La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente el panorama educativo, ofreciendo nuevas formas de mejorar el aprendizaje y optimizar la enseñanza. En 2025, varias conferencias se centrarán en el impacto de la IA en la educación, reuniendo a educadores, investigadores e innovadores tecnológicos para explorar las últimas herramientas, tendencias e investigaciones en educación impulsada por IA. Asistir a estos eventos puede ofrecer información valiosa sobre cómo la IA está dando forma al futuro del aprendizaje, lo que le ayudará a mantenerse a la vanguardia en este campo en rápida evolución.
1. Conferencia sobre el Futuro de la Tecnología Educativa (FETC 2025)
La Conferencia sobre el Futuro de la Tecnología Educativa (FETC 2025) se llevará a cabo del 14 al 17 de enero de 2025 en Orlando, Florida. La conferencia reúne a educadores, líderes tecnológicos e innovadores para explorar cómo la IA está dando forma al futuro de la educación. El evento de este año ofrece más de 600 sesiones, que abarcan ocho temas distintos diseñados para inspirar y encender la innovación en el espacio educativo. Los temas abarcan la IA en la enseñanza en el aula, el liderazgo distrital, la gestión de TI, las estrategias de inclusión e incluso la educación en deportes electrónicos.
FETC ofrece una plataforma para aprender de la mano de oradores expertos que son líderes de opinión en el sector de la educación con IA. Los asistentes pueden explorar el Expo Hall, que cuenta con cientos de proveedores que muestran lo último en tecnología educativa para mejorar las experiencias en el aula y la eficiencia operativa. Esta conferencia es una oportunidad ideal para los líderes que buscan incorporar soluciones impulsadas por IA en sus escuelas.
Puntos clave:
- Más de 600 sesiones en 8 áreas educativas
- Talleres y sesiones prácticas para líderes en educación
- Destaca el papel de la IA en la educación, desde las aulas hasta la gestión de distritos
- Sala de exposiciones que muestra las últimas soluciones EdTech
- Oradores expertos, incluidos estrategas y educadores de IA
Para quién es mejor:
- Líderes distritales y escolares
- Profesores de aula
- Líderes de TI en educación
- Entrenadores y defensores de la inclusión
- Líderes de los deportes electrónicos
- Bibliotecarios
Información del contacto:
- Sitio web: www.fetc.org/agenda/ai-2025-classroom
- Teléfono: 1-800-727-1227
- Dirección: 222 Lakeview Ave, Suite 800, West Palm Beach, FL 33401
- Correo electrónico: conferences@etcnetwork.com
- Facebook: www.facebook.com/FETC1
- Twitter: x.com/fetc
- Instagram: www.instagram.com/nationalfetc
- Linkedin: www.linkedin.com/company/future-of-education-technology-conference
2. Cumbre virtual AIM FOR IMPACT 2025
La cumbre virtual AIM FOR IMPACT de Panorama Education se llevará a cabo el 6 de febrero de 2025. Esta cumbre se centra en la integración de la IA en la educación, específicamente para los líderes de escuelas y distritos que buscan construir escuelas preparadas para el futuro. El evento presentará aplicaciones reales de la IA en la educación primaria y secundaria, mostrando cómo puede mejorar los resultados de los estudiantes, desde la mejora de los sistemas de apoyo a los estudiantes hasta la solución de desafíos operativos. Los asistentes aprenderán estrategias para abordar la transformación de la IA dentro de sus escuelas y distritos, con un enfoque específico en el aprovechamiento de la IA para abordar desafíos clave como la retención de docentes y el rendimiento de los estudiantes.
A través de sesiones dinámicas, los participantes adquirirán conocimientos sobre las últimas estrategias impulsadas por la IA en el ámbito educativo. El formato virtual garantiza debates interactivos con líderes de opinión y la oportunidad de participar en sesiones directamente relevantes para su función en el liderazgo educativo.
