias oportunidades para establecer contactos con profesionales globales.
Para quién es mejor:
- Investigadores en ingeniería y tecnologías de IA.
- Académicos que buscan publicar en revistas indexadas de prestigio.
- Expertos de la industria que buscan asociaciones colaborativas en ingeniería e IA.
Información del contacto:
- Sitio web: theiier.org/Conference/23027/ICRIET
- Teléfono: +91 9007375847
- Facebook: www.facebook.com/theiier
- Twitter: twitter.com/theiier
- Linkedin: www.linkedin.com/in/theiier
- Instagram: www.instagram.com/theiier
4. Conferencia internacional sobre ciencia, ingeniería y tecnología (ICSET) – Zúrich, Suiza
La Conferencia Internacional sobre Ciencia, Ingeniería y Tecnología (ICSET) se llevará a cabo en Zúrich, Suiza, el 16 y 17 de noviembre de 2024. Organizada por Advanced Energy Materials and Research, esta conferencia se centra en la convergencia de la ciencia, la ingeniería y la tecnología, con especial énfasis en cómo la IA y otras innovaciones tecnológicas están dando forma a estos campos. La ICSET ofrece un foro global para que los profesionales académicos y de la industria compartan sus últimas investigaciones, fomentando la colaboración y el intercambio de conocimientos.
Los participantes pueden enviar artículos para su publicación, que se archivarán en la biblioteca digital de la conferencia y se les asignará un identificador de objeto digital (DOI). La conferencia también hace hincapié en la promoción de la investigación y el desarrollo, proporcionando una plataforma para debatir los avances en las aplicaciones de la IA en la ciencia y la ingeniería. Este evento está diseñado para aquellos que buscan contribuir a los avances impulsados por la IA y explorar cómo afectan a la ingeniería tradicional y las prácticas científicas.
Puntos clave:
- Celebrada en Zurich, Suiza, los días 16 y 17 de noviembre de 2024.
- Centrarse en la investigación impulsada por IA en ciencia, ingeniería y tecnología.
- Artículos publicados con DOI y archivados en bibliotecas digitales.
- Ideal para investigación global y colaboración académica.
Para quién es mejor:
- Investigadores en campos de IA, ciencia e ingeniería.
- Académicos que buscan publicar en revistas reconocidas.
- Profesionales de la industria centrados en el papel de la IA en el desarrollo científico.
Información del contacto:
- Sitio web: researchfora.com/Conference/10558/ICSET
- Teléfono: +91 9078053939
- Correo electrónico: info@researchfora.com
- Facebook: www.facebook.com/Researchfora-1736910946632510
- Twitter: twitter.com/researchfora
- Instagram: www.instagram.com/researchfora
5. Conferencia internacional sobre innovaciones recientes en ingeniería y tecnología (ICRIET) – Ciudad de Luxemburgo, Luxemburgo
La Conferencia Internacional sobre Innovaciones Recientes en Ingeniería y Tecnología (ICRIET) se llevará a cabo en la ciudad de Luxemburgo, Luxemburgo, del 23 al 24 de noviembre de 2024. Organizado por el Instituto Internacional de Ingenieros e Investigadores (IIER), este evento sirve como plataforma para compartir los últimos avances en ingeniería y tecnología. El ICRIET tiene como objetivo reunir a los principales ingenieros, investigadores y académicos de todo el mundo, ofreciéndoles la oportunidad de mostrar sus investigaciones y discutir las tendencias emergentes en IA e innovaciones impulsadas por la tecnología. La conferencia se centra especialmente en cómo las técnicas de IA están transformando el panorama de la ingeniería.
El ICRIET ofrece a los participantes la oportunidad de publicar su trabajo en revistas indexadas en Scopus y Web of Science, contribuyendo así al creciente volumen de investigaciones en estos campos. El evento fomenta la colaboración y el intercambio de conocimientos, creando oportunidades de networking para que los asistentes establezcan conexiones que podrían dar lugar a futuras colaboraciones en materia de investigación.