Puntos clave:
- Centrado en el impacto de la IA en la educación primaria y secundaria
- Estrategias para la integración de la IA en escuelas y distritos
- Ejemplos reales de IA que mejoran los sistemas educativos
- Inscripción gratuita con asistencia flexible a las sesiones
Para quién es mejor:
- Líderes del distrito escolar
- Directores y administradores
- Gerentes de TI y operaciones en educación
- Estrategas de IA y tecnología
Información del contacto:
- Sitio web: events.panoramaed.com/AIMFORIMPACT/home
3. SXSW EDU 2025
SXSW EDU 2025 se llevará a cabo del 3 al 6 de marzo de 2025 en Austin, Texas, y ofrecerá un amplio programa centrado en el futuro de la enseñanza y el aprendizaje, con especial atención al papel de la IA en la educación. El evento reúne a educadores, formuladores de políticas e innovadores tecnológicos para intercambiar ideas sobre cómo la IA está transformando las aulas y los sistemas educativos. Con una rica trayectoria de 15 años, SXSW EDU ha mostrado constantemente enfoques de vanguardia para integrar la IA en el diseño curricular, la gestión operativa y las experiencias de aprendizaje de los estudiantes.
SXSW EDU combina presentaciones magistrales, eventos de networking y competencias como el Student Impact Challenge para inspirar a los líderes educativos. La exposición también brinda oportunidades para explorar herramientas educativas impulsadas por IA y reunirse con innovadores que desarrollan soluciones de próxima generación para las escuelas.
Puntos clave:
- Enfoque en IA y educación, con conferencias magistrales y debates
- Competiciones como el Student Impact Challenge
- Exposición que muestra soluciones de inteligencia artificial de vanguardia para la educación
- Eventos sociales y de networking para líderes de opinión y educadores
Para quién es mejor:
- Educadores y líderes escolares
- Innovadores en tecnología educativa
- Responsables de políticas y defensores de la educación
- Desarrolladores de IA centrados en la educación
Información del contacto:
- Sitio web: www.sxswedu.com
- Dirección: Austin, TX (3 al 6 de marzo de 2025)
- Facebook: www.facebook.com/pages/SXSWedu/169169099773807
- Instagram: instagram.com/SXSWedu
- Linkedin: www.linkedin.com/company/sxswedu
- Twitter: twitter.com/sxswedu
4. Conferencia Nacional de Educación de la AASA (NCE) 2025
La Conferencia Nacional sobre Educación (NCE) 2025 de la AASA se llevará a cabo del 6 al 8 de marzo de 2025 en el Centro de Convenciones Ernest N. Morial en Nueva Orleans, Luisiana. El evento sirve como una plataforma crucial para que los superintendentes de las escuelas públicas se reúnan y discutan estrategias con visión de futuro, con un enfoque en la integración de la IA en la educación. La conferencia tiene como objetivo dotar a los líderes educativos de las herramientas y los conocimientos que necesitan para abordar las tendencias emergentes, como la inteligencia artificial, la toma de decisiones basada en datos y las nuevas oportunidades de asociación.
En NCE 2025, los asistentes se beneficiarán de discursos de apertura de los principales líderes educativos, mesas redondas y amplias oportunidades de establecer contactos. La sala de exposiciones contará con cientos de expertos que ofrecerán las últimas herramientas de inteligencia artificial y tecnologías educativas. Esta conferencia está diseñada para ayudar a los superintendentes y otros líderes educativos a mantenerse a la vanguardia de la innovación educativa y desarrollar estrategias para mejorar los resultados de los estudiantes al mismo tiempo que abordan los desafíos que enfrentan.