Puntos clave:
- Celebrada en la ciudad de Luxemburgo, los días 23 y 24 de noviembre de 2024.
- Centrarse en las aplicaciones de IA en innovaciones de ingeniería y tecnología.
- Publicación de artículos en revistas indexadas en Scopus y Web of Science.
- Establecer redes con investigadores y profesionales de la industria a nivel mundial.
Para quién es mejor:
- Investigadores en campos de IA e ingeniería.
- Académicos que buscan oportunidades de publicación.
- Profesionales de la industria que buscan explorar avances impulsados por IA.
Información del contacto:
- Sitio web: theiier.org/Conference/22967/ICRIET
- Facebook: www.facebook.com/theiier
- Twitter: twitter.com/theiier
- Linkedin: www.linkedin.com/in/theiier
- Instagram: www.instagram.com/theiier
6. Conferencia internacional sobre ciencia, tecnología, ingeniería y gestión (ICRASTEM) – Edimburgo, Escocia
La Conferencia Internacional sobre Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Gestión (ICRASTEM) se llevará a cabo en Edimburgo, Escocia, el 3 y 4 de diciembre de 2024. Esta conferencia está organizada por Techno Conferences y se centra en el papel de la IA en el impulso de los avances tecnológicos en los campos de la ciencia, la ingeniería y la gestión. ICRASTEM ofrece una plataforma global para que investigadores, académicos y profesionales de la industria discutan cómo la IA está transformando las industrias, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de mostrar su trabajo y colaborar en proyectos futuros.
ICRASTEM pone un gran énfasis en las publicaciones de investigación, y los artículos aceptados se publican en revistas indexadas en Scopus y listadas en UGC Care. El evento está diseñado para promover el intercambio de conocimientos y la colaboración entre profesionales de todo el mundo, con un enfoque específico en las aplicaciones de la IA en la ingeniería y la gestión de la tecnología en el mundo real.
Puntos clave:
- Celebrada en Edimburgo, Escocia, los días 3 y 4 de diciembre de 2024.
- Énfasis en IA en ciencia, tecnología, ingeniería y gestión.
- Publicación de artículos en revistas listadas en Scopus y UGC Care.
- Oportunidades de networking para participantes globales.
Para quién es mejor:
- Investigadores en IA y gestión tecnológica.
- Académicos que buscan publicar sus investigaciones.
- Profesionales de la industria que exploran aplicaciones de IA.
Información del contacto:
- Sitio web: technoconferences.com/Conference/12322/ICRASTEM
- Teléfono: +91 9124574647
- Correo electrónico: papers.techno@gmail.com
- Facebook: www.facebook.com/TECHNOCONFERENCES
- Twitter: twitter.com/techno_conf
- Instagram: instagram.com/techno_conf
7. Conferencia internacional sobre avances recientes en ingeniería y tecnología (ICRAET) – Berlín, Alemania
La Conferencia Internacional sobre Avances Recientes en Ingeniería y Tecnología (ICRAET) se llevará a cabo en Berlín, Alemania, el 4 y 5 de diciembre de 2024. Organizada por ScienceGlobe, esta conferencia tiene como objetivo proporcionar una plataforma para que investigadores, ingenieros y académicos discutan los avances recientes en IA e ingeniería. ICRAET se centra en el papel de las tecnologías de IA en el impulso de la innovación en varios sectores de la ingeniería, ofreciendo a los participantes la oportunidad de presentar sus hallazgos y colaborar en proyectos futuros.
El evento ofrece a los asistentes la oportunidad de publicar sus artículos en revistas incluidas en Scopus, SCI y UGC Care. ICRAET también pone énfasis en la creación de conexiones entre profesionales y el fomento de colaboraciones de investigación globales, lo que lo convierte en un lugar ideal para cualquier persona interesada en la intersección de la IA y la ingeniería.