Puntos clave:
- Centrarse en la integración de la IA, la toma de decisiones basada en datos y la innovación educativa
- Discursos de apertura de los principales líderes educativos
- Networking y mesas redondas
- Sala de exposiciones que muestra tecnologías educativas de vanguardia
- Oportunidades de colaboración y asociación
Para quién es mejor:
- Superintendentes de escuelas públicas
- Líderes educativos a nivel de distrito
- Administradores escolares
- Líderes de TI en educación
Información del contacto:
- Sitio web: nce.aasa.org
- Dirección: Centro de Convenciones Ernest N. Morial, Nueva Orleans, LA
- Gorjeo: twitter.com/aasahq
- Facebook: www.facebook.com/AASApage
5. Conferencia anual de CoSN 2025
La Conferencia Anual 2025 de CoSN (Consorcio para la Creación de Redes Escolares) se llevará a cabo del 31 de marzo al 2 de abril de 2025 en el Hyatt Regency de Seattle. Este evento está dedicado a la IA en la educación, con un fuerte enfoque en cómo los líderes tecnológicos pueden implementar soluciones impulsadas por IA para crear escuelas preparadas para el futuro. CoSN 2025 tiene como objetivo proporcionar a los líderes tecnológicos del sistema escolar las herramientas que necesitan para navegar por la transformación digital en la educación primaria y secundaria, con un énfasis especial en la IA, la ciberseguridad, la equidad digital y la toma de decisiones basada en datos.
La conferencia incluye sesiones sobre diversos temas relacionados con la tecnología educativa, incluido el papel de la IA en la mejora de los resultados de los estudiantes y la eficiencia operativa. También brinda oportunidades para conectarse con expertos y colegas en educación, ofreciendo una visión integral de las tecnologías emergentes, con conocimientos prácticos sobre cómo aprovechar la IA para los sistemas escolares.
Puntos clave:
- La IA en el foco de la educación, la ciberseguridad y la equidad digital
- Sesiones sobre el papel de la IA en la mejora de la educación y las operaciones
- Oportunidades de networking con líderes en tecnología educativa
- Oportunidades de certificación CETL® para aspirantes a CTO
Para quién es mejor:
- Líderes tecnológicos del sistema escolar
- Administradores de TI y redes en escuelas primarias y secundarias
- Directores de tecnología y aspirantes a directores de tecnología en el ámbito educativo
- Responsables de políticas educativas
Información del contacto:
- Sitio web: www.cosn.org/event/cosn-2025-annual-conference
- Dirección: 601 13th Street, NW, Suite 1200, Washington, DC 20005
- Teléfono: (202) 558-0059
- Twitter: www.twitter.com/cosn
- Facebook: www.facebook.com/mycosn
- Linkedin: www.linkedin.com/company/1198287
- Instagram: www.instagram.com/cosn_02
6. Cumbre ASU+GSV 2025
La Cumbre ASU+GSV 2025, programada para el 5 al 7 de abril de 2025 en el Centro de Convenciones de San Diego, se centrará en el papel transformador de la IA en la educación. Este evento mundial reúne a más de 10 000 asistentes, entre ellos educadores, innovadores en IA, líderes de EdTech y profesionales del desarrollo de la fuerza laboral. La cumbre es reconocida como una de las reuniones más grandes donde la IA se encuentra con la educación, y explora cómo la inteligencia artificial está revolucionando la forma en que los estudiantes aprenden, cómo enseñan los educadores y cómo funcionan las instituciones.
ASU+GSV contará con oradores de primer nivel, talleres prácticos y demostraciones inmersivas centradas en el potencial de la IA para democratizar la educación. Los asistentes participarán en debates sobre soluciones de aprendizaje escalables, experiencias educativas personalizadas y la capacidad de la IA para crear entornos de aprendizaje más equitativos. La cumbre es ideal para cualquier persona involucrada en la configuración del futuro de la educación a través de la lente de la IA y la innovación.
Puntos clave:
- Centrarse en el papel de la IA en la transformación de la educación
- Más de 10 000 asistentes y más de 500 oradores de talla mundial
- Talleres prácticos y demostraciones de IA
- Oportunidades de networking con innovadores de la educación global
Para quién es mejor:
- Educadores e innovadores de IA
- Líderes y profesionales de EdTech
- Líderes de desarrollo de la fuerza laboral
- Instituciones de educación superior
- Estudiantes, padres y responsables de políticas educativas
Información del contacto:
- Sitio web: www.asugsvsummit.com/show
- Dirección: Centro de Convenciones de San Diego, San Diego, CA
- Instagram: www.instagram.com/asugsvsummit
- Linkedin: www.linkedin.com/company/asu-gsv-show
- Facebook: www.facebook.com/asugsvsummit
7. Conferencia y exposición ISTE 2025
La Conferencia ISTE (Sociedad Internacional para la Tecnología en la Educación) 2025 se llevará a cabo del 22 al 25 de junio de 2025. Este evento anual reúne a educadores, innovadores tecnológicos y líderes de la industria para explorar los últimos avances en tecnología educativa, con un enfoque particular en la inteligencia artificial en la educación. Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en cientos de sesiones, incluidos talleres prácticos, conferencias magistrales de liderazgo intelectual y eventos de networking, todos destinados a ayudar a los educadores a aprovechar la IA para mejorar el aprendizaje de los estudiantes y agilizar las operaciones en el aula.
ISTE 2025 es conocida por su amplia gama de sesiones y ponentes que exploran el papel de la IA en la mejora del aprendizaje personalizado, la evaluación y la equidad digital. Ofrece una visión integral de cómo los educadores y los líderes tecnológicos pueden utilizar la IA para abordar las necesidades cambiantes de los estudiantes y adaptarse a los nuevos entornos de enseñanza. La conferencia se llevará a cabo tanto en persona como en línea, y ofrecerá opciones de asistencia flexibles.
Puntos clave:
- La IA en el foco de la educación y la equidad digital
- Talleres prácticos y sesiones inmersivas
- Oportunidades de networking con educadores y líderes tecnológicos globales
- Asistencia flexible: opciones presenciales y virtuales
Para quién es mejor:
- Educadores y administradores de K-12
- Líderes en tecnología educativa
- Desarrolladores curriculares
- Líderes de TI en educación
Información del contacto:
- Sitio web: conference.iste.org/2025
- Twitter: twitter.com/ISTEofficial
- Instagram: instagram.com/isteconnects
- Facebook: www.facebook.com/ISTEofficial
- Linkedin: www.linkedin.com/company/ISTEofficial
8. Conferencia AIED 2025
La 26.ª Conferencia Internacional sobre Inteligencia Artificial en Educación (AIED 2025) se celebrará del 22 al 26 de julio de 2025 en Palermo (Italia). Esta conferencia reúne a una comunidad interdisciplinaria en la intersección de la informática, la educación y la psicología para explorar cómo la IA está transformando el aprendizaje. La AIED 2025 tiene como objetivo mostrar investigaciones de vanguardia sobre el papel de la IA en la educación, con especial énfasis en el aprendizaje adaptativo, los sistemas de tutoría inteligentes y las herramientas de evaluación impulsadas por la IA.
Los asistentes pueden participar en presentaciones de artículos, talleres y debates con expertos mundiales en IA y educación. La conferencia ofrece una plataforma para que investigadores, educadores y tecnólogos colaboren y compartan ideas sobre cómo la IA puede abordar los desafíos actuales en la educación, como el aprendizaje personalizado y la participación de los estudiantes.
Puntos clave:
- Enfoque en la IA en la educación, incluidos el aprendizaje adaptativo y los sistemas de tutoría inteligentes
- Presentaciones y talleres de investigadores destacados
- Oportunidades de networking para educadores y tecnólogos
Para quién es mejor:
- Investigadores de IA en educación
- Educadores interesados en herramientas de IA
- Psicólogos y tecnólogos que trabajan en educación
- Profesionales académicos
Información del contacto:
- Sitio web: iaied.org
- Dirección: Palermo, Italia
- Facebook: www.facebook.com/aiedsociety
- Twitter: twitter.com/IAIEDsociety
9. La Conferencia Learner 2025
La XXXII Conferencia Internacional sobre Aprendizaje, organizada por The Learner Research Network, se llevará a cabo del 8 al 10 de julio de 2025 en la Universidad de Granada, España, con opciones de participación en línea. La conferencia se centrará en los desafíos y las oportunidades que plantea la inteligencia artificial en la educación, en particular en cómo la IA puede mejorar el aprendizaje humano. El evento contará con sesiones plenarias de líderes de opinión globales que abordarán temas como el papel de la IA en la pedagogía, la evaluación y el liderazgo educativo.