Puntos clave:
- Celebrada en Berlín, Alemania, los días 4 y 5 de diciembre de 2024.
- Centrarse en la IA en los avances de ingeniería y tecnología.
- Publicación de artículos en revistas listadas en Scopus, SCI y UGC Care.
- Oportunidades de colaboración y networking global.
Para quién es mejor:
- Investigadores en IA e ingeniería.
- Académicos que buscan oportunidades de publicación globales.
- Profesionales de la industria centrados en innovaciones impulsadas por IA.
Información del contacto:
- Sitio web: scienceglobe.org
- Teléfono: +91 8895188998
- Correo electrónico: papers.scienceglobe@gmail.com
- Facebook: www.facebook.com/scienceglobe.follow
- Twitter: twitter.com/ScienceGlobe
- Instagram: www.instagram.com/scienceglobeconference
8. Conferencia internacional sobre cuestiones contemporáneas en ciencia, ingeniería y tecnología (ICCISET) – Liubliana, Eslovenia
La Conferencia Internacional sobre Cuestiones Contemporáneas en Ciencia, Ingeniería y Tecnología (ICCISET) se celebrará en Liubliana (Eslovenia) del 8 al 9 de diciembre de 2024. Organizada por WRFASE, esta conferencia está diseñada para proporcionar una plataforma para que investigadores, académicos y profesionales de la industria discutan las tendencias y los desafíos emergentes en ciencia, ingeniería y tecnología. Un enfoque importante de la conferencia será cómo las aplicaciones de IA están abordando cuestiones contemporáneas y mejorando el desarrollo tecnológico.
El evento tiene como objetivo fomentar la colaboración global, reuniendo a expertos de diversos campos para compartir sus investigaciones y debatir el papel transformador de la IA en áreas como la ingeniería y la tecnología. Los trabajos presentados en ICCISET se publicarán en revistas indexadas en Scopus, lo que ofrece a los participantes una excelente oportunidad de difundir su trabajo a un público más amplio.
Puntos clave:
- Celebrada en Liubliana, Eslovenia, los días 8 y 9 de diciembre de 2024.
- Centrarse en el papel de la IA a la hora de abordar problemas contemporáneos en ciencia e ingeniería.
- Artículos publicados en revistas listadas en Scopus y UGC Care.
- Oportunidades de colaboración y networking global.
Para quién es mejor:
- Investigadores en IA, ciencia e ingeniería.
- Académicos que buscan publicar en revistas indexadas.
- Profesionales de la industria que exploran soluciones a los desafíos contemporáneos.
Información del contacto:
- Sitio web: http://wrfase.org/Conference/11467/ICCISET
- Teléfono: +91 9090800039
- Correo electrónico: info.wrfase@gmail.com
- Facebook: www.facebook.com/Wrfase-628343410931295
- Twitter: twitter.com/wrfase_follow
- Instagram: www.instagram.com/wrfase_conference
9. Conferencia internacional sobre ciencia, ingeniería y tecnología (ICSET) – Oxford, Reino Unido
La Conferencia Internacional sobre Ciencia, Ingeniería y Tecnología (ICSET) se llevará a cabo en Oxford, Reino Unido, el 19 y 20 de diciembre de 2024. Organizada por ResearchFora, esta conferencia ofrece una plataforma integral para que los investigadores académicos y los profesionales de la industria presenten su trabajo sobre los últimos avances en ciencia, ingeniería y tecnología. Un tema principal de la ICSET es cómo las tecnologías de IA están revolucionando estos campos, con un enfoque en las aplicaciones e innovaciones del mundo real.
Los participantes tendrán la oportunidad de establecer contactos con colegas del mundo académico y de la industria, intercambiar ideas y explorar cómo la IA está ampliando los límites de los avances tecnológicos. El evento también ofrece oportunidades de publicación en revistas indexadas en Scopus, lo que lo convierte en un lugar ideal para quienes buscan compartir su investigación con una audiencia global.