Los participantes pueden explorar una amplia gama de temas de investigación, incluidos el aprendizaje en la primera infancia, la educación superior y el uso de tecnologías de IA en diversos contextos educativos. La Conferencia Learner 2025 está diseñada para fomentar la colaboración entre disciplinas y sectores, creando una plataforma para que educadores, investigadores y responsables de políticas intercambien ideas sobre el aprovechamiento de la IA para mejorar los resultados del aprendizaje.
Puntos clave:
- Enfoque en la IA en la educación y su impacto en la pedagogía, el currículo y el liderazgo
- Sesiones plenarias con expertos globales sobre IA en educación
- Opciones de asistencia presencial y en línea
Para quién es mejor:
- Educadores e investigadores en IA y educación
- Responsables de políticas educativas
- Líderes universitarios y de educación superior
- Profesionales que trabajan en tecnologías educativas impulsadas por IA
Información del contacto:
- Sitio web: thelearner.com/2025-conference
- Dirección: Universidad de Granada, España, y online
- Facebook: www.facebook.com/thelearnerresearchnetwork
- Twitter: twitter.com/CGRNetworks
- Instagram: www.instagram.com/commongroundresearchnetworks
- Linkedin: www.linkedin.com/company/common-ground-research-networks
10. Taller sobre IA en la educación (AIEd 2025)
El segundo taller sobre IA en la educación (AIEd 2025) se llevará a cabo como parte de la Conferencia WorldCIST 2025 sobre sistemas y tecnologías de la información, que tendrá lugar en Lisboa, Portugal. Este taller se centra en la integración de las tecnologías de IA en la educación y ofrece una plataforma para que investigadores, educadores y tecnólogos exploren soluciones innovadoras que mejoren los resultados del aprendizaje. El evento destaca la relación entre la IA y la educación y el progreso que se está logrando en el aprendizaje adaptativo, los sistemas de tutoría inteligentes y las evaluaciones de estudiantes impulsadas por IA.
AIEd 2025 da la bienvenida a las contribuciones que hagan avanzar los sistemas de IA para uso educativo, incluidas herramientas cognitivas, análisis de aprendizaje y sistemas de tutoría inteligente. El taller incluirá debates sobre el potencial y los desafíos de la IA en la educación, con el objetivo de facilitar la colaboración y el intercambio de conocimientos dentro de la comunidad de investigación global.
Puntos clave:
- Centrarse en las innovaciones impulsadas por la IA en la educación
- Los temas incluyen aprendizaje adaptativo, sistemas de tutoría de IA y herramientas cognitivas para el aprendizaje.
- Colaboración e intercambio de conocimientos dentro de las comunidades de investigación en inteligencia artificial y educación
Para quién es mejor:
- Investigadores de IA en educación
- Educadores interesados en herramientas de IA
- Tecnólogos que desarrollan soluciones educativas de IA
- Psicólogos que trabajan en entornos educativos
Información del contacto:
- Sitio web: worldcist.org/index.php/workshops/aied-2025
- Ubicación: Lisboa, Portugal
- Correo electrónico: vsantos@novaims.unl.pt
11. Promesa digital: inteligencia artificial para la educación y la equidad digital
Este evento organizado por Digital Promise, programado para febrero de 2024, se centra en el papel de la inteligencia artificial para abordar los desafíos de equidad digital en la educación. La conferencia está diseñada para líderes escolares, educadores y formuladores de políticas que están explorando soluciones impulsadas por la IA para mejorar el acceso a las tecnologías de aprendizaje y respaldar resultados equitativos para todos los estudiantes. Digital Promise enfatiza un enfoque a nivel de sistemas para incorporar la IA en la educación, asegurando que el uso de la IA sea inclusivo y efectivo.