Puntos clave:
- Celebrada en Oxford, Reino Unido, los días 19 y 20 de diciembre de 2024.
- Centrarse en las innovaciones impulsadas por IA en ciencia, ingeniería y tecnología.
- Artículos publicados en revistas indexadas en Scopus e ISI Thomson.
- Excelente plataforma para la creación de redes y colaboración a nivel mundial.
Para quién es mejor:
- Investigadores en IA, ingeniería y ciencia.
- Académicos que buscan oportunidades de publicación.
- Profesionales de la industria centrados en aplicaciones de IA en tecnología.
Información del contacto:
- Sitio web: researchfora.com/Conference/10723/ICSET
- Teléfono: +91 9078053939
- Correo electrónico: info@researchfora.com
- Facebook: www.facebook.com/Researchfora-1736910946632510
- Twitter: twitter.com/researchfora
- Instagram: www.instagram.com/researchfora
10. Conferencia Internacional de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (ICEEE) – Madrid, España
La Conferencia Internacional sobre Ingeniería Eléctrica y Electrónica (ICEEE) se llevará a cabo en Madrid, España, del 22 al 23 de diciembre de 2024. Esta conferencia, organizada por Academicsera, tiene como objetivo reunir a académicos innovadores y expertos industriales en el campo de la ingeniería eléctrica y electrónica. La conferencia se centra en cómo las tecnologías emergentes, en particular la IA, están revolucionando la ingeniería eléctrica y electrónica. Los participantes presentarán los resultados de las investigaciones y discutirán las últimas tendencias, incluidas las aplicaciones de la IA en la automatización, los sistemas inteligentes y la electrónica avanzada.
ICEEE ofrece una excelente oportunidad para que los investigadores publiquen sus artículos, que serán revisados por pares y enviados para su indexación en Scopus y otras bases de datos. El evento también incluye discursos de apertura de reconocidos expertos, lo que fomenta un entorno colaborativo donde los asistentes pueden establecer relaciones profesionales y explorar innovaciones impulsadas por la IA en el panorama de la ingeniería.
Puntos clave:
- Celebrada en Madrid, España, los días 22 y 23 de diciembre de 2024.
- Centrarse en las aplicaciones de IA en ingeniería eléctrica y electrónica.
- Publicación de artículos en revistas indexadas en Scopus.
- Oportunidades de establecer contactos con expertos globales y líderes de la industria.
Para quién es mejor:
- Investigadores en IA, ingeniería eléctrica y electrónica.
- Profesionales de la industria que buscan explorar innovaciones de IA en electrónica.
- Académicos que buscan publicación en revistas indexadas.
Información del contacto:
- Sitio web: academicsera.com
- Teléfono: +91-9692200892
- Correo electrónico: info@academicsera.com
- Facebook: www.facebook.com/academicsera
- Twitter: twitter.com/academicsera
- Linkedin: www.linkedin.com/in/academicsera
- Instagram: www.instagram.com/academicsera
11. Conferencia internacional sobre comunicaciones, electrónica e ingeniería eléctrica (ICCEEE) – Roma, Italia
La Conferencia Internacional sobre Comunicaciones, Electrónica e Ingeniería Eléctrica (ICCEEE) se llevará a cabo en Roma, Italia, del 24 al 25 de diciembre de 2024. Este evento, organizado por la ISSRD (Sociedad Internacional para la Investigación y el Desarrollo Científico), se centra en cómo la IA está transformando las tecnologías de la comunicación, la electrónica y la ingeniería eléctrica. La conferencia está diseñada para proporcionar una plataforma para que investigadores, ingenieros y académicos compartan sus últimos hallazgos sobre innovaciones impulsadas por IA en estos campos, desde comunicaciones inteligentes hasta sistemas electrónicos habilitados por IA.
ICCEEE ofrece a los asistentes la oportunidad de publicar su trabajo en revistas indexadas en Scopus y en la lista de UGC Care, lo que proporciona una plataforma de prestigio para la difusión de investigaciones. Los participantes también pueden aprovechar las oportunidades de establecer contactos con profesionales de todo el mundo para fomentar la colaboración e intercambiar ideas sobre el papel de la IA en el futuro de la ingeniería electrónica y de las comunicaciones.
Puntos clave:
- Celebrada en Roma, Italia, los días 24 y 25 de diciembre de 2024.
- Centrarse en las innovaciones de IA en comunicaciones, electrónica e ingeniería eléctrica.
- Publicación de artículos en revistas listadas en Scopus y UGC Care.
- Establecer redes con investigadores y profesionales de la industria a nivel mundial.
Para quién es mejor:
- Investigadores en IA, tecnologías de la comunicación y electrónica.
- Académicos que buscan publicación en revistas indexadas.
- Profesionales de la industria interesados en aplicaciones de IA en sistemas de comunicación y eléctricos.
Información del contacto:
- Sitio web: issrd.org/Conference/24890/ICCEEE
- Teléfono: +91 9777662946
- Correo electrónico: papers.issrd@gmail.com
- Facebook: www.facebook.com/ISSRD-314020539030153
- Twitter: twitter.com/issrdconference
- Instagram: www.instagram.com/issrdconference
12. Conferencia internacional sobre ingeniería eléctrica y electrónica (ICEEE) – Viena, Austria
La Conferencia Internacional sobre Ingeniería Eléctrica y Electrónica (ICEEE) se llevará a cabo en Viena, Austria, del 25 al 26 de diciembre de 2024. Organizada por Academicsera, este evento se centra en la integración de la IA en la ingeniería eléctrica y electrónica. La conferencia ofrece una plataforma para que académicos y profesionales de la industria presenten sus investigaciones sobre innovaciones impulsadas por la IA, como la automatización, los sistemas electrónicos mejorados por IA y las redes inteligentes.
ICEEE ofrece la oportunidad de publicar artículos en revistas indexadas en Scopus, lo que garantiza que los participantes puedan compartir sus hallazgos con una audiencia global. Con oradores y expertos de renombre de varios sectores, esta conferencia está diseñada para fomentar la colaboración y los debates sobre el futuro de la IA en la ingeniería eléctrica.
Puntos clave:
- Celebrada en Viena, Austria, los días 25 y 26 de diciembre de 2024.
- Centrarse en las aplicaciones de IA en ingeniería eléctrica y electrónica.
- Publicación de artículos en revistas indexadas en Scopus.
- Oportunidades de colaboración y networking global.
Para quién es mejor:
- Investigadores en IA, ingeniería eléctrica y electrónica.
- Académicos que buscan oportunidades de publicación globales.
- Profesionales de la industria centrados en innovaciones impulsadas por IA en electrónica.
Información del contacto:
- Sitio web: academicsera.com/Conference/20059/ICEEE
- Teléfono: +91-9692200892
- Correo electrónico: info@academicsera.com
- Facebook: www.facebook.com/academicsera
- Twitter: twitter.com/academicsera
- Linkedin: www.linkedin.com/in/academicsera
- Instagram: www.instagram.com/academicsera
13. QCon San Francisco 2024
QCon San Francisco es una conferencia internacional de desarrollo de software muy consolidada, reconocida por su contenido centrado en los profesionales y su experiencia educativa. Programada para el 18 al 22 de noviembre de 2024 en el Hyatt Regency de San Francisco, esta conferencia reúne a desarrolladores de software, arquitectos y líderes técnicos de alto nivel para explorar lo último en IA y tecnologías emergentes. QCon ofrece una amplia selección de temas, incluidos temas como IA para ingenieros de software, aprendizaje automático, arquitectura de datos y lenguajes de programación, lo que permite a los asistentes profundizar en aspectos críticos de la ingeniería de software.