A través de debates y talleres, los asistentes obtendrán conocimientos sobre cómo la IA puede cerrar la brecha digital, mejorar el aprendizaje personalizado para diversos grupos de estudiantes y garantizar un uso justo y responsable de las tecnologías de IA. El evento destaca la necesidad de sistemas, políticas y liderazgo coherentes para guiar la integración de la IA en los entornos educativos, al tiempo que se protege la privacidad y se promueve la equidad.
Puntos clave:
- Centrarse en el papel de la IA en la promoción de la equidad digital
- Enfoque a nivel de sistemas para la IA en la educación
- Debates sobre el impacto de la IA en la privacidad, la equidad y el aprendizaje personalizado
Para quién es mejor:
- Educadores y administradores escolares
- Responsables de políticas y líderes educativos
- Desarrolladores de tecnología centrados en la equidad digital
- Investigadores en IA y educación
Información del contacto:
- Sitio web: digitalpromise.org/2024/02/20/how-ai-for-education-can-address-digital-equity
- Facebook: www.facebook.com/digitalpromise
- Twitter: twitter.com/DigitalPromise
- Linkedin: www.linkedin.com/company/digital-promise
12. Cumbre AI2 2025
La Cumbre AI2, programada para el 17 al 19 de febrero de 2025 en Walt Disney World en Orlando, Florida, está dedicada a explorar el uso de la inteligencia artificial (IA) en la educación superior. Este evento es organizado por el Centro de Iniciativa Académica de Inteligencia Artificial de la Universidad de Florida y está diseñado para administradores de educación superior, profesores, investigadores y profesionales de la tecnología educativa. La cumbre ofrece sesiones prácticas y talleres destinados a equipar a los asistentes con las herramientas y el conocimiento necesarios para integrar la IA en la enseñanza, la investigación y las prácticas institucionales.
La Cumbre AI2, que se centra en el papel de la IA en la innovación académica, abarca temas que van desde los fundamentos de la IA hasta sus consideraciones éticas y aplicaciones prácticas en el aula. Los asistentes tendrán la oportunidad de colaborar con sus compañeros y obtener información práctica sobre cómo la IA puede mejorar la participación de los estudiantes, agilizar los procesos administrativos y revolucionar las prácticas educativas.
Puntos clave:
- Talleres prácticos y sesiones dirigidas por expertos sobre IA en educación
- Centrarse en consideraciones éticas y aplicaciones prácticas de la IA
- Oportunidades de networking para profesionales de la educación superior
Para quién es mejor:
- Administradores de educación superior
- Profesores e investigadores
- Profesionales de la tecnología educativa
- Estudiantes universitarios
Información del contacto:
- Sitio web: pwd.aa.ufl.edu/ai2-summit
- Teléfono: (352) 392-1701
- Correo electrónico: conferences@mail.ufl.edu
13. ICAIE 2025 – V Conferencia Internacional sobre Inteligencia Artificial y Educación
La 5.ª Conferencia Internacional sobre Inteligencia Artificial y Educación (ICAIE 2025) se celebrará del 14 al 16 de mayo de 2025 en Suzhou (China). Esta conferencia se centra en la creciente influencia de la IA en la educación, con especial atención a la personalización, la gamificación y la integración interdisciplinaria. Organizado por la Academia de Educación del Futuro de la Universidad Xi'an Jiaotong-Liverpool, el evento tiene como objetivo proporcionar una plataforma para que investigadores, educadores y tecnólogos intercambien ideas sobre innovaciones educativas impulsadas por la IA.
Los temas clave de ICAIE 2025 incluyen la educación personalizada habilitada por IA, el uso de IA en entornos de aprendizaje gamificados y cómo se puede apoyar la integración interdisciplinaria a través de tecnologías de IA. El evento contará con presentaciones de artículos, debates y talleres, ofreciendo valiosas oportunidades para que los profesionales del campo colaboren y compartan sus últimos hallazgos de investigación.