Un enfoque clave de QCon es abordar el papel de la IA en el desarrollo de software, con charlas sobre IA generativa, avances en ML y su integración en sistemas del mundo real. Proporciona a los ingenieros información práctica de oradores experimentados, que ofrecen aplicaciones prácticas y lecciones de expertos que están dando forma al futuro de la IA. El evento incluye acceso tanto en persona como a pedido, junto con sesiones de capacitación para mejorar las habilidades, lo que lo hace ideal para aquellos que buscan mejorar su experiencia en tecnologías de IA aplicadas.
Puntos clave:
- Amplia cobertura de las tendencias de IA y ML para ingenieros.
- Centrarse en inteligencia artificial generativa, arquitectura de datos y operaciones de aprendizaje automático.
- Acceso en persona y bajo demanda con una videoteca de seis meses posterior al evento.
- Temas como productividad de ingeniería, resiliencia sociotécnica y arquitecturas de hardware.
Para quién es mejor:
- Ingenieros de software senior.
- Arquitectos de software y líderes de equipos técnicos.
- Desarrolladores interesados en IA y tecnologías de vanguardia.
- Gerentes técnicos que supervisan equipos de ingeniería de software e inteligencia artificial.
Información del contacto:
- Sitio web: www.qconsf.com
- Dirección: Hyatt Regency, San Francisco, CA
- Twitter: twitter.com/QCon
- Facebook: www.facebook.com/QCon
- Instagram: www.instagram.com/qconconferences
- Linkedin: www.linkedin.com/company/qcon-conferences
14. Cena ejecutiva VIP de MLconf
La cena ejecutiva VIP de MLconf es un evento exclusivo, al que solo se puede asistir con invitación, que se realiza después de la conferencia Cypher 2024 y se centra en cómo la IA y el aprendizaje automático pueden generar resultados comerciales tangibles. Esta cena, que se llevará a cabo el 21 de noviembre de 2024 en el restaurante Birk's en Santa Clara, California, reúne a líderes de datos para analizar las aplicaciones prácticas de la IA más allá de la experimentación. Su objetivo es brindar información sobre cómo las organizaciones pueden optimizar la adopción de la IA, superar desafíos comunes y obtener un retorno de la inversión significativo a través de soluciones impulsadas por la IA.
La conversación se centra en la ciencia de datos inteligente y el impacto que tiene la IA en las operaciones, la experiencia del cliente y la rentabilidad. Ofrece un espacio para que los ejecutivos establezcan contactos, compartan experiencias y aprendan de las historias de éxito, al tiempo que exploran métricas clave que demuestran el éxito de la IA en los entornos empresariales.
Puntos clave:
- Centrarse en el impacto empresarial de la IA más allá de la experimentación.
- Reunión solo por invitación de ejecutivos de IA/ML.
- Debates sobre métricas, ROI y superación de desafíos en la adopción de IA.
- Celebrado en el prestigioso restaurante Birk's en Santa Clara, CA.
Para quién es mejor:
- Ejecutivos de IA y ML.
- Líderes en ciencia de datos.
- Líderes empresariales que buscan integrar IA en estrategias centrales.
Información del contacto:
- Sitio web: mlconf.com
- Dirección: Birk's Restaurant, Santa Clara, CA
- Correo electrónico: learnmore@mlconf.com
- Teléfono: (415) 237-3971
- Twitter: twitter.com/MLconf
- Facebook: www.facebook.com/MLconf/?ref=aymt_homepage_panel
15. Consejo de Datos SF 2025
Data Council SF 2025 es una conferencia líder centrada en los últimos avances en ingeniería de datos, inteligencia artificial y aprendizaje automático. Este evento, que se celebrará del 22 al 24 de abril de 2025 en el área de la bahía de San Francisco, reúne a profesionales de datos de todo el mundo para explorar arquitecturas y herramientas de datos innovadoras. El enfoque "sensato" de Data Council destaca aplicaciones prácticas del mundo real y conocimientos internos de expertos en datos, lo que lo convierte en un centro para ingenieros y desarrolladores centrados en la inteligencia artificial y la integración de datos.