Puntos clave:
- Centrarse en la educación personalizada basada en IA, la gamificación y el aprendizaje interdisciplinario
- Presentaciones de artículos sobre aplicaciones innovadoras de IA en educación
- Oportunidades de networking para investigadores y educadores en IA
Para quién es mejor:
- Investigadores en IA y educación
- Educadores que buscan integrar la IA en sus prácticas de enseñanza
- Tecnólogos y profesionales de la industria centrados en herramientas de IA educativa
- Estudiantes de posgrado en el campo de la IA y la educación.
Información del contacto:
- Sitio web: www.icaie.org
- Correo electrónico: icaie_conf@163.com
14. AAAI-25: EAAI-25 – Simposio sobre avances educativos en inteligencia artificial
El 15.º Simposio sobre avances educativos en inteligencia artificial (EAAI-25) se celebrará del 1 al 2 de marzo de 2025 en Filadelfia (Pensilvania), en el mismo lugar que la 39.ª Conferencia anual de la AAAI sobre inteligencia artificial. El EAAI-25 ofrece una plataforma para que los educadores e investigadores en materia de inteligencia artificial debatan los últimos avances en materia de educación en inteligencia artificial, desde el diseño de planes de estudio hasta las prácticas pedagógicas innovadoras. El simposio incluye varios temas, incluidos los dedicados a los recursos educativos en materia de inteligencia artificial para la educación primaria y secundaria y a las tareas modelo en materia de inteligencia artificial.
Con presentaciones centradas en informes de investigación y experiencias, el simposio EAAI-25 tiene como objetivo destacar tanto los aspectos teóricos como los prácticos de la educación en IA. El simposio también fomenta la colaboración entre educadores e investigadores en IA, fomentando una comunidad dedicada a promover los métodos y recursos de enseñanza de IA.
Puntos clave:
- Centrarse en el avance de la educación y la pedagogía de la IA
- Pistas especiales sobre educación en IA desde jardín de infantes hasta 12.º grado y tareas de IA modelo
- Colaboración entre educadores e investigadores de IA
Para quién es mejor:
- Educadores de IA en educación primaria y secundaria y superior
- Los investigadores se centraron en la pedagogía de la IA
- Desarrolladores de planes de estudio para cursos de IA
- Tecnólogos educativos
Información del contacto:
- Sitio web: eaai-conf.github.io/year/eaai-25.html
- Dirección: Filadelfia, Pensilvania
- Correo electrónico: eaai25chairs@aaai.org
Conclusión
Asistir a conferencias sobre IA en educación ofrece una oportunidad única para que los educadores, investigadores y profesionales de la tecnología se mantengan a la vanguardia en este campo en rápida evolución. Estos eventos brindan una plataforma esencial para aprender sobre las últimas herramientas y tecnologías de IA, explorar aplicaciones innovadoras en el aula y comprender las consideraciones éticas de la integración de la IA en las prácticas educativas. Ya sea que busque mejorar las experiencias de aprendizaje de los estudiantes, mejorar la eficiencia administrativa o simplemente mantenerse al día con los nuevos desarrollos, estas conferencias pueden brindarle el conocimiento y las habilidades para tomar decisiones informadas sobre la IA en la educación.
A medida que el papel de la IA sigue expandiéndose, los conocimientos adquiridos en estas conferencias serán cada vez más importantes para quienes están dando forma al futuro de la educación. Al interactuar con líderes de opinión y participar en talleres prácticos, los asistentes pueden explorar el potencial de la IA para personalizar el aprendizaje, impulsar la participación de los estudiantes y superar los desafíos clave de la educación. Mantenerse conectado con las últimas tendencias e investigaciones es vital para garantizar que la IA se implemente de manera responsable y eficaz, allanando el camino hacia un panorama educativo más innovador e inclusivo.