Los asistentes podrán disfrutar de charlas en profundidad sobre pilas de datos componibles, evaluaciones de LLM en el mundo real y la creciente influencia de la IA en la gestión de datos. El evento promueve el intercambio de conocimientos y la creación de redes entre profesionales con ideas afines que buscan ampliar los límites de la ciencia y la ingeniería de datos.
Puntos clave:
- Sesiones prácticas sobre IA, ingeniería de datos y LLM.
- Fuerte énfasis en sistemas de procesamiento de datos de última generación.
- Preinscripción disponible para 2025 en el Área de la Bahía de San Francisco.
- Cuenta con la participación de los principales líderes e ingenieros de la industria.
Para quién es mejor:
- Ingenieros y científicos de datos.
- Ingenieros de aprendizaje automático.
- Profesionales de IA interesados en prácticas de datos avanzadas.
- Desarrolladores que trabajan con arquitecturas de datos y sistemas de procesamiento.
Información del contacto:
- Sitio web: www.datacouncil.ai
- Dirección: Área de la Bahía de San Francisco, CA
- Twitter: twitter.com/DataCouncilAI
- Linkedin: www.linkedin.com/company/datacouncil-ai
16. Conferencia Tecton apply()
La conferencia Tecton apply() se centra en la IA y el aprendizaje automático en producción y ofrece talleres prácticos y sesiones técnicas para científicos e ingenieros de datos. Esta conferencia, que se lleva a cabo de forma virtual, ofrece una plataforma para aprender las mejores prácticas para escalar los sistemas de IA desde la experimentación hasta las aplicaciones del mundo real. Los asistentes adquieren experiencia práctica a través de sesiones detalladas sobre ingeniería de características, servicios de IA en tiempo real y gestión de datos para modelos de IA.
La conferencia reúne a expertos de diversos campos para compartir sus conocimientos sobre la construcción de sistemas de IA escalables, lo que la hace ideal para ingenieros que buscan dominar la transición de la experimentación de modelos a la implementación de producción.
Puntos clave:
- Centrarse en la IA y el ML en entornos de producción.
- Laboratorios prácticos para aplicaciones de IA en tiempo real.
- Oradores expertos en ingeniería de características e implementación de IA.
- Evento virtual con talleres prácticos y sesiones técnicas.
Para quién es mejor:
- Ingenieros de aprendizaje automático.
- Científicos y desarrolladores de datos de IA.
- Ingenieros de datos centrados en IA en producción.
- Equipos que buscan escalar modelos de IA y mejorar la implementación.
Información del contacto:
- Sitio web: www.tecton.ai
- Correo electrónico: info@tecton.ai
- Dirección: 548 Market St San Francisco, CA 94104
- Twitter: twitter.com/TectonAI
- Linkedin: www.linkedin.com/company/tectonai
Conclusión
Asistir a conferencias de ingenieros de IA es una excelente manera de que los profesionales se mantengan a la vanguardia de los avances tecnológicos en inteligencia artificial. Estos eventos no solo brindan información sobre las tendencias y herramientas emergentes, sino que también ofrecen oportunidades para conectarse con colegas y líderes de la industria con ideas afines. Ya sea que sea un ingeniero de IA experimentado o recién esté comenzando su carrera, las conferencias pueden mejorar su conocimiento, ampliar su perspectiva y brindar nuevas ideas para la resolución de problemas.
Al participar en estas conferencias, los ingenieros de IA pueden colaborar en soluciones innovadoras, intercambiar las mejores prácticas y descubrir nuevas aplicaciones de la IA en diversos sectores. Interactuar con expertos, asistir a talleres prácticos y explorar casos prácticos del mundo real ofrecen valiosas enseñanzas que pueden ayudar a los profesionales a avanzar en sus carreras y contribuir al creciente campo de la inteligencia artificial.